Los implantes en la zona pterigomaxilar mejoran la biomecánica de los implantes y ofrecen tasas de supervivencia media comparables a los lechos de implantes tradicionales. Hasta la fecha, solo se han reportado complicaciones quirúrgicas menores en la literatura.
Esta es la primera complicación importante reportada sobre la colocación de implantes en la región pterigomaxilar. (Imagen: Diyana Dimitrova/Shutterstock)
Ahora, investigadores de la División de Prostodoncia del Departamento de Ciencias Restaurativas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Minnesota en Minneapolis han informado de la primera complicación importante relacionada con la cirugía de implantes en la región pterigomaxilar.
Una paciente se presentó con una dentadura postiza parcial removible soportada por implantes, pero quejándose de que ya no podía tolerar la dentadura parcial maxilar. Los dientes maxilares y el implante existente fueron retirados por un cirujano oral y maxilofacial. Durante la cirugía, se colocaron dos implantes de forma bilateral en la región pterigomaxilar.
Al colocar el implante izquierdo, el torque de inserción fue inadecuado y el cirujano decidió retirarlo y aumentar el diámetro del implante. Al insertarlo con el controlador manual, el implante se desplazó hacia la fosa pterigoidea izquierda. Los esfuerzos para recuperar el implante no tuvieron éxito.
Cuando la paciente volvió a las dos semanas para el seguimiento, informó que tenía dolor en el lado izquierdo y apertura mandibular limitada. Fue referida a un equipo de radiología que determinó que el implante dental estaba muy cerca de estructuras anatómicas vitales, incluida la arteria carótida, y estaba en riesgo de migrar hacia ellas. LA paciente fue operada por el equipo de radiología intervencionista y el implante fue removido.
El informe clínico proporciona una guía para el manejo de un paciente con una complicación quirúrgica grave asociada con implantes dentales en la región pterigomaxilar y destaca la importancia de una derivación adecuada a colegas médicos para la extracción del implante.
El estudio, titulado "Desplazamiento de un implante dental en la fosa pterigoidea: un caso clínico", se publicó en la revista “Journal of Prosthodontics”.
Brunswick Heads, Australia
La cura permanente para el apiñamiendo dental ha sido tradicionalmente el desplazamiento de los dientes con brackets. Sin...
El VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica es el primer evento diseñado para satisfacer las necesidades de todo el ecosistema ...
La nueva Guía de Práctica Clínica sobre la Prevención y Tratamiento de las Enfermedades Periimplantarias, elaborada por la Federación Europea de ...
Una investigación liderada por un equipo internacional de especialistas en dolor orofacial y trastornos del sueño ha evaluado la efectividad, la ...
La industria dental se reunirá en la International Dental Show (IDS) de Colonia del 25 al 29 de marzo de 2025. Amann Girrbach presentará una impresionante...
El sueño de todo dentista es poder ofrecer a sus pacientes una atención segura, rápida e indolora. Y eso es precisamente lo que ofrece un dispositivo ...
W&H ha sobrepasado las barreras de la eficacia y la funcionalidad. De hecho, es la única empresa del mundo que ofrece el extraordinario motor para la ...
W&H ha sobrepasado las barreras de la eficacia y la funcionalidad. De hecho, es la única empresa del mundo que ofrece el extraordinario motor para la ...
Los doctores Santiago González Ossa y Carlos Eduardo Arango proponen que, en el adulto mayor y en pacientes con riesgo de edentulismo total, se debe ...
CIUDAD DE MEXICO — El Dr. Enrique Edwards es un trabajador incansable, que documenta constantemente en video la extraordinaria labor que realiza la ...
Webinars en vivo
lun. 10 de noviembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. med. dent. Jancee Anton Vetter
Webinars en vivo
lun. 10 de noviembre 2025
13:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 11 de noviembre 2025
11:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 12 de noviembre 2025
10:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 12 de noviembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 12 de noviembre 2025
14:00 CST (Mexico City)
Dr. Martina Hodgson ChD MJDF PGDip
Webinars en vivo
jue. 13 de noviembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register