Search Dental Tribune

50 años de una Facultad de Odontología excepcional

Más de 850 odontólogos, entre ex alumnos, docentes y alumnos, asistieron al Congreso del 50 Aniversario de la Facultad de Odontología de esta singular universidad. Fotos: ULSA BAJIO

mar. 26 agosto 2025

guardar

La formación en Odontología es especialmente relevante para el éxito profesional. Pocas instituciones han alcanzado alcanzado el nivel de excelencia que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad La Salle Bajío, situada en la ciudad mexicana de León, Estado de Guanajuato. Prueba de ello es que hasta cuenta con un programa que permite ejercer la Odontología no solo en México, sino también en Estados Unidos.

Este alto nivel de educación y formación llevó a casi 1000 estudiantes, profesionales y docentes a participar en el Congreso del 50 Aniversario de la Facultad de Odontología de la Universidad La Salle Bajío (ULSA BAJÍO), que se llevó a cabo del 21 al 23 del agosto en las instalaciones del Parque de Innovación de este centro docente, evento que reunió a 45 generaciones de egresados.

 

El Presidum estuvo conformado por personalidades como Víctor Guerrero, Ayub Safar, Enrique González, María Socorro Durán, Daniel Constandse, Laura María Díaz, José Julio Carpio, Julio Bermejo y Sergio Curiel Torres.

En la mesa del Presidium estuvieron grandes personalidades de la Odontología mexicana, como el Dr. Enrique Alejandro González Alvarez, Rector de la universidad; la Maestra María Socorro Durán González, Vicerrectora de la universidad; la Dra. Laura María Díaz Guzmán, Directora de la Facultad de Odontología; el Licenciado Ayub Safar Boueri, Presidente de la Agrupación Mexicana de la industria Dental (AMIC Dental); el Dr. Daniel Alberto Constandse Cortez, Rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; el Dr. José Julio Carpio Mendoza, Director de Administración y Finanzas, el Dr. Julio Bermejo Casapia, Director de Servicios Profesionales de Colgate-Palmolive para México y el Dr. Sergio Curiel Torres, Presidente de la Asociación Dental Mexicana, entre otros.

En el evento, se rindió homenaje al fundador de la universidad e iniciador de la Escuela de Odontología en 1975, Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos (QEPD). También se homenajeó a los odontólogos que han dirigido la Facultad de Odontología, entre los que se cuentan los doctores Armando Hernández Ramírez, Víctor Manuel Guerrero Reynoso, Alejandro Segovia Gallardo, Mary Jean Mc Grath Bernal, Jorge Triana Estrada y Laura María Díaz Guzmán.

 

Arriba, La Dra. Laura María Díaz Guzmán, Directora de la Facultad de Odontología, es una figura clave en la formación de profesionales. Debajo, el Dr. Víctor Manuel Guerrero Reynoso, Presidente del Comité Organizador, presentó diversos foros temáticos.

 

Hablar de la Universidad La Salle Bajío es hablar de trabajo en equipo, por lo que el verdadero éxito es el resultado del esfuerzo conjunto de todas las áreas y de cada una de las personas que han formado esta gran comunidad educativa. Cada rector, cada director, cada colaborador y cada trabajador, todas y cada una de las áreas han contribuido al prestigio que hoy se celebra este centro educativo.

La Facultad de Odontología de la Universidad La Salle Bajío es la única institución en América Latina que cuenta con un currículum de formación que es aceptado en Estados Unidos. Se trata del Curso Internacional de Revalidación en Odontología (CIRO), cuya titulación oficial permite a los graduados ejercer la Odontología en el Estado de California.

El Congreso de los 50 años de la Facultad de Odontología de la Universidad La Salle Bajío contó con la participación de 26 conferencistas nacionales e internacionales de alto nivel, varios de los cuales eran egresados de la facultad. Especialistas de la calidad de Alejandro James Martí, Alejandro James Orozco, Jaime Manuel Villarreal, Francisco Curiel Aguilera, Francisco García, José Cedillo Félix, Carlos Daniel Rivas, Adriana Rojas Gutiérrez, Nancy Elena Espinoza Huerta, Luis Carbajal Bello, Jaime Reynoso Araujo, Fernando Alberto Villarreal Ramírez, Federico Espíritu Santo, Nancy Elena Espinoza Huerta, Salvador Ferrer Tamburini, Oscar González Torres y Fernando Alberto Villarreal Ramírez impartieron conferencias.

 

El evento realizó un homenaje a los Directores de la Facultad de Odontología ULSA BAJÍO desde su fundación, como Armando Hernández, Víctor Guerrero, Alejandro Segovia, Mary Jean Mc Grath y Laura María Díaz.

Se entregaron reconocimientos a docentes distinguidos por su aportación académica a favor de nuestra Institución y el reconocimiento de la comunidad odontológica, por su legado.

 

La organización, a cargo de la Dra. Laura María Díaz Guzmán, Directora de la Facultad de Odontología, y el Dr. Víctor Manuel Guerrero Reynoso, Presidente del Comité Organizador, presentó diversos foros temáticos.

El Foro de Cirugía Oral y Maxilofacial abordó conferencias sobre conceptos como "Avances en cirugía ortognática", "Manejo de la neuralgia trigeminal", "Actualización en tratamiento de osteonecrosis de los maxilares relacionados con drogas antiresortivas", "Cirugía craneofacial en pacientes con afectaciones congénitas", "Manejo de las infecciones de la región maxilofacial" y "Importancia de la prótesis maxilofacial en el siglo XXI".

 

El Lic. Ayub Safar Boueri, Presidente de AMIC Dental, felicitó a la Facultad de Odontología ULSA BAJÍO por su alto nivel de formación de profesionales.

Los temas interdisciplinarios se centraron en problemáticas como "Manejo hospitalario del paciente pediátrico", "Ortodoncia desde un enfoque multidisciplinario" o "Periodoncia integrada: conexiones y colaboraciones en la odontología multidisciplinaria".

El evento tuvo una asistencia de 850 odontólogos, entre ex alumnos, docentes y alumnos de la Facultad de Odontología. Más información en www.eventosodontologialasalle.com

 

 

ARTICULOS RECOMENDADOS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL

Una obra pionera en habla hispana

El "Manual de Inteligencia Artificial en Odontología", escrito por Miguel Saravia et al., es una propuesta editorial disruptiva, creativa y pionera en el mundo de habla hispana.

Javier de Pisón

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

 

ODONTOLOGIA DIGITAL

La nueva era de la Odontología en el Summit de Odontología Digital

Hablamos con los organizadores, los dictantes y los participantes sobre este evento, que permite que los profesionales prueben los equipos más avanzados con el asesoramiento de expertos.

Enrique Jadad

VER MAS

 

ESTETICA

Buscando la belleza en
los dientes de la Historia

Un libro investiga las intervenciones realizadas en los dientes desde los egipcios y los mayas hasta nuestros días.

Javier de Pisón

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

INVESTIGACION

Los inmensos beneficios en la salud general
de la Ortodoncia Médica 

Extraordinarios resultados en la sonrisa, la función y la estética facial, con procedimientos relativamente sencillos y poco invasivos.

David Suárez Quintanilla

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CIRUGIA ORAL

Todo lo que necesita saber sobre Cirugía Piezoeléctrica

Serie de artículos basada en el libro de José Rosas Díaz y cols., que explica las aplicaciones clínicas de la cirugía piezoeléctrica, tecnología que permite cortar hueso sin afectar tejidos blandos adyacentes.

José Rosas Díaz

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

 

 

Temas:
To post a reply please login or register
advertisement
advertisement