- Austria / Österreich
- Bosnia y Herzegovina / Босна и Херцеговина
- Bulgaria / България
- Croacia / Hrvatska
- República Checa y Eslovaquia / Česká republika & Slovensko
- Francia / France
- Alemania / Deutschland
- Grecia / ΕΛΛΑΔΑ
- Italia / Italia
- Países Bajos / Nederland
- Nórdico / Nordic
- Polonia / Polska
- Portugal / Portugal
- Rumania y Moldavia / România & Moldova
- Eslovenia / Slovenija
- Serbia & Montenegro / Србија и Црна Гора
- España / España
- Suiza / Schweiz
- Turquía / Türkiye
- Reino Unido e Irlanda / UK & Ireland
La regeneración, tanto ósea como de tejidos blandos, es fundamental para todo odontólogo. La cumbre global de regeneración ósea (Sepa Bone Regeneration Global Summit) convirtió a la capital de España en el punto de encuentro de los expertos en regeneración bucal de todo el mundo. Esta reunión, organizada por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), tuvo un gran seguimiento, principalmente online, del 19 al 21 de octubre.
Como resaltó el catedrático de Periodoncia y co-coordinador de la Cumbre, Dr. Juan Blanco: “La Odontología moderna se basa en el desarrollo científico y clínico conseguido en estas últimas décadas basado en la adhesión, osteointegración y regeneración. Son tres principios biológicos que han cambiado totalmente la odontología del siglo XXI y, por lo tanto, la regeneración, tanto ósea como de tejidos blandos, es fundamental en la labor diaria de cualquier odontólogo en la actualidad, sin olvidarnos de la prevención”.
Un programa excepcional
El encuentro actualizó conocimientos y habilidades en las técnicas y recursos más novedosos que están surgiendo en el ámbito de la regeneración ósea. En el marco de este evento se abordaron temas como los factores biológicos que son claves en la regeneración ósea y el aumento óseo por etapas.
El “Sepa Bone Regeneration Global Summit -The meeting point for experts in oral tissue regeneration” se inició oficialmente en el Hotel Riu de Madrid bajo la dirección y coordinación de los doctores Mariano Sanz y Juan Blanco. Tal y como destacó el experto antes del incio, “se trata de un evento único en el mundo, donde se efectuará una puesta al día sobre regeneración ósea y, dentro de esto, se explicarán los principios biológicos cuando utilizamos distintos biomateriales, se aportarán conocimientos actualizados sobre técnicas regenerativas diferidas en el maxilar y también se procurará que los asistentes al evento se familiaricen con las técnicas más recientes en zona posterior mandibular”.
Entre las principales novedades sobre regeneración del tejido oral de esta cumbre internacional destacan las orientaciones prácticas y recomendaciones sobre la utilización de unos biomateriales u otros dependiendo de los casos, la presentación de experiencias innovadoras con injertos personalizados e individualizados según el defecto óseo (regeneración 3D), y las acciones de las membranas más allá de su clásicamente conocido efecto barrera.
A juicio del Dr. Juan Blanco, “un encuentro de estas características es muy importante, ya que en nuestra profesión la formación continua es esencial, y más en una disciplina donde la investigación y el desarrollo van tan rápido”.
Cirugía en la Cumbre
El evento promovido por SEPA contó con el apoyo educacional del International Team for Implantology (ITI), la Federación Iberopanamericana de Periodoncia (FIPP) y la Foundation for Oral Rehabilitation (FOR).
Uno de los platos fuertes de la cita fue la cirugía en directo del Dr. Itsvan Urban desde Budapest, que se puedo seguir online. Consistió en una cirugía en una de las zonas anatómicamente más complicadas: una regeneración ósea vertical y horizontal en la zona posterior mandibular. El Dr. Urban es uno de los mejores clínicos a nivel mundial en el manejo de la zona posterior mandibular, para lo cual utiliza regeneración ósea guiada basada en membranas no reabsorbibles.
To post a reply please login or register