Search Dental Tribune

Costa Rica, el país idóneo para el Encuentro Dental de las Américas 2025  

La Dra. Antonieta Muñoz, presidenta de CCDCR, manifestó que el FDI Regional Congress 2025 estará caracterizado por la hospitalidad y una oferta académica de altísimo nivel. Fotos: Antonieta Muñoz

vie. 28 febrero 2025

guardar

El Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica invita a la comunidad odontológica latinoamericana a participar en el FDI Regional Congress 2025, una plataforma para la comunidad odontológica latinoamericana que ofrecerá una experiencia científica única así como la oportunidad de crear redes profesionales, comerciales y sociales, con el valor agregado de que la sede del mismo es un país espectacular para realizar turismo. 

El evento, organizado por la Federación Dental Internacional (FDI) y el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDCR), tendrá lugar del 15 al 17 de mayo, en el Centro de Convenciones de San José y en el mismo intervendrán una amplia serie de expertos de la odontología a nivel mundial.

Dental Tribune entrevistó a la Dra. Antonieta Muñoz, presidenta de CCDCR, a raíz de este próximo  evento, conocido también como Congreso Regional de las Américas.

 

¿Cómo obtuvo Costa Rica la organización del Congreso Regional de FDI 2025?

Costa Rica ha sido una asociación activa en la FDI desde hace muchos años, con muy buenos representantes en comités. Lo anterior, sumado a la experiencia que tuvimos organizando la “Reunión de Medio Año” de la Federación, brindó la coyuntura idónea donde desarrollar la propuesta y formalización para obtener la organización de este gran Congreso.

 

¿En qué radica su importancia?

El Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica tiene una gran trayectoria en la organización del CIOCR (Congreso Internacional Odontológico de Costa Rica) y estamos en una fase de posicionamiento y proyección internacional, por lo que la organización del evento es una gran oportunidad para lograr este objetivo a nivel de la región. Con relación a nuestros colegas centroamericanos, contarán con una oferta académica de altísimo nivel, en un evento caracterizado por su hospitalidad y cuidar cada detalle, geográficamente más cerca de lo que usualmente se debe viajar para congresos de esta magnitud.

 

El Congreso Regional de FDI en Costa Rica es una oportunidad única que nadie debe desaprovechar.

 

¿Cómo describiría las principales ventajas?

El nivel de conferencistas es increíble. Contamos con un programa académico que abarca de manera muy integral las áreas en que el profesional en odontología se debe desempeñar actualmente, incluidos temas tan innovadores como Flujo Digital e Inteligencia Artificial, entre muchos otros. Son aproximadamente 40 conferencistas, 20 internacionales representando muchos países del continente americano y 20 conferencistas costarricenses mostrando el trabajo interdisciplinario que realizamos en el país. Los invito ver el programa en la página web.

El Centro de Convenciones, lugar del evento, es el marco perfecto de espacio y comodidad, donde se brindará alimentación los dos principales días académicos y se contará con amplio parqueo, acceso a internet, un sistema innovador de traducción simultánea en los salones señalados, entre muchos otros beneficios incluidos en el precio de inscripción.

La Dra. Muñoz adelantó que más de 50 casas comerciales participarán en la Feria Comercial, donde se presentarán ofertas, premios y sorpresas.

 

¿Por qué escogieron las fechas del 15 al 17 de mayo de 2025?

Se toman en cuenta muchos factores al momento de decidir las fechas de un evento, por ejemplo, que en lo posible no se realizara cerca de otros congresos de la región o de la FDI, el clima de nuestro país, disponibilidad del Centro de Convenciones, entre otros.

 

¿Y el lema "Regional Congress - Encuentro Dental de las Américas Costa Rica 2025"?

