Profesionales de diversas provincias de Argentina rindieron recientemente el examen que los autoriza a anunciarse como "Médico u Odontólogo Especialista" en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante tres jornadas organizadas por la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación, más de 30 profesionales de diversas provincias rindieron el examen para la certificación en especialidades odontológicas, evaluación que permite anunciarse como "Médico u Odontólogo Especialista" en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los exámenes fueron coordinados por la Dirección Nacional de Salud Bucodental en conjunto con la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, la Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras y la Dirección Nacional de Capital Humano.
“Para muchos colegas que con entusiasmo y dedicación se capacitan, estudian y trabajan diariamente en hospitales y cátedras en todo el país, el Certificado es una herramienta valiosa para poder anunciarse como Especialistas, una vez cumplida la reglamentación y aprobado el examen correspondiente”, declaró Eduardo Ceccotti, uno de los jurados designados.
El procedimiento de evaluación constó de tres etapas sucesivas y excluyentes que permitieron que los profesionales certificaran especialidades en endodoncia, estomatología, ortodoncia, cirugía y prótesis. Las jornadas tuvieron lugar en la sede de la Secretaría de Gobierno de Salud y en el Hospital General de Agudos “Parmenio Piñero”.
“La participación de diferentes áreas de la Secretaría de Gobierno de Salud permitió a los interesados agilizar y optimizar el cumplimiento de las reglamentaciones vigentes. Esto se vio facilitado, por ejemplo, por la excelente comunicación que mantenemos con la Facultad de Odontología de la UBA, la Academia Nacional de Odontología e instituciones científicas y colegiadas”, comentó Javier Canzani, Director Nacional de Salud Bucodental.
Esta es la segunda vez que se realiza el examen para la certificación; la primera fue en agosto, cuando se desarrollaron 4 jornadas en el Hospital “José Dueñas” y el Hospital “Francisco Javier Muñiz”, ambos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La iniciativa afirma el rol de rectoría de las instituciones sanitarias nacionales en el desarrollo y calidad de los recursos humanos en salud en el marco de la Cobertura Universal de Salud, teniendo en cuenta también los procesos de integración regional.
El Consejo General de Dentistas de España se reunió con el Director General de Política Universitaria del Ministerio de ...
Durante los días 5 a 7 de septiembre se llevará a cabo en Santiago de Chile el VI Congreso de Especialidades Odontológicas PIRO 2019: “Ciencia, ...
El Consejo General de Dentistas de España, la Conferencia de Decanos de Odontología y las Sociedades Científicas adscritas al Consejo ...
El Colegio Odontológico del Perú, Región Lima, emitió una Guía para la Atención Odontológica a raíz de la pandemia causada por el coronavirus, un ...
Uno de los mayores congresos odontológicos de América Latina confirmó las expectativas y emoción que despiertan muy pocos eventos. Las 41 Jornadas de la...
El Dr. Daniel Vergara Arrieta, odontólogo y laboratorista dental, es un experto en diseño e impresión digital con sistemas CAD/CAM, el cual ha sido ...
Este artículo es una reflexión sobre las políticas de salud bucal en la República Argentina, su pertinencia y relevancia en el marco de contexto ...
BUENOS AIRES — La AOA, el organismo científico más importante de la odontología de Argentina, cuenta con carreras de grado y de ...
La Técnica Hybrid desarrollada por Grupo Ortoplus combina distintas técnicas de ortodoncia que ayudan a disminuir el tiempo de tratamiento y hacerlo más ...
Lusiane Borges, Especialista en Microbiología y experta en Bioseguridad en Salud que ejerce en São Paulo, es una apasionada de su profesión. La ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register