El fundador de una de las clínicas más avanzadas de América Latina explica las medidas que han implementado para preservar al máximo la bioseguridad de sus pacientes y del personal que labora en este centro de salud dental.
Desde sus inicios, en Centro Dental Multimédica nos hemos preocupado por invertir en la comodidad y la buena atención de los pacientes. Siempre buscamos estar a la vanguardia de los adelantos tecnológicos y de todos aquellos avances científicos y técnicas que ayuden a mejorar la calidad de atención. Esto implica mantener un sistema permanente de investigación y capacitación profesional que cualifique las habilidades y destrezas de nuestros colaboradores.
PUBLICIDAD
Debido a la emergencia suscitada por la pandemia del Covid-19 en Guatemala, esta iniciativa innovadora ha tenido que duplicarse para poder garantizar plenamente la bioseguridad de nuestros pacientes y colaboradores. Para este propósito, fue necesario asumir con responsabilidad las decisiones gubernamentales y cerrar por un tiempo prudencial las instalaciones, espacio durante el cual se aprovechó para realizar un diagnóstico situacional y definir un plan de implementaciones de alta exigencia que estuviera a la altura de las circunstancias y de la patogenicidad y virulencia del virus.
Dentro del plan de implementación se incluyeron las siguientes medidas y acciones:
Construir de forma participativa el protocolo de bioseguridad de la clínica, lo cual implicó múltiples reuniones.
Establecer un cronograma de socialización participativa de protocolo con los colaboradores de las diferentes áreas técnicas y operativas de la clínica.
PUBLICIDAD
Realizar un mapa de la clínica en donde se identificaran las diferentes zonas según el semáforo y niveles de riesgo establecido por las autoridades de salud.
Centro Dental Multimédica implementa las mayores medidas de bioseguridad para todos sus pacientes y personal.
Realizar un análisis de los materiales de limpieza y establecer una estrategia y rutina cuidadosa de realización de la limpieza.
Eliminación del campo operativo de todas aquellas áreas y acciones que implicaran posibilidades de contagio.
PUBLICIDAD
Implementación de dos túneles con luz UV para garantizar una higienización total a todas las superficies del cuerpo.
Diseño e implementación de un instrumento de control para determinar la rutina del paciente por lo menos 15 días antes de visitar la clínica y si ha estado expuesto a contaminación.
Aplicación de un hisopado para detectar fragmentos del material genético de patógenos.
Implementación de equipos de protección personal para los colaboradores, profesionales y pacientes que participan en el proceso de atención dental.
Maximizar y estrechar las medidas en la manipulación y disposición de los desechos orgánicos e inorgánicos, peligrosos y cortantes.
Regular el uso del aire acondicionado y mejorar la ventilación de las clínicas.
Colocar dispensadores de gel en todos los ambientes de la clínica.
Toma digital de la temperatura corporal de los colaboradores, pacientes y visitantes.
Esta técnica alcanza los más altos estándares de validación respecto a contaminación.
Regulación de las áreas y horarios para ingerir alimentos.
Mecanismo general para la succión y extracción permanente de aerosoles y vapores en todas las áreas de atención.
Implementación de un mecanismo digital de hisopado para la lectura e identificación del nivel de limpieza que existe en todas las áreas de la clínica.
PUBLICIDAD
Implementación de mecanismos de inspección y vigilancia permanente del proceso de cumplimiento y aplicación del protocolo de atención, en donde todos los colaboradores participan en su cumplimiento.
Establecimiento de un profesional responsable para desarrollar mecanismos permanentes de monitoreo y aplicación de todas las medidas de seguridad.
La validación mediante hisopado reduce al máximo la posibilidad de transmisión de virus.
Todo este despliegue estratégico de acciones nos permite hoy por hoy garantizar una atención dental exclusiva y única con las más alta normas de calidad y bioseguridad que existen en el país.
Lectura del test realizado que confirma los parámetros de bioseguridad de la clínica.
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...
Hola, soy odontólogo de Costa Rica y quisiera saber cómo se llama ese sistema de isopado y dónde se puede conseguir?? Muchas gracias