El lema del evento es “Bonding with nature” en honor a esa conexión con la naturaleza que caracteriza a Costa Rica y haciendo referencia a un tema tan básico e importante en nuestra profesión como es la adhesión. Además, si se busca el significado de “bonding” se encuentra “el establecimiento de una relación o link con alguien basado en sentimientos compartidos, intereses y experiencias”, y esto es lo que queremos transmitir a nuestros colegas de todo el continente, que se sientan bienvenidos a este evento que también los representa como región.

 

¿Cuáles son las principales temáticas del programa científico?

Tenemos conferencias y talleres en todas las áreas. Nuestro enfoque ha sido la innovación y abordaje integral basado en la evidencia. Flujo digital en odontología, Inteligencia Artificial, Implantología, Vapeo, CBCT, abordaje conservador de la caries, Dolor Orofacial, Salud Mental, Liderazgo, Biocerámicos, Cáncer Bucal, Resistencia antimicrobiana, Ortodoncia, son solo algunos de los temas que podrán aprender de la mano de referentes en nuestra profesión.

 

Y en cuanto a dictantes, ¿me puede nombrar algunos de los principales?

Nos acompañarán los doctores Liran Levin, Julián Conejo, Richard Price, Reinhilde Jacobs, Domenick Zero, Fillipo Cardinalli, Josette Camilleri, Shanon Patel, Donald Nixdorf, Beatriz Aldape, Nestor Schjetman, Arturo Bilbao, Eraldo Pesaressi, Jorge Casian, Alexis Tessler, Brian Murdoch, y nuestros representantes nacionales que complementan esta oferta de altísimo nivel.

 

¿Qué me puede adelantar sobre la feria comercial?

Ha sido abrumador, desde un punto de vista muy positivo, cómo nuestros aliados comerciales compartieron la alegría de albergar este evento tanto como nosotros. La Feria Comercial ya es un éxito. Contaremos con más de 50 casas comerciales en un espacio de 3700 metros cuadrados, con stands acordes a este increíble evento, ofertas en los productos, sorpresas a los participantes, un recibimiento por parte de las casas comerciales el viernes 16 de mayo, entre muchas otras sorpresas.

 

¿Creo que el CCDCR va a entregar algunos premios en el evento?

Dentro del marco del Congreso se va a realizar, el día jueves 16 de mayo, el Premio de Investigación del CCDCR, donde los participantes expondrán sus trabajos más recientes y los mejores en cada categoría obtendrán un reconocimiento.

La sede del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica, una organización respetada a nivel internacional por el alto nivel de sus congresos, cursos educativos y dedicación por la preservación del medio ambiente.

 

¿Tengo entendido que van a tener también reuniones de instituciones odontológicas del continente?

Sí, el trabajo interinstitucional ha sido uno de nuestros factores diferenciadores y esto se va a reflejar en el evento, tanto en reuniones el día 15 de mayo como durante la oferta académica. Nos visitan representantes de toda la región para las respectivas reuniones de LARO (división latinoamericana de la FDI) y FOLA (Federación Odontológica Latinoamericana), entre otras reuniones que estaremos anunciando una vez oficializadas.

 

¿Qué le diría a los colegas para que acudan al Congreso Regional de FDI en Costa Rica?

Que es una oportunidad única y no deben desaprovecharla. A un costo accesible pueden obtener todos los beneficios mencionados. Es además un escenario idóneo para el networking de alto valor y pueden aprovechar para realizar turismo. Sin duda, serán unos días increíbles. ¡Los esperamos!

Inscríbase aquí en el FDI Regional Congress 2025: 2025regionaldentalcongress.org.

 

Artículos relacionados

 

Recomendamos también

• Edición Especial sobre Piezocirugía

 

• Especial sobre Blanqueamiento Dental

 

• Especial sobre Técnicas de escanear

 

• Especial sobre Formación en Odontología

 

• Edición Especial sobre Láser en Odontología

 

• Edición Especial sobre Odontogeriatría

 

Edición Especial sobre Cáncer Oral

 

 

Topics:
To post a reply please login or register
advertisement
advertisement