Durante tres días del 2 al 4 de diciembre, Barcelona Dental Show (BDS), este nuevo evento tecnológico y de innovación para los profesionales de la salud bucodental, celebró su primera edición en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona.
La inauguración contó con la presencia de Rafael Ruiz, Director Estratégico de Atención Primaria y Salud de la Generalitat de Cataluña, y Pau Solanilla, Comisionado de Promoción de Ciudad del Ayuntamiento de Barcelona, así como de los dos máximos responsables de las facultades de odontología de Barcelona, el Profesor Josep María Ustrell, de la Universidad de Barcelona, y el Profesor Lluís Giner, de la Universidad Internacional de Cataluña.
La Dra. Sandra Fernández, Vicedecana de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña, con el Decano de la UIC, Dr. Lluís Giner.
La tecnología 3D y 4D para un mejor tratamiento de los pacientes está marcando un antes y un después en la práctica odontológica. El Congreso Nacional de Odontología Avanzada, celebrado como parte de Barcelona Dental Show, abordó el papel de la tecnología en la práctica odontológica y cómo pasar de la odontología analógica a la digital.
Conferencias presenciales y por videoconferencia permitieron reunir a ponentes de alto nivel en el congreso, donde todo fue analizado con una óptica multidisciplinar.
Un grupo de participantes en BDS, entre los que aparecen Juan José Guarro, Sandra Fernández, Josep María Ustrell, Albert Planas o Josep María Clemente.
“Todo el mundo habla de dos odontologías, la analógica y la digital, cuando tendríamos que hablar solo de una, ya que el producto final es el mismo, lo que cambia es cómo generamos este producto”, declaró August Bruguera, fundador de Bruguera Dental School. “La gran diferencia entre la odontología digital y la analógica es la predictibilidad del tratamiento”, agregó.
Si bien la utilidad de las tecnologías digitales es obvia, la transición de la tecnología analógica a la digital plantea un problema de rentabilidad. De hecho, realizar una inversión en tecnología requiere analizar con precisión la rentabilidad de los tratamientos y saber determinar cómo realizar campañas de marketing y comunicación que ayuden a fidelizar y atraer nuevos clientes.
Los estudiantes de odontología también estuvieron presentes en BDS.
No faltó en el congreso un apartado sobre gestión de la práctica, organizado por la Asociación Empresarial de Centros de Asistencia Dental (AECAD) en la mañana del sábado, donde se explicó cómo compatibilizar gestión económica e implementación de las nuevas tecnologías en la clínica.
Por su parte, Domènec Huguet, fundador de la empresa de gestión de la clínica Consultancy, resumió la forma de diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo: ofrecer una propuesta de valor diferente para que los pacientes tengan una experiencia excelente, y aprovechar los softwares de gestión y los datos para tomar decisiones. Porque, según Huguet, “la clínica dental del futuro es la que sepa aunar una buena odontología y una buena gestión del negocio”.
Un aspecto de la ceremonia de los premios Advanced Dentistry Awards 2021.
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...
To post a reply please login or register