Search Dental Tribune

Los beneficios en la salud general de la Ortodoncia Médica

El objetivo de la International Association for Medical Orthodontics es dar a conocer los beneficios que la Ortodoncia Médica ofrece para la salud general de las personas. Fotos: DSQ

mar. 1 abril 2025

guardar

La Ortodoncia es una ciencia médica que tiene una relevancia fundamental, no solo en la salud oral sino también en la salud general de las personas. De hecho, puede aportar múltiples beneficios debido a las posibilidades terapéuticas que permite, como el avance mandibular o la expansión de los maxilares, procedimientos que tienen el poder de cambiar la forma del rostro humano.

La reciente creación de la International Association for Medical Orthodontics (IAMO) es por ello una forma de ampliar el alcance médico de la Ortodoncia y de compartir con otras especialidades de la medicina los beneficios que la Ortodoncia Médica ofrece para la salud general de las personas. Este es precisamente el tema general que se discutirá en el I Simposio Internacional de Ortodoncia Médica, un evento que reunirá a los mayores especialistas del mundo hispano y que se celebrará en Santiago de Compostela el 23 y 24 de mayo.

En el Simposio participarán figuras como Armando Díaz da Silva, Nacho Arcos, Pablo Echarri, Rafael Muñoz, Giuliano Maino, Audrey Yoon, Paz Otero, Isabel Ramos, Andrés Soto, Santiago Ferrón o Sandra Kahn, entre otros.

Para conocer más sobre la Ortodoncia Médica y este primer encuentro internacional, Dental Tribune habló con el Profesor David Suárez Quintanilla, expresidente de la European Orthodontic Society, catedrático de Ortodoncia de la Universidad de Santiago de Compostela y uno de los conferencistas y organizadores del evento.

 

Pregunta. ¿De dónde proviene la idea de la IAMO?

Respuesta. La idea de la International Association for Medical Orthodontics surge de los avances tecnológicos por los que está pasando nuestra especialidad. Estamos viviendo una auténtica revolución gracias a la tecnología digital, los alineadores y los nuevos sistemas para hacer cambios ortopédicos en el adulto. Los médicos, específicamente los especialistas en otorrinolaringología, pediatría, neumología y medicina del sueño, están empezando a descubrir lo que los ortodoncistas podemos contribuir al crecimiento y a la salud integral de los pacientes.

 

Los beneficios médicos aportados por la ortodoncia se aprecian en los extraordinarios resultados obtenidos en la sonrisa, la función y la estética facial con procedimientos relativamente sencillos y poco invasivos.

 

P. ¿A qué se debe este cambio de perspectiva?

R. A pesar de que nuestra especialidad es una de las más antiguas de las ciencias de la salud, sigue siendo muy desconocida por el público general y por los propios dentistas. Nuestra misión es abrir un nuevo horizonte para que los médicos soliciten nuestras nuevas terapias (MARPE, Disyunción Esquelética, Aparatos Funcionales Digitales, DAM, Microimplantes), que producen una mejora exponencial de la salud.

 

P. ¿Cree que los alineadores sobre el futuro?

R. Los alineadores representan el futuro de la Ortodoncia, pero no todo su futuro; son un sistema altamente tecnológico que ha aportado mucho a nuestra terapia y ha posibilitado el tratamiento de miles de adultos que, de otra manera, no se hubieran tratado de ortodoncia por rehusar los brackets y los sistemas más tradicionales. Me encantan los alineadores y su horizonte será ilimitado por la progresiva mejora de los programas de inteligencia artificial, los polímeros con memoria de forma y su indudable aceptación por los pacientes.

Pero creo que los alineadores nos han cegado y no hemos apreciado los efectos que técnicas como Microimplantes y MARPE (Expansión Rápida del Paladar con Mini-Implantes) tienen en la salud de los adultos.

El Profesor David Suárez Quintanilla afirma que en el I Simposio Internacional de Ortodoncia Médica, que se celebrará en Santiago de Compostela el 23 y 24 de mayo, se discutirán un nueva serie de procedimientos que permiten obtener resultados espectaculares en la sonrisa, la función y la estética facial.

