La ciudad argentina de Rosario, situada junto al río Paraná, será por primera vez sede de un Congreso Mundial de la Academia Internacional de Odontología Integral (AIOI), que tendrá lugar en septiembre y al que invita su presidente, Sergio Hiskin, que escribió esta descripción de su ciudad.
Rosario, segunda ciudad del país en importancia, situada en el sudeste de la provincia de Santa Fe, Argentina, cuenta con más de 17 km de costas bañadas por el majestuoso y caudaloso río Paraná en su margen occidental, el segundo río más largo de Sudamérica. El río Paraná permite el ingreso y circulación de barcos de ultramar, constituyendo una importantísima hidrovía sobre la que está enclavado su puerto, de más de 140 hectáreas, que maneja tanto cargas generales como a granel, y desde el cual se exporta cerca del 70% de la producción de cereales del país.
Catedral de la ciudad de Rosario, en el centro cívico.
No se conoce bien su origen, solo se sabe que no fue fundada por españoles. Hay quienes dicen que era el paso obligado de las diligencias y carretas desde Buenos Aires a Córdoba; otros, que fue el lugar al que el General Manuel Belgrano fue enviado con sus tropas para impedir los desembarcos realistas; otros aún, que era asentamiento de indígenas nómadas de la región. En 1823, la población recibió el título de «Ilustre y Fiel Villa», denominándosela desde entonces como Villa del Rosario, y en 1852 fue declarada ciudad, para ser conocida desde entonces como Ciudad del Rosario.
Las Torres Delfín, de 45 pisos cada una. frente al río, el nuevo perfil de la ciudad en el fabuloso barrio Puerto Norte.
Monumento Nacional a la Bandera, con estatuas de Lola Mora.
Foco educativo y cultural, cuenta además con importantes museos y bibliotecas. Su infraestructura turística incluye circuitos arquitectónicos, paseos, boulevares, parques y hoteles.
Tradicional Bar El Cairo, donde el famoso escritor Fontanarrosa se encontraba con sus amigos en la llamada “mesa de los galanes”, en pleno centro rosarino.
Con una oferta gastronómica sin igual Rosario, ofrece: excelentes parrillas con las mejores carnes del país, muchas sobre la Avenida Pellegrini, restaurantes y parrillas a orillas del río para quienes gusten probar la pesca con especies como surubí, pacú, dorado, boga, pejerrey, preparados exquisitamente, de modo que no te olvides de ellos; cervecerías artesanales y excelentes bodegones, muchos de ellos en el barrio de Pichincha. En fin, el rosarino es especialista en deleitarse cada fin de semana con la gastronomía de la ciudad.
Atardecer en el imponente río Paraná (arriba) y Puente Rosario - Victoria, 55 kms sobre dicho río, que une las provincias de Santa Fe y Entre Ríos y es la mayor obra de ingeniería de la ciudad.
Paseos obligados al visitar Rosario son la Basílica Catedral, el Puente Rosario-Victoria con una escapadita a Entre Ríos, el Monumento Nacional a la Bandera, el City Center, Parque Independencia, Parque Alem, Parque España, Parque Urquiza, Barrio La Florida, Puerto Norte, Costanera, Teatro El Círculo, Estación Fluvial, Barco Ciudad de Rosario y un paseo por las islas, museos y bares emblemáticos, como el Bar El Cairo, y muchísimos lugares de interés.
Otoño en la fuente de los españoles, en Parque España.
Pero lo que más ocupa nuestra atención en esta oportunidad es que nuestra ciudad será sede en Septiembre de 2020 del VII Congreso Mundial de la Academia Internacional de Odontología Integral (AIOI), de la mano de quien esto escribe, su Presidente Mundial, el Dr. Sergio Hiskin, un rosarino que ama entrañablemente a su ciudad; a tal punto, de proponerse el desafío de traer aquí a más de 50 profesionales referentes del mundo de la odontología, lo cual ha comenzado a convocar ya a multitud de asistentes tanto del país como del mundo. Más de 20 profesionales odontólogos de nuestra ciudad integran las comisiones organizadoras del evento, cuyas conferencias, talleres, exposiciones y cursos tendrán lugar en el Hotel Ros Tower y otros hoteles locales, con un acto inaugural en el Teatro el Círculo, que ha sido definido por artistas expertos como uno de los de mejor acústica de América; además, tendremos eventos sociales y culturales, con música, bailes y artistas de nuestra región.
Profesionales odontólogos destacados en el mundo, como Dr. Jose María Arano de Barcelona, Dr. Emilio Kegler de Paraguay, Dr. Sibi Xavier de India, Dra. Regina Queiroz de Italia, Dr. Manuel Cordero de Estados Unidos, Dr. Juan Manuel Aragoneses de República Dominicana y muchos más llegarán a nuestra ciudad desde el 10 al 13 de septiembre de 2020 para desarrollar los temas de su especialidad, además de honrarnos con su presencia en Rosario. Un inmenso orgullo para todos los argentinos.
La Bolsa de Comercio de la ciudad al comienzo de la zona peatonal.
Luego podrán aprovechar su viaje hasta este país maravilloso, al cual viajan turistas de todo el mundo, para hacerse una escapada a conocer otras ciudades como Iguazú con sus cataratas, Jujuy y Salta con sus montañas y valles, Bariloche y todo el sur y su nieve, lagos y montañas, Mendoza con sus bodegas y viñedos, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y sus glaciares, realmente una maravilla de la naturaleza.
Los esperamos del 10 al 13 de septiembre aquí en nuestra hermosa ciudad de Rosario para disfrutar momentos inolvidables de ciencia, relaciones profesionales, humanas, sociales, culturales, gastronómicas y paseos que se llevarán en la memoria, nunca olvidarán y donde seguro querrán volver. Porque Argentina no se puede recorrer en una sola vez, ya quees gigante, sorprendente y maravillosa, y ésta es una gran oportunidad de conocerla.
Buen dia
Soy odontologa en Ecuador , quisiera me ayuden con los detalles del congreso…horarios asi como costos del mismo …para poder coordinar mi asistencia.
Agradezco desde ta su atencion.
Muy buenas noches.
Soy odontólogo de Colombia y estoy interesado en asistir al Congreso.
Requiero programa y costos para poder tramitar el patrocinio.
Agradezco su pronta respuesta.
Muy buenos días.
Son un odontólogo de Colombia, interesado en asistir al Congreso.
Bajo la posibilidad de tener patrocinio, solicito costos de inscripción y el programa.
Agradezco su pronta respuesta
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...
Me gustaria saber temas ycosto de congreso
Hola. Podrían enviar mayor información sobre él congreso (temas, horarios, costo) . Gracias
Buen dia
Soy odontologa en Ecuador , quisiera me ayuden con los detalles del congreso…horarios asi como costos del mismo …para poder coordinar mi asistencia.
Agradezco desde ta su atencion.
Muy buenas noches.
Soy odontólogo de Colombia y estoy interesado en asistir al Congreso.
Requiero programa y costos para poder tramitar el patrocinio.
Agradezco su pronta respuesta.
Muy buenos días.
Son un odontólogo de Colombia, interesado en asistir al Congreso.
Bajo la posibilidad de tener patrocinio, solicito costos de inscripción y el programa.
Agradezco su pronta respuesta