El autor, experto en el mercado odontológico de América Latina, imagina un futuro cercano postpandemia en el que la humanidad ha cambiado completamente la forma de actuar y de comunicarse.
LA ODONTOLOGIA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
Día 30 del encierro.
Absténgase de criticar si no es un viajero en el tiempo. Los escépticos dirán que lo soñé o que lo inventé, usted haga un intento de leer hasta el final e imaginar su yo del futuro.
Año 2049
El cielo es azul y no existe contaminación, la humanidad entendió que Pachamana (la madre tierra) es una entidad viva a la cual estamos conectados. En el año 2023, la OMS descubrió que el COVID-19 era básicamente una respuesta de la naturaleza a la desmesurada explotación e irresponsable coexistencia que mantenemos los seres humanos con las demás especies con las que compartimos el planeta.
"Se crearon miles de centros para ‘adictos a las redes’, donde la gente aprendió a relacionarse sin tener que usar un aparato celular como intermediario".
Enseguida busco al Dr. Toni, quien en 2027 ganó el premio nobel por sus investigaciones en tecnología fotónica (base física para la máquina del tiempo que me llevó al futuro) y me cuenta que el COVID-19 le costó a la humanidad un 16% de su población y que la solución era simple, pero tomó años encontrarla. La “vacuna” fue dejar de usar los celulares: sus pantallas eran el medio de contagio, o mejor llamado el vector de contaminación; entonces, se debieron crear miles de centros para “adictos a las redes”, donde la gente aprendió a relacionarse sin tener que usar un aparato como intermediario, los pocos viejos que quedaron y que nadie antes contrataba terminaron siendo los mejores pagados, ya que podían enseñar a los demás cómo tener un vida saludable, sin celular, y no morir en el intento.
No puedo aguantar la curiosidad, consulto en unos hologramas que hay en las calles (que suplantaron a los celulares y que puedes usar solo por pocos minutos) qué ha pasado en el mundo:
LatAm es potencia mundial, sucede que al no haber podido explotar sus selvas naturales por falta de dinero, es el proveedor mundial de oxígeno
¡No existen los gobiernos! Se cambió por uno digital que Google creó y que sus dueños donaron al mundo en el año 2031; básicamente, este sistema de inteligencia artificial toma decisiones en justicia, economía y seguridad interna, todo lo demás lo resuelven los ciudadanos por iniciativa privada
Nadie estudia, el conocimiento se puede implantar en tu cerebro al igual que hoy una app en tu celular
El trabajo como lo conocemos no existe: trabajas alimentando ideas a un algoritmo, con los cuales un ente digital llamado TEO construye escenarios que luego pone a prueba en mundos virtuales y en base de los resultados obtenidos elige el mejor y lo implanta en la sociedad
Los humanos en su tiempo libre, que es mucho, lo dedican a su familia, ya que TEO así lo determinó: criar niños responsables, gentiles, solidarios, resultó ser mucho mejor que tratar de controlar con leyes a un adulto.
Se me acaba el tiempo, quiero saber sobre mi yo del futuro; con miedo pienso mi nombre, ya no hay teclados, el sistema reconoce tu presencia y se conecta directamente a tu cerebro ¡Se corta el enlace! ¿Qué pasó? Me toca el hombro un hombre alto de unos 30 años, trato amable, pelo chino (chureado), con ojos café y me pregunta: “¿Te he visto antes? Sé que eres alguien que conozco, pero no sé quién”. Yo lo reconozco de inmediato, ya no importa qué pasó conmigo, sé que pasó con él y es suficiente para mí. Soy feliz.
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...
To post a reply please login or register