El aspecto positivo de la pandemia ha sido implementar un mejor control de los protocolos de asepsia y antisepsia, afirma el Dr. Eduardo Villars. (Ilustración: Eduardo Sanín)
El Dr. Eduardo Villars Appel, Presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Honduras, es un hombre entregado a su profesión y al desarrollo de la comunidad odontológica de su país. De hecho, ha ocupado con tesón diferentes cargos en el CCDH hasta llegar a la presidencia. Nacido en Tegucigalpa y egresado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, actualmente labora para las Fuerzas Armadas de Honduras, la Secretaría de Salud y su práctica profesional privada.
Dental Tribune habló con el Dr. Villars sobre la situación de la odontología en Honduras y sobre cómo la pandemia ha afectado al gremio.
¿Cómo ha cambiado su institución la pandemia de Covid 19?
Se han acentuado las medidas de bioseguridad, espaciar más los pacientes.
¿Cuáles son los aspectos positivos y negativos de este cambio?
Mejor control de los protocolos de asepsia y antisepsia.
¿Qué tipo de medidas de bioseguridad tiene ahora su clínica?
Uso de equipo de protección personal más eficaz, filtros al aire, descontaminación del PX.
¿Están los pacientes conscientes de estas medidas?
Hay bastantes campañas de concientización, sí están bien enterados.
El Dr. Eduardo Villars, Presidente del CCDH, aconseja ser selectivo a la hora de escoger conferencias online. (Foto: Eduardo Villars)
¿Cuáles son los efectos de la pandemia en la formación?
Ha habido retrasos y problemas porque ahora la enseñanza se apoya mucho en la tecnología.
¿Cree que las nuevas tecnologías pueden mejorar las prácticas sobre paciente?
En cuanto a lo educativo creo que sí.
¿Cómo se informa ahora sobre congresos, cursos, avances clínicos?
Se hace uso de todos los mecanismos arriba mencionados.
¿Con qué frecuencia ve charlas online para actualizar sus conocimientos?
MENDOZA, Argentina: Dental education is at a cross-roads as Generation Z enters the classroom. Born between 1997 and 2012, this cohort has grown up with ...
To post a reply please login or register