Search Dental Tribune

Hacia una Odontología más verde

La odontología de nuestro continente debe convertirse en un modelo de sostenibilidad del medio ambiente. Imagen: Creada con ChatGTP

lun. 4 agosto 2025

guardar

Crean Comisión Nacional de Sostenibilidad de la Práctica Odontológica.

Con más de 40 instituciones federadas y miles de odontólogos afiliados, nace la Comisión Nacional de Sostenibilidad de la Práctica Odontológica de la República Argentina, una iniciativa que tiene como objetivo transformar consultorios y comunidades, colocando la sostenibilidad en el centro de cada sonrisa.

En América Latina, la odontología ecosostenible es una temática que requiere atención inmediata. La región enfrenta desafíos únicos, como la falta de acceso a recursos y la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente.

Es en este contexto que surge a fines de 2024, el Llamado a la Acción por una Odontología Ecosostenible en América Latina, una iniciativa de la Red Odontológica de Capacitación Internacional (ROCA Internacional) que busca promover prácticas odontológicas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en todos los países Latinoamericanos.

 

La odontología latinoamericana debe comprometerse con un futuro sostenible saludable y justo. Imagen: Creada con ChatGTP

 

 

La iniciativa busca promover prácticas odontológicas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en Latinoamericanos.

 

En la República Argentina, la Federación Argentina de Colegios de Odontólogos (FACO) y ROCA Internacional firmaron en abril de 2025, un convenio de colaboración institucional para crear la Comisión Nacional de Sostenibilidad de la Práctica Odontológica de la República Argentina (CNS Argentina). Esta comisión ya cuenta con la participación de 42 instituciones que representan miles de odontólogos argentinos, facultades y carreras de Odontología de universidades públicas y privadas, direcciones de Odontología y programas provinciales de salud bucal, así como directivos y empresas de la Cámara Argentina del Comercio y la Industria Dental (CACID). Esta diversidad de miembros garantiza una representación federal y una visión integral de la sostenibilidad en la práctica odontológica.

 

Crear conciencia ambiental

Uno de los objetivos del proyecto es crear conciencia en los colegas del impacto que la práctica profesional produce en el medio ambiente. Se estima que cada odontólogo produce 1.5 kg de residuos plásticos por día. Este volumen por 900.000 odontólogos en la región latinoamericana representa casi una tonelada y media diaria de plásticos producidos por la odontología que tardan 500 años en degradarse, produciendo una gran huella de carbono. La producción de residuos plásticos, que representa el 85% del volumen total de los residuos, el consumo de recursos y la emisión de gases de efecto invernadero son solo algunos de los desafíos que enfrentamos en nuestra búsqueda por brindar atención de calidad a nuestros pacientes. Es por ello que la sostenibilidad se ha convertido en un tema prioritario en nuestra profesión.

 

La sostenibilidad en odontología

Las siguientes son las líneas de acción a implementar por la CNS Argentina en 2025/2026:

 

  • Colegios de Odontólogos: Emitir manuales de procedimientos basados en la evidencia científica, que reconocen la importancia de una Odontología Sostenible y ser eficaces comunicadores en medios masivos de comunicación social, redes y webs institucionales, para concientizar de su importancia a toda la sociedad. Desarrollar guías y protocolos para la práctica odontológica sostenible. Promover la educación sobre la sostenibilidad en la práctica odontológica. Colaborar con otros actores para promover una odontología sostenible.

 

  • Universidades e instituciones de educación superior: Integrar el concepto de odontología sostenible en sus pensum, programas académicos, congresos o simposios y actividades de formación continuada. Incluir módulos de sostenibilidad en los programas de pregrado y posgrado. Organizar eventos académicos y congresos que aborden la temática de la sostenibilidad en odontología. Desarrollar proyectos de investigación que evalúen el impacto ambiental de la práctica odontológica.

 

  • Asociaciones odontológicas gremiales: Garantizar que sus gestiones, actividades y operatividad se fundamenten en principios de sostenibilidad. Implementar políticas de sostenibilidad en sus sedes y eventos. Promover la educación y la conciencia sobre la sostenibilidad en la práctica odontológica. Colaborar con otras organizaciones para promover la odontología sostenible.

