El Dr. Yassine Harichane, del grupo de Estudio en Odontología Cosmética de la Universidad de París, propone una técnica para revertir los efectos del paso del tiempo en las dentaduras de nuestros pacientes y devolverles las sonrisas de su juventud.
Captada cuatro días antes, la Figura 6 muestra el encerado digital realizado en el software Zirkonzahn.Modellier (Zirkonzahn). Para el protésico, la principal dificultad era repensar la anatomía de los incisivos superiores mientras se restauraba la forma inicial de los dientes. La forma general de los otros dientes da una visión de la tipología geométrica de los dientes: redondos, cuadrados, triangulares. Todas las formas son posibles, pero solo una forma es adecuada para este caso clínico. El CAD/CAM permite trazar una guía automática para obtener una forma armoniosa. Después, el protésico tomará el control y procederá individualmente a poner toques humanos en un sistema informático.
Captada cinco días antes, la Figura 7 muestra el modelo virtual después del escaneado digital (Zirkonzahn.Scan, Zirkonzahn). El software permite digitalizar modelos físicos para importarlos a la suite de software. Luego, los modelos digitales se montan en oclusión en un articulador virtual. Se trazan los límites de la preparación y, gracias al recorte previo, cada diente preparado se puede individualizar para pasar al siguiente paso del modelado de la corona.
Tomadas una semana antes, las Figuras 8 y 9 muestran la preparación dental y la colocación del primer cordón de retracción gingival. La forma de la preparación dejaba margen suficiente para que el técnico diseñara las coronas. El cordón de retracción gingival se colocó durante la fase de la preparación para evitar lesiones de la encía cervical y para poder moverla apicalmente. Así fue posible alcanzar límites yuxtagingivales respetando la anatomía dental y la salud periodontal. Es interesante resaltar que el color del diente no es homogéneo ni entre los dientes ni dentro del propio diente. Retrocederemos en el tiempo para comprender este fenómeno.
Tomada 1 hora antes, la Figura 10 muestra un mosaico real de tonos dentales. Se observa translucidez del borde incisal, saturación cervical, grietas, restauraciones ausentes y una fractura coronaria compleja del diente #11. Todos estos elementos hicieron que los dientes reaccionaran, construyendo dentina reaccionaria con el tiempo, y esa fue la fuente de las diversas diferencias de color.
_________________________________________________
TE RECOMENDAMOS:
• El misterio del hueso alveolar en el desarrollo facial (1). Extraordinario artículo que propone que la odontología tiene las herramientas para alterar la fisonomía humana, lo cual le daría una significativa relevancia entre las ciencias médicas.
• El arte de curar en la era digital. Tenemos que utilizar toda la tecnología digital y virtual posible en nuestra clínica, pero sin perder nunca el contacto directo con el paciente.