Figura 14. Irrigadores bucales con una boquilla especial para la eliminación del biofilm oral depositado por debajo de prótesis fijas alrededor de implantes (Waterpir®, Vitis).
Figura 13. Cepillos interdentales cónicos con núcleo de alambre recubierto de nylon (Interprox®, Vitis).
Figura 12. Cepillos interdentales cónicos con núcleo de alambre recubierto de nylon (Interprox®, Vitis).
Figura 11. Cepillos con el cuello del mango angulado para una mayor accesibilidad a las cara linguales o palatinas (Implant angular, Vitis)
Figura 10. Cepillos con el cuello del mango angulado para una mayor accesibilidad a las cara linguales o palatinas (Implant angular, Vitis)
Figura 9. Cepillos monopenacho para limpiar espacios reducidos (Implant monotip, Vitis)
Figura 8. Cepillos con cabezal estrecho que facilita la limpieza del surco gingival periimplantario (Implant sulcular, Vitis)
Figura 7. Técnica de cepillado de Bass Modificada para implantes.
Figura 6. Radiografía periapical en la que se observa la falta de ajuste entre el pilar protésico y el implante dental.
Figura 5. Ortopantomografía en la que se observa la falta de ajuste entre el pilar protésico y el implante dental.
Figura 4. Estado de una prótesis híbrida al retirarla en la visita de mantenimiento para limpiarla.
Figura 2. Uso de una sonda periodontal de plástico para medir la profundidad de sondaje.
Figura 3. Estado de los implantes y tejidos periimplantarios al retirar una prótesis híbrida en la visita de mantenimiento.
Figura 1. En el implante central se observa falta de encía queratinizada, inflamación gingival, perdida de inserción y exposición de las espiras del implante.
Tabla 3. Índice de Placa de Mombelli.
Tabla 2. Parámetros clínicos a valorar en las visitas de mantenimiento.
Figura 15. Irrigadores bucales con una boquilla especial para la eliminación del biofilm oral depositado por debajo de la barra en prótesis removible sobre implantes (Waterpir®, Vitis).
Figura 16. Cinta dental (VITIS® Seda Dental Suave con Flúor y Menta) y enhebrador dental (VITIS® enhebrador dental).
Figura 17. Curetas plásticas para los procedimientos de raspado y alisado radicular de implantes.
Figura 18. Puntas plásticas recambiables para curetas de implantes.
Tabla 4. Protocolo de la terapia acumulativa interceptiva de apoy o.
Other photo galleries you may be interested in:
advertisement
advertisement



June 17, 2015
El Sistema Damon
El autor propone que el Sistema Damon es un paso importante en la evolución de la Ortodoncia, especialidad que no ha cambiado mucho en los últimas décadas.