Search Dental Tribune

"La odontología digital no es el futuro, sino el presente"

La odontología digital es una realidad que hay que asumir, explica María de Spinali, Decana de la Escuela de Odontología de la Universidad Latina de Panamá, que aparece en la imagen durante la entrevista que le hizo Enrique Jadad. Fotos: Dental Tribune

mar. 3 diciembre 2024

guardar

Enrique Jadad entrevistó en Panamá a la doctora María Esther de Spinali, Directora de la Escuela de Odontología de la Universidad Latina de Panamá, una de las tres instituciones educativas que organizaron conjuntamente el II Congreso Interuniversidades de Odontología, celebrado recientemente.

El congreso, que tuvo lugar en el centro de formación avanzada llamado Learning Vila, contó con un total de 500 participantes, que incluyeron a estudiantes, docentes y profesionales de los otros dos centros organizadores del evento: Universidad Interamericana de Panamá y de la Universidad de Panamá.

 

Enrique Jadad: ¿Cuántos alumnos tienen en la Escuela de Odontología de la Universidad Latina de Panamá?

María de Spinali: En la Escuela tenemos aproximadamente 200 estudiantes, somos una de las tres escuelas que imparten odontología en el país.

 

Jadad: ¿Cómo han manejado el volumen de estudiantes en la escuela?

De Spinali: Tenemos grupos de 25-30 estudiantes aproximadamente. El plan de estudios está diseñado para cinco años.

Un grupo de estudiantes y docentes de la Universidad Latina de Panamá, en el II Congreso Interuniversidades de Odontología.

 

Jadad: ¿Y si un estudiante desea hacer un postgrado?

De Spinali: Estamos planificando abrir el próximo año la Maestría en Rehabilitación Oral, así que estamos en ese proceso.

 

Jadad: ¿En qué nivel está la formación en odontología digital en Panamá?

De Spinali: Antes veíamos la odontología digital como el futuro de la odontología y ahora es el presente. La odontología digital es una realidad y tenemos que asumirla como tal. En la escuela, en los seminarios, en el último ciclo del plan de estudios, los estudiantes empiezan a ver todo lo que es la odontología digital, el flujo digital. No lo implementamos como tal en la clínica, pero lo estamos empezando a incorporar. Tenemos laboratorios que nos visitan y nos apoyan en la parte de la planificación digital, es una realidad que tenemos que aprovechar.

María de Spinali, Decana de la Escuela de Odontología (centro), con cinco estudiantes graduadas como doctoras en Cirugía Dental.

Jadad: ¿Cómo mantienen la parte humanística en la formación de los nuevos profesionales?

De Spinali: La parte humanística no puede estar fuera de nuestro plan de estudios. En la fundamentación humanística, se les enseña la ética, la dignidad al respeto a la vida, la integridad del paciente. Siempre está ahí presente en todo el eje transversal del plan de estudios, desde que entran hasta que salen. Lo empiezan a aplicar ya en la clínica, cuando entran en contacto directo con pacientes. Tenemos docentes que están allí apoyándolos, y para nosotros es fundamental que salgan con la formación humanística, con la ética, como un valor fundamental.

 

Jadad: ¿Cómo está el tema de la investigación universitaria?

De Spinali: Este año nos reacreditamos. Somos una Escuela de Odontología que está acreditada y estamos impulsando aún más la investigación, que es un tema que en Panamá ha estado adormecido. Pero que tenemos que impulsarlo trabajando en conjunto, en investigaciones colaborativas, en la misma Escuela, haciendo casos clínicos, enseñándole a los estudiantes la importancia de que reporten todo lo que ven, que investiguen todo lo que encuentran.

 

Jadad: Quiero compartir el código QR a Dental Tribune, cuya suscripción es gratuita, para que tanto docentes, personal administrativo como los alumnos puedan suscribirse a este medio de comunicación que le da la vuelta al mundo y donde pueden también someter casos clínicos para que el mundo entero los vea.

De Spinali: Muchas gracias, una super oportunidad para la Escuela, tomaré su palabra y lo haremos así.

La Decana de Odontología de ULatina de Panamá con varios docentes de la institución.

Más información ULatina.

 

Ver artículos relacionados y más fotos

Congreso Inter-universidades de Panamá No. 1 - Publicado Nov 21, 2024

• Celebran II Congreso Interuniversidades de Odontología de Panamá

Congreso Inter-universidades de Panamá No. 2 - Publicado Nov 22, 2024

Un ecosistema interactivo de educación

Congreso Inter-universidades de Panamá No. 3 - Publicado Nov 26, 2024

•  "Hacia una odontología más humana"

Congreso Inter-universidades de Panamá No. 4 - Publicado Dec 03, 2024

"La odontología digital no es el futuro sino el presente"

Congreso Inter-universidades de Panamá No. 5 - Publicado Dec 10, 2024

• "Lo único permanente en nuestra profesión es el cambio"

 

 

 

To post a reply please login or register
advertisement
advertisement