 

 

  • Direcciones Provinciales de Odontología y Programas de Salud Bucal: Dar prioridad a la sostenibilidad para garantizar una salud bucodental óptima, accesible e inclusiva, con el mínimo impacto posible en el medio ambiente, en la mejor relación costo/beneficio. Desarrollar programas de prevención y promoción de la salud bucal que sean sostenibles y accesibles. Implementar políticas de sostenibilidad en la gestión de recursos y residuos. Colaborar con otros actores para promover la odontología sostenible.

 

  • Industria dental y fabricantes de productos dentales: Desarrollar tecnologías más sostenibles y materiales dentales que sean biodegradables y/o reciclables. Promover el uso de tecnologías de bajo consumo y bajo nivel de contaminación. Desarrollar productos y materiales que sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Implementar políticas de sostenibilidad en la producción y distribución de productos.

 

  • Investigadores: Aportar la evidencia científica y el estudio de nuevos sistemas, materiales y protocolos clínicos de buenas prácticas, que promuevan la mejora y la evaluación de la sostenibilidad y el impacto medioambiental de la práctica odontológica. Desarrollar proyectos de investigación que evalúen el impacto ambiental de la práctica odontológica. Publicar resultados de investigaciones en revistas científicas y congresos.

 

 

La sostenibilidad se ha convertido en un tema prioritario en nuestra profesión, según CNS Argentina. Imagen: CNS Argentina

 

Próximos pasos

Una vez seleccionado el equipo de líderes nacionales, se trabajará en el segundo semestre de 2025 en la conformación de Comisiones Provinciales de Odontología Sostenible en cada provincia argentina. Estas comisiones serán lideradas por los Colegios de Odontólogos en aquellas áreas donde tengan presencia, o en otras áreas de intervención serán universidades, círculos odontológicos o direcciones de odontología de Ministerios de Salud/Medio Ambiente.

Desde la Comisión Nacional de Sostenibilidad de la Práctica Odontológica de la República Argentina enviaremos un mensaje poderoso: la odontología argentina está comprometida con un futuro más limpio, saludable y justo. Cada resolución aprobada, cada capacitación de concientización organizada y cada campaña de economía circular de residuos odontológicos que logremos juntos, será un paso adelante hacia un país donde la excelencia clínica de la odontología incluya el respeto por la Tierra.

Respondamos al llamado de la CNS Argentina y transformemos, codo a codo, nuestra práctica profesional. Nuestro compromiso hoy definirá la sonrisa de las generaciones venideras.

Contacto con canales institucionales

Federación Argentina de Colegios de odontólogos

Red Odontológica de Capacitación Internacional

Fuentes

FDI World Dental Federation. Sustainability in Dentistry [policy statement]. Madrid (Spain): FDI World Dental Federation; 2017 [cited 2025 Jul 28].

—González y Rivas M. Role of Dentistry in Ecosustainable Development in Latin America. Univ Odontol. 2023; 42. https://doi.org/10.11144/Javeriana.uo42.rdes

United Nations. Transforming our world: the 2030 Agenda for Sustainable Development. A/RES/70/1. New York: United Nations, 2015.

—Martin N, Mulligan S, Fuzesi P, Hatton P.V. Quantification of single use plastics waste generated in clinical dental practice and hospital settings. Journal of Dentistry, March 2022 https://doi.org/10.1016/j.jdent.2022.103948

 

 

ARTICULOS RECOMENDADOS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

GESTION DE LA PRACTICA

Los secretos de la estética de la Gioconda

Su enigmática sonrisa aparece y desaparece debido a cómo el ojo humano procesa las imágenes.

 

David Suárez Quintanilla

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ESTETICA

Buscando la belleza en
los dientes de la Historia

Un libro investiga las intervenciones realizadas en los dientes desde los egipcios y los mayas hasta nuestros días.

Javier de Pisón

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

INVESTIGACION

Los inmensos beneficios en la salud general
de la Ortodoncia Médica 

Extraordinarios resultados en la sonrisa, la función y la estética facial, con procedimientos relativamente sencillos y poco invasivos.

David Suárez Quintanilla

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CIRUGIA ORAL

Todo lo que necesita saber sobre Cirugía Piezoeléctrica

Serie de artículos basada en el libro de José Rosas Díaz y cols., que explica las aplicaciones clínicas de la cirugía piezoeléctrica, tecnología que permite cortar hueso sin afectar tejidos blandos adyacentes.

José Rosas Díaz

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas:
To post a reply please login or register
advertisement