- Austria / Österreich
- Bosnia y Herzegovina / Босна и Херцеговина
- Bulgaria / България
- Croacia / Hrvatska
- República Checa y Eslovaquia / Česká republika & Slovensko
- Francia / France
- Alemania / Deutschland
- Grecia / ΕΛΛΑΔΑ
- Italia / Italia
- Países Bajos / Nederland
- Nórdico / Nordic
- Polonia / Polska
- Portugal / Portugal
- Rumania y Moldavia / România & Moldova
- Eslovenia / Slovenija
- Serbia & Montenegro / Србија и Црна Гора
- España / España
- Suiza / Schweiz
- Turquía / Türkiye
- Reino Unido e Irlanda / UK & Ireland
La odontología moderna exige una constante actualización para mantenerse al día con los avances científicos y tecnológicos. En este contexto, la apertura de un Diplomado en Rehabilitación Oral Adhesiva en Honduras, con la participación de profesores de primer nivel reconocidos internacionalmente, representa una oportunidad invaluable para los dentistas locales y de países vecinos.
La rehabilitación oral adhesiva ha revolucionado la odontología al ofrecer soluciones mínimamente invasivas que preservan la estructura dental natural, maximizan la estética y mejoran la función. Este enfoque moderno requiere una formación especializada para dominar técnicas avanzadas, como son la adhesión a esmalte y dentina, el manejo de resinas compuestas y cerámicas, el diseño digital de sonrisas (DSD) o los protocolos para restauraciones indirectas y directas de alta precisión apoyados en las tecnologías digitales y la inteligencia artificial.
El grupo de educación continuada Dentística Dental Training Group nace como un proyecto innovador en el ámbito de la odontología en Honduras, a partir del interés de los odontólogos generales y especialistas en obtener formación en estas nuevas técnicas y tecnologías de vanguardia.
La necesidad de los odontólogos de la región de tener que desplazarse a otros países para realizar cursos de capacitación generó la idea de formar el grupo Dentística Dental Training Group, creado por el Dr. Levi Javier Suazo (Honduras) y el Dr. José David Ruan Antury (Colombia), con el objetivo de llevar a Honduras cursos de formación y diplomados en las áreas de rehabilitación y estética dental.
El Diplomado en Rehabilitación Oral Adhesiva cuenta con docentes de prestigio y gran trayectoria académica, investigativa y clínica, con especializaciones a nivel de maestrías y doctorados de prestigiosas universidades en Colombia, Brasil y República Dominicana, países pioneros en la implementación de técnicas y procedimientos que van de la mano con el desarrollo de los materiales y tecnologías digitales de uso odontológico en la actualidad.
El nuevo Diplomado en Rehabilitación Oral Adhesiva de Honduras es un destino académico al alcance de todos.
La búsqueda de los docentes fue exhaustiva ya que los directivos del grupo Dentística necesitaban la presencia de expertos internacionales reconocidos por su trayectoria académica y clínica en rehabilitación adhesiva y tecnologías digitales. Actualmente, sus docentes incluyen a los doctores José David Ruan y Enrique Jadad de Colombia, Arnaldo Capellán de Republica Dominicana, Leticia Forcin y Rafael Simoes de Brasil.
Estos profesores traerán a Honduras conocimientos de vanguardia basados en las últimas investigaciones científicas, experiencia práctica basada en protocolos clínicos probados que optimizan resultados, y redes de contacto internacional que generan una conexión directa con las tendencias globales en la odontología. Aprender de estos referentes permitirá a los participantes incorporar técnicas avanzadas y adaptarlas a las necesidades particulares de sus pacientes.
Esto en gran parte ha sido posible gracias al apoyo del Colegio de Cirujanos Dentistas de Honduras, que ha dado su aval para los cursos de formación ofertados hasta el momento, con lo cual los odontólogos pueden obtener créditos académicos como valor agregado. De hecho el Vicepresidente del CCDH), Dr. Marco Garay, quien es también Presidente de la Latin America Regional Organization de la Federación Dental Internacional (FDI) y Secretario General de FOLA, visitó el diplomado, elogió su organización y felicitó a sus alumnos.
El grupo de formación Dentística cuenta con dos años desde su creación, habiendo desarrollado sus actividades en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, con el objetivo a mediano y largo plazo de crear un instituto de especialidades odontológicas quer permita ofrecer a los colegas de Centroamérica formación de la más alta calidad con estándares internacionales.
El programa del Diplomado en Rehabilitación Oral Adhesiva consta de 5 módulos, cada uno con duración de 5 días de lunes a viernes, cada dos meses. Esto ha sido planificado con la finalidad de seguir los lineamientos académicos necesarios, así como la comodidad que se le brinda a los estudiantes para que puedan trabajar en sus consultorios y que el desarrollo del programa no interfiera con sus actividades laborales.
Impacto en Honduras y países vecinos
- Fortalecimiento de la odontología regional.
- Este diplomado posicionará a Honduras como un centro de referencia para la educación continua en odontología, atrayendo profesionales de países cercanos como Guatemala, El Salvador y Nicaragua.
- Elevará el nivel de la práctica odontológica, fomentando una competencia saludable y un mayor acceso a tratamientos de calidad.
- Transformación de la atención odontológica.
- Los dentistas formados en este programa estarán capacitados para ofrecer tratamientos más conservadores, estéticos y funcionales.
- Esto redundará en una mejor experiencia para los pacientes y un mayor nivel de confianza en los profesionales locales.
- Generación de líderes odontológicos.
- Los participantes del diplomado tendrán la oportunidad de convertirse en líderes en sus comunidades, promoviendo la odontología adhesiva como el estándar de cuidado oral.
- Impacto económico y profesional.
- La adquisición de nuevas habilidades y técnicas aumentará la competitividad de los dentistas, mejorando sus ingresos y fortaleciendo sus prácticas.
- Honduras se beneficiará del turismo educativo, atrayendo a dentistas de la región interesados en esta formación de alto nivel.
El Diplomado en Rehabilitación Oral Adhesiva en Honduras es mucho más que un programa educativo, es una inversión en el futuro de la odontología en la región. Al capacitar a dentistas con las técnicas más avanzadas, se fomenta una práctica odontológica más ética, efectiva y estética, mejorando la calidad de vida de los pacientes y elevando los estándares de la profesión.
Es una oportunidad única que los profesionales de Honduras y países vecinos no deben dejar pasar, pues representa un paso significativo hacia la excelencia y el liderazgo odontológico en Centroamérica.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Nota sobre los fundadores del grupo Dentística Dental Training:
Dr. Levi Javier Suazo, Universidad Autónoma de Honduras / UNAH. Especialista en Dentística, FACOP, Brasil..
Dr. José David Ruan Antury, M.S.D, odontólogo Universidad Autónoma de Manizales, Colombia. Master en Clínica Integrada y Biomateriales, Universidade Estadual de Ponta Grossa/UEPG, Brasil. Perfeccionamiento en Estética y Cosmética Dental, Asociación Brasilera de Odontología. Advanced Course In Implant Dentistry and Prosthodontics, Loma Linda University, EE UU. Fundador del grupo Dentística Dental Training.
To post a reply please login or register