El doctor Mario H. Rodríguez Tizcareño, Coordinador del Programa de Alta Especialización en Implantología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue uno de los ponentes principales del XXIII Seminario Internacional Ivoclar Vivadent: "The Quality of Esthetics", realizado en Ciudad de México el 17 y 18 de agosto.
El Dr. Rodríguez Tizcareño impartió de hecho dos conferencias, la primera en el Foro Clínico del programa Biomimetics, y la segunda en el Foro VIP, titulado "Occlusion and Digital Smile Design Fundamentals", dedicado a prótesis e implantología oral.
Más de 600 personas se congregaron a las 9 de la mañana para escuchar la ponencia de este reconocido implantólogo bajo el título de "Alternativas para el tratamiento del paciente totalmente edéntulo", mientras que en la tarde impartió la charla "Conexiones y decisiones en Implantología Oral" en un salón de menor capacidad.
Entrevistado después de la primera conferencia, el Dr. Rodríguez Tizcareño manifestó que presentó las alternativas en materiales y las opciones de tratamiento para el paciente edéntulo, mientras que en la tarde se iba a concentrar "en conexiones, cuestiones de estéticas en implantes y algo del sector anterior". En la plática, el experto respaldó la restauración de la arcada completa con implantes por sus resultados en función y estética.
"Sí, en México en 1930, la expectativa de vida era de 35 años y actualmente se ha elevado a 75 años de acuerdo a datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). A medida que la expectativa de vida aumenta, este tipo de pacientes edéntulos se presentan con mayor frecuencia. La Asociación Dental Americana considera el tratamiento con dos implantes y una dentadura como el estándar de oro para el paciente, y los implantes son fundamentales en esta revolución en odontología restaurativa", manifestó el experto mexicano.
Rodríguez Tizcareño abundó en que "la dentadura que se complica es la inferior, con el piso de la boca, carrillos, lengua; colocar dos implantes para sostener una prótesis de arcada completa facilita y eleva la calidad de vida de los pacientes al tener una restauración firme que les ayuda a comer, a reír".
Respecto a la imposibilidad en algunos casos de colocar dentaduras fijas, que suele ser lo que prefiere el paciente, el coordinador de implantología avanzada en UNAM comentó que lo más importante es la planificación del caso.
"Como en cualquier tratamiento, lo más importante es la planeación. Hay una serie de procedimientos que permiten determinar la viabilidad de colocar una prótesis fija o removible", comentó.
El experto agregó que el "desarrollo por parte de Ivoclar de toda su gama de resinas para dentaduras para el sistema CAD/CAM hace que sea un mejor tratamiento para los pacientes".
"Antes, todo era fijo, y sino era fijo no era estético", comentó. "Pero ahora, con toda esta oferta (de materiales) de nueva generación, los pacientes han cambiado después de demostrarles la calidad de estas alternativas y aceptan más el tratamiento, aunque se les ofrezca una opción removible".
Rodríguez Tizcareño finalizó invitando a los colegas "a que lean Dental Tribune, que utilicen todas las plataformas que tiene, como DTV, porque es un medio muy interesante para la constante actualización y la difusión de eventos y congresos".
Según los organizadores, el XXIII Seminario Internacional Ivoclar Vivadent atrajo a más de 5,200 profesionales al World Trade Center de Ciudad de México, donde se celebró este gran congreso científico.
La Dra. Rosa Sanders ofreció una conferencia en vivo por internet en la que explicó las diversas ventajas que ofrecen los láseres. La ...
Con la participación de 1,364 asistentes, el Congreso Nacional Estudiantil de la Asociación Dental Mexicana ADM 2019 fue todo un éxito. Estudiantes de ...
Los autores describen el procedimiento más sencillo, económico y funcional para la rehabilitación del paciente edéntulo total, por medio de la ...
El Club de Estudios de Dental Tribune (DTSC) ofrece una conferencia online gratuita el jueves 15 de diciembre sobre "El mito de la ortodoncia ...
Dental Tribune entrevistó al Dr. Paresh B. Patel, uno de los conferencistas del Simposio de Implantes de Invierno de ICOI, que se llevó a cabo...
El Dr. Jorge Uribe ofrecerá durante el Congreso Internacional de ADM en Ciudad de México una conferencia titulada "Adhesión y ...
El objetivo principal de la terapia pulpar es mantener la integridad y la salud de los dientes y sus tejidos de soporte, tema que es objeto de una ...
El Club de Estudios de Dental Tribune (DTSC) ofrece una conferencia online gratuita el miércoles 30 de noviembre sobre "La importancia de la ...
El Greater New York Dental Meeting, el mayor congreso de Estados Unidos, ofrece cientos de cursos en diversos idiomas para todas las especialidades durante ...
Vea este seminario online del Dr. Sergio Hernández Delgado, titulado "Fundamentos y conceptos actuales en el tratamiento restaurador de la estructura ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)