Más de 11,000 visitantes asistieron a Greater ARIC Dental 2019, que fue inaugurado por el Lic. Juan José Ulloa, en la imagen. (Fotos: Fotos: Javier de Pison)
Más de 11,000 visitantes asistieron al espectacular congreso y exposición comercial Greater ARIC Dental, celebrado del 26 al 28 de septiembre en Guadalajara, que llevó a esta ciudad mexicana a buena parte de la crema y nata de la odontología internacional.
GREATER ARIC DENTAL 2019
Decanos y profesores de instituciones claves en la profesión, como New York University, Columbia University, Universidad Nacional Autónoma de México, Greater New York Dental Meeting, Universidad Internacional de Cataluña, Universidad Autónoma de Guadalajara o la Universidad Metropolitana de Monterrey, entre muchas otras, impartieron ponencias en este evento, celebrado en las instalaciones de Expo Guadalajara donde se celebra también la famosa Feria del Libro.
El Lic. Juan José Ulloa, presidente de Greater ARIC Dental, dio la bienvenida a los asistentes a la 34 edición, agradeciendo la participación de los conferencistas en el congreso y el apoyo de las casas comerciales a la exposición, “y en especial a la Asociación del Comercio e Industria Dental, ya que sin ellos sería imposible realizar este magnifico evento”.
“No ponemos aranceles a la educación, la cultura, la expansión o la divulgación científica de la odontología”.
El Lic. Juan José Ulloa, presidente de Greater ARIC Dental, dio la bienvenida a los asistentes a la 34 edición, agradeciendo la participación de los conferencistas en el congreso y el apoyo de las casas comerciales a la exposición, “y en especial a la Asociación del Comercio e Industria Dental, ya que sin ellos sería imposible realizar este magnifico evento”.
El presidente del evento dijo que participaron 75 empresas comerciales en un área expositiva de 11,000 metros cuadrados y que el área académica tenía capacidad para 3,000 personas.
Puentes al conocimiento
Si algo distingue a este gran congreso y exposición comercial, es su genuino interés por estrechar lazos entre la comunidad odontológica internacional a todo nivel, desde el académico o científico, hasta el comercial, profesional y personal.
De hecho, el Lic. Ulloa manifestó durante su discurso de apertura que en Greater ARIC Dental “seguimos tendiendo puentes, sin poner aranceles a la educación, la cultura, la expansión o la divulgación científica y académica de la odontología”.
La irrupción de una espectacular banda de mariachis en el acto de apertura fue muy apreciada y más fotografiada todavía.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de importantes figuras internacionales de la odontología internacional, y culminó con la aparición de una brillante banda de mariachis que tocaron temas musicales tradicionales de Guadalajara y posteriormente hicieron un recorrido por las instalaciones de la exposición comercial.
Posteriormente, en entrevista con Dental Tribune, el Lic. Ulloa estimó haber superado la cifra de 11,000 visitantes en esta nueva edición de Greater ARIC Dental, lo que representa un ejemplo de crecimiento continuo cada año.
Según la institución, en el evento participaron 75 empresas comerciales que ocuparon un área expositiva de 11,000 metros cuadrados; el área académica contó con tres salones con una capacidad total conjunta “para que 3,000 personas puedan recibir al mismo tiempo educación continua al más alto nivel”, en palabras de Ulloa.
“Ha sido el trabajo de mucha gente durante más de un año, hacer una exposición comercial brillante, en la que cada vez participan más empresas, con mejores stands”, declaró.
Respecto al congreso, el presidente de Greater ARIC Dental manifestó que la participación de los decanos de las mejores universidades norteamericanas y latinoamericanas es algo que habla por sí solo de la calidad científica del evento.
Ulloa especificó que se trata de “los decanos y jefes de postgrados de las mejores universidades, de los investigadores que crean la ciencia actual de la odontología, que vienen a compartir gratuitamente y con el único afán de divulgar la enseñanza con todos los mexicanos y latinoamericanos”, manifestó satisfecho.
“Por eso no tenemos empacho en decir que es el mejor evento odontológico de América Latina”, agregó.
Juan José Ulloa, Lauro Medrano, Luis Bécquer y Robert Edwab posan junto a los mariachis que recorrieron la exposición comercial.
“El mejor odontólogo del mundo”
El Presidente de Greater ARIC Dental agradeció igualmente la presencia de Dental Tribune y adelantó que esperaba que en la próximo edición, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2020, se supere la cifra de visitantes de este año.
Y Ulloa cuenta con una buena carta para lograrlo: la participación de Gordon J. Christensen, que impartirá nada menos que tres conferencias en Guadalajara.
“Traemos al mejor odontólogo del mundo, y eso es algo que hay que divulgarlo”, dijo refiriéndose al Dr. Christensen. “Dará dos conferencias sobre el mismo tema, en un salón para 3,500 personas y quien entre a una conferencia ya no podrá a entrar a la otra para dar cabida a que más personas lo puedan ver”, explicó.
Además de las dos conferencias gratuitas en Greater ARIC Dental, Christensen impartirá otra el domingo 27 de septiembre en el Auditorio Telmex Guadalajara. “Es uno de los auditorios mejores del mundo, y (Christensen) estará ahí de 10 am a 6 pm; el cupo de ese auditorio es de 9,000 personas y lo vamos a llenar”, agregó Ulloa. El tema de la conferencia versará sobre estética, nuevos materiales y técnicas de rehabilitación oral.
El Dr. Gordon Christensen grabó un video que se difundió en el stand de Uniseal, en el que invita a asistir a sus conferencias en Greater ARIC Dental 2020.
El presidente de Greater ARIC Dental finalizó diciendo que en 2020 el sistema de inscripción se realizará totalmente vía internet a través de www.expoaricdental.com, donde próximamente se pondrán a disposición también las reservaciones para las conferencias de Gordon Christensen.
Dental Tribune publicará próximamente entrevistas con personalidades que asistieron a esta edición de Greater ARIC Dental, como el Presidente de Greater New York Dental Meeting, Lauro Medrano-Saldaña; el Decano de la Facultad de Odontología de Columbia University, James Burke Fine; el Director de Programas Internacional de NYU, Derrick Kelly; o el Decano de la Universidad Internacional de Cataluña, Luis Giner, entre muchos otros.
La tercera jornada de Expodent Buenos Aires 2024 reunió en la capital argentina a las empresas dentales más potentes y a los más reconocidos líderes de ...
Las cifras no mienten y el Congreso de Nueva York atrajo en su edición de 2015, que tuvo lugar del 27 de noviembre al 2 de diciembre, a casi 60.000 ...
El Greater New York Dental Meeting (GNYDM) fue el escenario ayer de una importante reunión de los líderes de la odontología iberoamericana, que acudieron...
El doctor Mauricio Guerrero es un odontólogo de gran conocimiento y larga trayectoria, tanto a nivel clínico como docente. Como Director de la División ...
La odontología enfrenta un momento crucial en su evolución, donde debe equilibrar las expectativas de los profesionales, las demandas del mercado y las ...
Enrique Jadad advierte que, si bien las nuevas herramientas tecnológicas son una maravilla de la ciencia, se han vuelto un camino facilista con el que se ...
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...
To post a reply please login or register