 

P. ¿Cuál es su lado negativo?

R. Muchos profesionales, sin conocimientos de ortodoncia, creen que estos tratamientos funcionan muy bien, lo que ha hecho que muchas clínicas hayan prescindido de su ortodoncista y ahora solo ofrecen tratamientos con alineadores.

 

P. ¿Y a un nivel más clínico?

R. Algunas compañías se han aventurado a buscar soluciones ortopédicas, como el avance de la mandíbula y expansiones maxilares en niños, que son tratamientos que no están indicados con alineadores.

 

P. Eso no parece demasiado negativo.

R. El resplandor de los alineadores parece haber cegado a muchos jóvenes y dentistas generales, que creen que la solución a las maloclusiones de sus pacientes se encuentra en hacer unos cuantos registros y un escáner que enviar al planificador de turno.

 

P. ¿Cuál es el objetivo de este I Simposio Internacional de Ortodoncia Médica?

R. En realidad, la Ortodoncia Médica no es nada nuevo, tiene sus raíces en los inicios de la propia odontología. La principal virtud de la ortodoncia es la mejora de la calidad de vida de los pacientes, haciendo que muchos adolescentes no solo no se tengan que avergonzar de su sonrisa, sino que sea un gran apoyo de autoafirmación y seguridad en el desarrollo de su personalidad en una etapa tan complicada y crucial de su vida.

El concepto de Ortodoncia Médica se refiere a la necesidad del tratamiento transdisciplinar de muchas patologías: obstrucción de vías aéreas superiores, problemas de colapso esquelético maxilar, retrusión y/o posición alterada mandibular, dolor-disfunción de la ATM, problemas de masticación, deglución, fonación.

Pero es difícil que un otorrinolaringólogo, neumólogo, o especialista médico en patología del sueño pueda evaluar el papel del tamaño y posición de los dientes y maxilares en la roncopatía o el SAHOS de un paciente.

 

La principal virtud de la ortodoncia es la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

 

Igualmente, cuando un problema de ATM se asocia a una maloclusión severa, el diagnóstico y posible tratamiento requiere del concurso de un ortodoncista con una sólida formación en este campo. Hoy el MARPE, por ejemplo, está abriendo un nuevo horizonte terapéutico y logrando mejoras médicas, en el campo de la patología obstructiva del sueño, que muy pocos conocen fuera del ámbito especializado.

Creo que no solo debemos defender y poner de relieve la parte médica de la Ortodoncia, sino convertirnos en verdaderos misioneros en los distintos ámbitos de la salud. Los beneficios médicos aportados por la ortodoncia se aprecian en los resultados tan increíbles obtenidos en la sonrisa, la función y la estética facial con procedimientos relativamente sencillos y poco invasivos.

 

P. ¿Por qué es importante esta Asociación Internacional de Ortodoncia Médica?

R. Evidentemente, no se trata de revindicar que nuestra especialidad sea parte de la medicina, pero sí de concienciar más a la opinión pública sobre las ventajas médicas de nuestros tratamientos.

Además, la Ortodoncia Médica aparece en un momento en el que muchos jóvenes dentistas creen que nuestra especialidad se resume al manejo de una plataforma de alineadores, que van a desplazar al resto de aparatos y sistemas de tratamiento.

La inteligencia artificial, la mejora de los escáneres y programas y los polímeros con memoria de forma ampliaran las posibilidades de los alineadores y, también, el número de pacientes que los eligen como tratamiento. Pero la progresión de esta modalidad terapéutica ha de ir en paralela consonancia con la mejora de los sistemas tradicionales.

 

La clínica no puede convertirse en un punto de venta de alineadores, sino que hemos de devolver a la Ortodoncia y la Ortopedia Dentofacial su carácter médico.

 

P. ¿Ciencia y estética combinadas?

R. La expansión de la ortodoncia cosmética y estética, cuyo paradigma es hoy el tratamiento con alineadores, debe complementarse con la mejora general del resto de los tratamientos de ortodoncia. La clínica no puede convertirse en un punto de venta de alineadores, sino que hemos de devolver a la Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial su carácter médico y esta visión debe promocionarse desde las universidades, los centros de formación en Ortodoncia y las diferentes sociedades científicas que nos representan. El futuro de nuestras clínicas y de la propia especialidad depende de ello.

