El Programa de Estudios Internacionales en Odontología, que comienza en marzo en Miami, ofrece cursos de educación continua y estudios avanzados en Implantología Oral, Prótesis sobre implantes y Estética en la sede de la universidad URBE Internacional.
Este ambicioso programa internacional es el resultado de un convenio entre la universidad URBE Internacional de Miami, el Centro de Especialidades Odontológicas Ceyesov de Veracruz (México) y la Escuela Superior de Implantología de Barcelona (ESI).
El convenio educativo, sustentado en la línea de investigación Ciencia y Tecnología Biomédica, tiene como propósito formar investigadores en el marco de la Maestría en Gerencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo, para dar así soluciones a problemas emergentes en salud a nivel global.
El programa está dirigido a profesionales del área de la salud de la odontología, estudiantes de postgrado de cualquiera de las especialidades relacionadas con la implantología, odontólogos generales, especialistas en el área de cirugía bucal, cirugía buco-maxilofacial, rehabilitación oral y periodoncia.
El objetivo de los cursos es desarrollar habilidades, competencias prácticas y profesionales que permitan la actualización permanente a través de un Programa de Estudios Internacionales en Odontología, mediante cursos de educación continua y estudios avanzados, con enfoque en Implantología Oral, Prótesis y Estética.
El programa ofrece la posibilidad de acreditar una Maestría en Gerencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo.
Metodología
Tres sesiones teórico-prácticas de 60 horas académicas cada una, distribuidas en una semana, para un total de 180 horas teórico-prácticas que requiere la presentación y exposición de un Proyecto Final, previo a la sesión clínica práctica de 40 horas (1 semana). El total de horas educativas es de 220 horas.
Recursos
• Programa
El Programa Internacional de Odontología de Miami ofrece tres tipos de cursos diferentes que inician el lunes 27 de marzo. La oferta académica...
La autora, especialista en Dolor Orofacial y Educación a Distancia en la Universidad del Sur de California, explica en este primer artículo de una serie ...
La Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña se ha posicionado como una de las mejores en el ranking mundial que mide la calidad...
El miércoles 2 de octubre, durante la reunión de la Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología (FIEFO), tuvo lugar en el Celler ...
El tema del XXXII
Congreso Internacional de la Asociación Dental Mexicana (ADM), "Odontología Sin Fronteras", cumple cabalmente ...
El Gerente de Exportaciones para México, Centroamérica y el Caribe de la compañía alemana VOCO, José Antonio Martínez Velasco, explicó en una ...
La Facultad del Centro Oeste Pinelli Henriques (FACOPH) de Brasil ofrece a partir de septiembre una amplia serie de cursos de postgrado prácticamente...
Dental Tribune recomienda este curso estilo diplomado a los interesados en conocer las ventajas del láser en odontología, el cual culmina con la ...
La Federación Odontológica Colombiana (FOC) y la Sociedad Odontológica de Bolívar se enorgullecen en anunciar el Congreso Internacional de Odontología ...
La Sociedad Ibero Latino Americana de Láser en Odontología (SILALO) invita a participar en el Primer Congreso Internacional de Láser en Odontología, que...
Webinars en vivo
mié. 23 de abril 2025
12:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 24 de abril 2025
10:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 28 de abril 2025
10:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 29 de abril 2025
9:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 29 de abril 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 29 de abril 2025
13:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Patrick R. Schmidlin
Webinars en vivo
mié. 30 de abril 2025
5:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register