La ex Presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica coordina un programa en el que odontólogos jubilados de la institución brindan atención bucodental a personas mayores de su país, donando su tiempo de forma solidaria.
60 Y MAS
Desde el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDCR), formulamos un generoso esfuerzo por parte de más de 40 odontólogos colegiados que nos congregamos en un equipo de trabajo, que incorpora también a otros profesionales en salud y ciencias sociales. Sustentamos una propuesta de política pública para incidir en la Promoción, Protección y Atención de la Salud Bucodental de los grupos vulnerables de nuestra población, específicamente de la Persona Adulta Mayor (PAM).
Mientras se espera la aprobación de la propuesta de política pública en Salud Bucodental por parte el Gobierno de Costa Rica, volcamos la mirada desde la Comisión Plan Nacional de CCDCR a los odontólogos PAM, que a paso lento, pleno y sabio circulan como colegiados y pensionados, quienes tienen la capacidad de desarrollar un Voluntariado al contar con un gran bagaje de conocimiento y experiencia.
El Colegio abre así un espacio a la participación integral del Odontólogo Mayor para contar con su oportuna presencia.
El programa "60 y Más" impulsa la autoestima y la alegría de vivir de los Adultos Mayores, que logran el bienestar, aprenden sobre salud bucodental y a su vez impulsan cambios saludables en las personas de su entorno.
Además, el Colegio contrató los servicios profesionales de la Msc. Ana Cecilia Murillo, Trabajadora Social con Maestría en Gerontología, asignándole desde el año 2010 la tarea de que construya y dirija el Programa de la Persona Mayor del CCDCR.
El programa le ofrece al odontólogo mayor espacios para la recreación, aprendizaje, arte, el rescate de la memoria, caminatas, convivio, espacio específico en los congresos nacionales, paseos y, algo muy acertado también: actualizar y proveer competencias en educación bucodental para desarrollar el punto del Eje 3 en política pública: “Conformar un Consejo Consultivo de la Promoción y la Protección de la Salud Oral para las personas mayores en el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica, con las personas agremiadas al Colegio y profesionales afines, que promuevan la promoción de la salud de las personas Adultas Mayores” .
Es por esta razón que a todos los odontólogos adultos mayores, de "60 y Más" años, se les ofrece un taller participativo para que conozcan este programa dirigido a ellos. Dicho programa ofrece grupos de aprendizaje de cómputo, recreativos, tai chi, bailes y artes, entre otros.
La creación del Grupo de Voluntariado del Programa “60 y Más” se justifica dado que en el país hay estudios sobre la salud bucodental de las PAM que evidencian la pérdida considerable de piezas dentales, presencia de enfermedad periodontal e incidencia de caries en las pocas piezas que conservan. Se sabe por experticia del gremio que muchas de las personas mayores tienen una higiene deficiente, desconocimiento de medidas preventivas y de utilización de aditivos para una excelente higiene bucal.
Cuando las PAM utilizan prótesis es considerable las malas condiciones de ajuste, la desfavorable limpieza y muchos años de usarlas, a sabiendas que todo esto conlleva a una situación precaria como factor de riesgo en el desarrollo de más enfermedades dentales y sistémicas.
Con esta perspectiva evidenciada en años anteriores, el Colegio procede a desarrollar talleres de refrescamiento a los Colegas Voluntarios y se inician desde 2011 visitas de Promoción de la Salud con campaña educativa, exámenes clínicos, levantamiento de datos, consejería y referencias. A la recolección de datos y tareas desarrolladas por los jubilados, se han sumado las evidencias estadísticas que validan los propósitos del Eje 3 de seguir colaborando con el mejoramiento de la Salud Bucodental y fomentar estilos de vida saludable, con buenas prácticas que mejoren el autocuidado y la nutrición de las PAM de nuestro país.
El programa impulsa la autoestima y la alegría de vivir de los Adultos Mayores, que a partir de los conversatorios logran el bienestar, aprenden sobre salud bucodental y se convierten en personas responsables de su salud oral, quienes a su vez impulsan cambios saludables en las demás personas que viven en su entorno.
Somos los Protagonistas de "60 y Más" del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica.
_____________________________________________________________________ * La doctora Nora Chaves Quirós, ex Presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica, es Coordinadora de la Comisión Plan Nacional CCDCR.
El odontólogo colombiano Enrique Jadad es conocido a nivel internacional por el alto nivel de energía que imprime a sus conferencias, que contagia a los ...
La profesión odontológica es una de las más importantes en el área de la salud, ya que salva vidas, dignifica y engrandece. Pero...
SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana — La profesión odontológica es una de las más importantes en el área de la salud, ya ...
La Federación Odontológica de Centroamérica y Panamá (FOCAP) celebra en enero de 2015 su XXXVIII Congreso en San José de ...
Rafael Mejicano Díaz, Decano de Ciencias de la Salud de la Universidad San Pablo de Guatemala, afirma en esta columna que la educación es la herramienta ...
El miércoles 2 de octubre, durante la reunión de la Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología (FIEFO), tuvo lugar en el Celler ...
El especialista en ética odontológica, Benjamín Herazo Acuña, describe las condiciones que debe reunir el consultorio y la responsabilidad que ...
Segunda entrevista de la serie “Mujeres que están transformando la Odontología”, en la que Oliver Goetzendorff habla con Luz Mary Torres, especialista...
El VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica es el primer evento diseñado para satisfacer las necesidades de todo el ecosistema ...
El uso de tecnologías emergentes en la educación ha sido un gran reto tanto para docentes, estudiantes como para los administrativos de las instituciones ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)