 

I Simposio Internacional de Ortodoncia Médica

Los mayores expertos en Ortodoncia y en campos médicos relacionados ofrecerán conferencias y presentarán estudios multicéntricos sobre el gran alcance de esta disciplina y su importancia en diversos aspectos de la salud en el I Simposio Internacional de Ortodoncia Médica, que se celebrará en Santiago de Compostela el 23 y 24 de mayo. Inscripción en master.ortodoncia@usc.es.

 

ARTICULOS RELACIONADOS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CLINICA

Resultados clínicos de la Ortodoncia Médica 

El Simposio de Ortodoncia Médica reunirá a los mayores expertos en un evento de gran alcance.

David Suárez Quintanilla

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ESTETICA

Buscando la belleza en
los dientes de la Historia

Javier de Pisón

Un libro investiga las intervenciones realizadas en los dientes desde los egipcios y los mayas hasta nuestros días.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL

El motor del Summit
de Odontología Digital 

Elizabeth Hernández Puerto

Un aspecto clave del Summit es la financiación que ofrece para la transformación digital de los odontólogos.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CASO CLINICO

Protocolos para
selladores en lesiones cariosas

Eraldo Paressi

Una explicación sobre hasta cuánto se debe postergar la primera intervención operatoria en caries dental.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CONGRESOS & EXPOSICIONES

El país ideal para el
FDI Regional Congress

Javier de Pisón

"El Congreso Regional de FDI en Costa Rica es una oportunidad única que nadie debe desaprovechar”.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL

Fotografía dental inteligente

Miguel Ángel Saravia

Un manual que incluye desde la configuración del 'smart phone' a cómo evitar errores en la práctica.

VER MAS 

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ORTODONCIA

Cómo cambiar
el rostro humano

David Suárez Quintanilla

La pérdida del hueso alveolar es la causa la desaparición de los labios, la deformidad y el envejecimiento facial.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ESTETICA

Aclaramiento dental
con alineadores para Ortodoncia

Sergio Kohen & Enrique Jadad

La evidencia muestra que es posible realizar aclaramientos en casos de ortodoncia fija y también con alineadores.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CLINICA

Cómo cortar circonio
con precisión

Bobbi Stanley

Una nueva línea de fresas controla el calor y la vibración durante el corte de materiales de alta resistencia.                                 ‘

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

FORMACION

Liderazgo y Formación Integra-Gines y Peniche

Luis Giner & Rolando Peniche

La formación integral del alumno implica atender las experiencias personales fuera de la clínica universitaria.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ESTETICA

Manual sobre Armonización Orofacial

Consejo General de Dentistas

Una herramienta útil para abordar técnicas de infiltración con un enfoque científico y técnico riguroso.

VER MAS  

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CLINICA

Prevención de lesiones
del nervio alveolar inferior

Arturo Bilbao

El flujo digital en cirugía es como aterrizar un avión con sistema automático: hay que saber hacerlo manualmente.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

RADIOLOGIA

Una línea de radiología
con funciones inteligentes

W&H

El sistema incluye cinco productos intraorales y extraorales de alta calidad y precisión.

VER MAS 

_______________________________________________________________________________________________________________________________

GESTION DEL CONSULTORIO

El equilibrio entre identidad profesional
y personal

Mónica Fumero

"Sentí que la odontología no era solo mi carrera sino toda mi identidad, que mi esencia se perdía en el consultorio”.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

 

 

EDICIONES RECOMENDADAS

Edición Especial sobre Piezocirugía No. 2

• Edición Especial sobre Piezocirugía No. 1

 

• Especial sobre Blanqueamiento Dental

 

• Especial sobre Técnicas de escanear

 

• Especial sobre Formación en Odontología

 

• Edición Especial sobre Láser en Odontología

 

• Edición Especial sobre Odontogeriatría

 

Edición Especial sobre Cáncer Oral

 

 

Topics:
To post a reply please login or register
advertisement
advertisement