Search Dental Tribune

La educación continua en Odontología, un compromiso con la excelencia

Una asistente dental explica un procedimiento profiláctico con paciente ante un grupo de estudiantes. Fotos: Centro Dental)

vie. 4 abril 2025

guardar

Rafael Mejicano Díaz, Decano de Ciencias de la Salud de la Universidad San Pablo de Guatemala, afirma en esta columna que la educación es la herramienta más poderosa para la evolución, no solo de la odontología, sino también del individuo.

En el dinámico mundo de la odontología, la educación continua no es una opción, sino una necesidad imperante. La evolución constante de la ciencia y la tecnología exige que los profesionales de la salud bucodental se mantengan actualizados para ofrecer tratamientos de calidad, basados en la evidencia y utilizando las herramientas más avanzadas. La odontología del futuro ya está aquí, y solo aquellos que abracen el aprendizaje permanente podrán brindar una atención óptima a sus pacientes.

La tecnología ha transformado la odontología de manera que hace apenas unas décadas parecían impensables. Innovaciones como el CAD/CAM, los escáneres intraorales, la inteligencia artificial aplicada al diagnóstico y los nuevos biomateriales han elevado la precisión de los tratamientos. Mantenerse al margen de estos avances significa limitar la capacidad de ofrecer soluciones efectivas y seguras a nuestros pacientes.

Más allá de la tecnología, la educación continua es fundamental para mejorar la calidad del tratamiento. Conocer las últimas técnicas y protocolos clínicos reduce errores y optimiza los resultados. Además, en un mundo donde la regulación de la práctica odontológica se actualiza constantemente, es imprescindible que los profesionales se mantengan informados sobre las normativas vigentes para garantizar una atención ética y responsable, la calidad y seguridad son un deber ético.

 

En un mercado laboral cada vez más exigente, los odontólogos que se actualizan constantemente tienen una ventaja competitiva.

 

Prevenir enfermedades

La educación continua también fortalece la capacidad de los odontólogos para prevenir enfermedades bucodentales y diagnosticarlas en sus etapas más tempranas. Un profesional actualizado no solo trata problemas existentes, sino que se anticipa también a ellos, brindando a sus pacientes la posibilidad de evitar tratamientos invasivos mediante la prevención y la detección precoz.

 

Un instructor hace practicar a un grupo de estudiantes que siguen el curso para asistentes dentales de FORMA.

 

En un mercado laboral cada vez más exigente, los odontólogos que se actualizan constantemente tienen una ventaja competitiva. No solo pueden diferenciarse de la competencia, sino que también ofrecen un servicio más completo y adaptado a las necesidades actuales de la sociedad. La odontología avanza hacia la digitalización, y quienes se preparen para ello estarán en mejores condiciones para afrontar los desafíos del futuro.

A lo largo de mi trayectoria, he aprendido que el conocimiento no es un concepto estático, es un proceso continuo que exige disciplina, esfuerzo y pasión. No me considero más que un simple cirujano dentista que se ha formado con determinación, respaldado por el afán de superación y la templanza, una virtud que adquirí gracias a las enseñanzas de Don Bosco y los Salesianos. Esa formación, tanto profesional como humana, me ha permitido comprender que la educación es la herramienta más poderosa para la evolución, no solo de la odontología, sino también del individuo.

La odontología no es solo una ciencia, sino también un arte en constante de transformación, apostar por la educación continua no solo mejora la calidad del servicio, sino que también enriquece al profesional, brindándole las herramientas necesarias para enfrentar con éxito los desafíos del futuro. Como profesionales, tenemos la responsabilidad de garantizar que cada paciente reciba lo mejor de nosotros, y eso solo es posible a través del conocimiento y la actualización permanente.

El futuro de la odontología no lo define la tecnología por sí sola, sino el compromiso de quienes la ejercemos por seguir aprendiendo cada día.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________

Autor

El Dr. Rafael Mejicano Díaz es Decano de Ciencias de la Salud de la Universidad San Pablo de Guatemala, Investigador de CONCYT y CONAHCYT, y fundador del centro Multimédica Vista Hermosa. Además, es autor de los libros "Actitud y excelencia, un compromiso de equipo" y "Situación de la asistente dental", los cuales se pueden descargar gratuitamente de estos enlaces.

 

ARTICULOS RELACIONADOS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

INVESTIGACION

El impacto de la Ortodoncia Médica 

David Suárez Quintanilla

Intervenciones clínicas para mejorar la alineación del rostro y la respiración de una persona.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL

El motor del Summit
de Odontología Digital 

Elizabeth Hernández Puerto

Un aspecto clave del Summit es la financiación que ofrece para la transformación digital de los odontólogos.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CASO CLINICO

Protocolos para
selladores en lesiones cariosas

Eraldo Paressi

Una explicación sobre hasta cuánto se debe postergar la primera intervención operatoria en caries dental.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CONGRESOS & EXPOSICIONES

El país ideal para el
FDI Regional Congress

Javier de Pisón

"El Congreso Regional de FDI en Costa Rica es una oportunidad única que nadie debe desaprovechar”.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL

Fotografía dental inteligente

Miguel Ángel Saravia

Un manual que incluye desde la configuración del 'smart phone' a cómo evitar errores en la práctica.

VER MAS 

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ORTODONCIA

Cómo cambiar
el rostro humano

David Suárez Quintanilla

La pérdida del hueso alveolar es la causa la desaparición de los labios, la deformidad y el envejecimiento facial.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ESTETICA

Aclaramiento dental
con alineadores para Ortodoncia

Sergio Kohen & Enrique Jadad

La evidencia muestra que es posible realizar aclaramientos en casos de ortodoncia fija y también con alineadores.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CLINICA

Cómo cortar circonio
con precisión

Bobbi Stanley

Una nueva línea de fresas controla el calor y la vibración durante el corte de materiales de alta resistencia.                                 ‘

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

FORMACION

Liderazgo y Formación Integra-Gines y Peniche

Luis Giner & Rolando Peniche

La formación integral del alumno implica atender las experiencias personales fuera de la clínica universitaria.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ESTETICA

Manual sobre Armonización Orofacial

Consejo General de Dentistas

Una herramienta útil para abordar técnicas de infiltración con un enfoque científico y técnico riguroso.

VER MAS  

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CLINICA

Prevención de lesiones
del nervio alveolar inferior

Arturo Bilbao

El flujo digital en cirugía es como aterrizar un avión con sistema automático: hay que saber hacerlo manualmente.

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

 

EDICIONES RECOMENDADAS

Pura vida: la FDI en Costa Rica

• Edición Especial sobre Piezocirugía

 

• Especial sobre Blanqueamiento Dental

 

• Especial sobre Técnicas de escanear

 

• Especial sobre Formación en Odontología

 

• Edición Especial sobre Láser en Odontología

 

• Edición Especial sobre Odontogeriatría

 

Edición Especial sobre Cáncer Oral

 

 

 

 

 

 

 

 

Topics:
To post a reply please login or register
advertisement
advertisement