El director científico del Congreso Internacional de la Asociación Odontológica Dominicana (CONAOD), Dr. Cástulo Valdez, manifestó que el evento de 2013 fue un éxito tanto desde un punto organizativo como clínico.
"Decidimos organizar el congreso de forma que cada especialidad estuviera en un solo salón", explica el Dr. Valdez, y "los asistentes han manifestado su agradecimiento por esta forma de organización".
La medida facilitó que los asistentes encontraran rápidamente los salones que les interesaban los diferentes días del congreso y que no tuvieran que esperar el final de una conferencia sobre otro tema para asistir al de una especialidad dada.
El congreso presentó a figuras como Ignacio Laria (Chile), Celso Kenji Nishiyama (Brasil), Lupo Villegas (USA), Edwin del Valle (Puerto Rico), Armando Hernández (México), Norberto Lubiana (Brasil), Gloria Vitriol (Chile) o Alexandre Molinari (Brasil), además de a reconocidos expertos nacionales como Marcos Díaz, Fernando Jacobo Armach, Rony Joubert o Miguel Asenjo.
Un día entero del congreso estuvo dedicado a programas de universidades y otro a un curso de ocho horas exclusivo para asistentes dentales. Una tarde completa se dedicó a un taller sobre identificación de cadáveres en casos de desastres, "que enfatiza la importancia de que los odontólogos guarden sus fichas y conozcan estos procedimientos", agregó Valdez.
El Dr. Valdez destacó la participación de la doctora Vitriol, que dictó una conferencia sobre rellenos dérmicos y toxina botulínica, tema que también trató el Dr. Del Valle, "los cuales fueron una novedad" en el congreso.
La AOD fue la primera organización de América Latina en utilizar tecnología de punta como un teatro quirúrgico para presentar procedimientos en vivo, los cuales se graban en video con objeto de poder verse también posteriormente al evento.
El congreso de la Asociación Odontológica Dominicana (AOD) tiene carácter bianual y ha adquirido una gran relevancia, tanto por la calidad de los conferencistas que presenta como por los atractivos naturales del país.
El evento de AOD culminó una serie de actividades que se iniciaron con un reconocimiento a la Odontología en el Palacio de Gobierno, a la que asistieron prominentes especialistas nacionales y extranjeros, así como presidentes de países miembros de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA).
Un día después, el expresidente de FOLA y AOD, Dr. Adolfo Rodríguez, fue objeto de una serie de honores por su labor en pro del gremio odontológico a nivel internacional. El Dr. Rodríguez es actualmente Asesor Odontológico del gobierno de República Dominicana.
Tanto dictantes como asistentes manifestaron su agrado por la calidad científica del congreso como por su alto grado de organización.
Recursos
• AOD
El presidente de la Asociación Odontológica Dominicana (AOD), Dr. Norberto Puello, manifestó que el XXI Congreso Internacional de la ...
Dos de los principales investigadores españoles impartieron una relevante conferencia en el congreso de la SEI en Alicante, en la que explicaron los usos ...
A medida que el mundo adopta un enfoque más centrado en el software, la odontología hace los mismo para ampliar posibilidades, aumentar la eficacia y ...
El increíble centro educativo conformado por la triple alianza académica entre la Universidad CEYESOV-ESIRO-New York University anuncia su nueva ...
Dental Tribune anuncia una Edición Especial dedicada a Láser en Odontología, una de las grandes innovaciones tecnológicas en el campo de la medicina y ...
La 75º Edición de “Innovation Day”, encuentro clínico compuesto de conferencias y talleres hand-on para grupos reducidos de odontólogos, tendrá ...
IFEMA MADRID y Fenin avanzan los detalles y contenidos de la próxima edición del Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales, que se ...
El Dr. Norberto Puello, presidente de la Asociación Odontológica Dominicana (AOD) habló con Dental Tribune durante el Congreso de ...
El Congreso de Nueva York (GNYDM), el mayor evento dental de Estados Unidos, atrajo a esta metrópolis a miles de expositores y educadores que ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register