Los sistemas informáticos están cambiando radicalmente la formación odontológica, ofreciendo ventajas para el aprendizaje como la realidad virtual inmersiva. Fotos: DT / Cibermundo
Dental Tribune presenta una serie de ocho artículos sobre Formación en Odontología, los cuales se reunirán posteriormente en una Edición Especial. La serie, escrita por expertos de América Latina y España, aborda los nuevos retos que enfrenta ahora esta disciplina a raíz de la irrupción de las nuevas tecnologías digitales y virtuales que están transformando profundamente la profesión y la educación en este campo.
Un grupo de expertos en la docencia a nivel universitario en hispanoamérica presenta ideas, conceptos, argumentos y propuestas sobre los temas más relevantes para la formación de las nuevas generaciones de odontólogos, al igual que para los dentistas actualmente en ejercicio profesional.
Un profesor consulta los resultados claves del conocimiento, habilidades y destrezas de sus alumnos en el sistema SmileSoftware.
Dental Tribune ofrece en abierto esta serie de ocho artículos, que se publicarán semanalmente todos los martes a partir de la próxima semana.
Los autores de los artículos incluyen a decanos y directores de facultades de Odontología, que abordan temas como la relevancia de la historia clínica digital en la docencia, las estrategias para triunfar en la gestión de una clínica dental, una iniciativa para desarrollar una red latinoamericana educativa, los sistemas tecnológicos que se han convertido en un aliado fundamental para la docencia y la práctica clínica o la necesidad de que estos avances se realicen siempre desde un punto de vista ético que tenga presente, por encima de todo, los intereses del paciente.
Además, recomiendan utilizar el software SmileSoftware,diseñado especialmente para universidades que les ha traído grandes beneficios en la docencia y la administración de sus instituciones. Se trata de un programa original de una reconocida compañía mexicana que fabrica también el software para la gestión de la práctica dental Dentis365.
A continuación ofrecemos la lista de los ocho artículos, que se publicarán semanalmente todos los martes a partir del 23 de septiembre y hasta el 11 de noviembre de 2025, los cuales reunirán en posteriormente en una Edición Especial de Dental Tribune sobre Formación en Odontología.
Hacia una red latinoamericana de historia clínica
Proponen desarrollar un sistema común que organice la asistencia, potencie la formación y abra nuevas posibilidades de investigación conjunta.
Federico Todeschini Safi
Director, Clínica Universitaria de la Salud, Universidad Católica del Uruguay
La tecnología es nuestro mejor aliado
Conozca las herramientas clave para la mejora académica, clínica y administrativa de las instituciones educativas.
Marco Antonio Benítez
CEO de Cibermundo, fabricante de SmileSoftware
Competencias clave en la educación odontológica
Análisis de las aptitudes decisivas en la formación profesional, incluyendo la integración de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.
Luis Alberto Vicentela
Decano, Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad del Desarrollo, Concepción, Chile
Excelencia técnica y responsabilidad ética
Tecnologías como la realidad virtual inmersiva son esenciales en la formación, pero deben complementarse con conceptos éticos que formen profesionales humanistas.
Luis Giner, Ignacio Macpherson, Elisa Sanagustín
Universidad Internacional de Cataluña
Cómo mejorar la enseñanza y reducir los gastos de la clínica
Un software para enfrentarse al mayor reto de toda institución: reducir los gastos operativos y mantener una enseñanza de calidad.
José Ignacio Chávez
Director, Centro Dental Docente
Universidad Peruana Cayetano Heredia
La transformación digital en la formación
Descripción de la relevancia de los sistemas informáticos en las clínicas de formación odontológica, destacando su impacto en áreas clave.
Luis Alberto Vicentela
Decano, Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad del Desarrollo, Concepción, Chile
David Suárez Quintanilla, catedrático de Ortodoncia de la Universidad de Santiago de Compostela, compara en este artículo las diferencias, ventajas y ...
To post a reply please login or register