La XV Reunión Internacional de SIOLA, celebrada el 24 y 25 de septiembre en Jerez de la Frontera, reunió a 200 especialistas en implantología oral en esta ciudad andaluza, en un evento bien organizado, donde tuvimos la oportunidad de hablar con el presidente de la organización.
Durante un breve intervalo del congreso, celebrado en el espacio de Bodegas Pajarete, hablamos con el presidente de SIOLA, Dr. Iván Ortiz, profesor de Odontología Integrada del Adulto y Gerodontología y también de Implantología en la Universidad de Sevilla.
¿Qué proyectos tienes actualmente SIOLA?
SIOLA siempre apuesta por la formación, por la gente joven. Tenemos mucha relación con asociaciones de implantes de Latinoamérica, que es la razón de ser de nuestra sociedad. Queremos hacerle llegar a la juventud el conocimiento y darle también la oportunidad de participar en espacios como éste, donde puedan desarrollar su actividad a nivel formativo.
¿Con qué países mantienen ahora una colaboración online?
En Chile con la Sociedad de Periodoncia, en Cuba con la Facultad de Estomatología de La Habana, con Colombia. El alma de SIOLA es Latinoamérica. Esperamos seguir teniendo cursos online y presencial. Cada dos años hacemos un congreso en España y el siguiente debe ser en Latinoamérica.
Estamos muy contentos. Sabíamos que a pesar de la pandemia había mucha gana por parte de los profesionales de asistir a este tipo de evento. Hemos tenido una respuesta fantástica, estamos muy contentos porque ha sido un éxito.
¿Más o menos 200 asistentes?
En total son 191. Dos semanas antes tuvimos que poner el cartel de ‘no hay más billetes’ porque no podíamos admitir más gente por cuestiones de distanciamiento de seguridad. Y Jerez es una ubicación que llevábamos varios años intentando y que por fin se pudo.
¿Por qué es interesante asociarse a SIOLA?
Como toda sociedad científica, para estar en contacto con profesionales y compañeros de otros lugares de Latinoamérica, y, segundo, la formación, para estar siempre a nivel, para no estancarnos en nuestra profesión, sino estar siempre pendiente a las innovaciones en cuanto técnicas y materiales. Yo los animo a asociarse tanto a las personas que están formándose en implantología como a quienes ya tienen experiencia, para que puedan renovar y continuar con su formación. La formación nunca se acaba en este tipo de especialidad.
Toca en la imagen y síguenos en FaceBook
¿Dónde será el próximo congreso?
Debido a la pandemia no lo tenemos muy claro, probablemente sea en España.
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...
To post a reply please login or register