El Dr Sebastián Solís con un grupo de asistentes a la conferencias y talleres en el 2do Congreso Interuniversidades de Odontología de Panamá. Fotos: Dental Tribune
El uso de tecnologías emergentes en la educación ha sido un gran reto tanto para docentes, estudiantes como para los administrativos de las instituciones de educación superior. Además de requerir una inversión financiera, estas tecnologías conllevan un cambio de paradigma en la enseñanza y el aprendizaje, permitiendo que el estudiante se convierta realmente en el centro del proceso, mientras que el docente asume el rol de instructor/facilitador que se promueve en la educación del siglo XXI.
Hoy en día, la inteligencia artificial y la realidad aumentada simulan escenarios que son de gran utilidad para futuros profesionales, independientemente del campo en el que se enfoquen. Se espera que para 2025, docentes y estudiantes puedan realizar experiencias de aprendizaje e investigaciones cada vez más realistas gracias al uso de estas tecnologías.
Ante esta inmersión de tecnologías en la educación superior, nace Learning Vila, que promete un ecosistema en el que personas de todas las edades pueden aprender de manera interactiva a través de los distintos mundos tecnológicos que ofrece.
La Universidad Interamericana de Panamá (UIP) y la Universidad Latina de Panamá (ULAT) ofrecen a su comunidad universitaria el desarrollo de actividades académicas inmersivas en diversos espacios donde el saber y la tecnología se unen para lograr experiencias innovadoras. En Learning Vila, tanto docentes como estudiantes pueden hacer uso de inteligencia artificial, realidad aumentada, robótica, drones y desarrollo de videojuegos, garantizando una educación de los más altos estándares de calidad, donde cada experiencia coloca al estudiante en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Nos complace compartir con universidades a nivel nacional e internacional estas experiencias innovadoras que buscan desarrollar competencias tecnológicas esenciales para docentes y estudiantes que se enfrentan a un mundo cada vez más digital.
Artículos relacionados
Congreso Inter-universidades de Panamá No. 1 - Publicado Nov 21, 2024
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...
To post a reply please login or register