Los materiales desechables de bajo costo carecen de certificación sanitaria y pueden poner en peligro a quienes decidan adquirirlos. (Foto: Richard Lenz / Especial para Dental Tribune Latin America)
El Dr. Gálvez Núñez comenta los cambios por los que seguramente atraversará la odontología como resultado de la pandemia de Covid-19.
POSTALES DESDE EUROPA
Este confinamiento ha provocado mucha incertidumbre en la población en general, y en el ámbito odontológico ha formulado muchas preguntas, entre ellas: ¿cómo será el retorno a nuestras labores como odontólogos? Algunos ya se han reincorporado, otros siguen atendiendo solo urgencias, utilizando protocolos de bioseguridad sumamente estrictos con el fin de evitar una contaminación cruzada en el consultorio dental.
Dichos protocolos requieren de un aumento significativo en el uso de materiales desechables, lo que se traduce en un aumento en los honorarios que cobramos por nuestros tratamientos. Sin embargo, algunos pacientes piensan que se trata de una forma de “aprovechamiento” de la situación actual que vive el mundo entero. Este acontecimiento mundial es una cadena de eventos que a todos nos afecta, no solo al paciente, también a nosotros como profesionales de la salud, ya que debemos comprar productos y materiales odontológicos que se han encarecido.
"Los protocolos de bioseguridad resultarán en un aumento en los honorarios que cobramos por nuestros tratamientos".
Hace unos días escuchaba la conversación de algunos empresarios que se dedican a la venta de equipos y materiales dentales y me pareció interesante cómo muchos están satanizando estos negocios aumentando significativamente los precios de materiales de bioseguridad descartables como los guantes:
La materia prima inicial de estos materiales ha tenido un aumento significativo, el cual es trasladado a los fabricantes.
Los mayores productores (China y Malasia) han querido tomar ventaja de dicha situación para aumentar sus ganancias; increíblemente, hoy en día se cotiza más caro el material de bioseguridad desechable que el petróleo crudo.
Aumento del precio de materiales desechables en un 80 a 100%
A mayor demanda, mayor precio.
Muchos creerían que la venta de materiales descartables es el negocio del momento, pero no lo es, incluso muchas empresas no están trayendo estos materiales debido al elevado costo que esto supone; por dar un ejemplo:
El transporte marítimo de guantes, mascarillas, batas desechables, gorros, botas y demás equipo de uso médico-dental tarda alrededor de 90 a 150 días para llegar a algunos países.
El transporte aéreo ofrece prontitud, pero aumenta mucho los costos.
Además, hay que tener en cuenta los trámites y los costos aduaneros de la importación de estos materiales, sin contar que actualmente China restringe la venta libre de estos productos fabricados en dicho país.
Hay disponibilidad de materiales pero el mundo se mueve a base de negocios y los productores de materia prima vieron una oportunidad de aumentar sus ganancias.
Hay que mencionar que actualmente podemos encontrar materiales desechables a costos más bajos, pero que carecen de la documentación original de certificación de calidad, poniendo en peligro a las personas que decidan adquirirlos.
En fin, son muchas las razones que han causado esta incertidumbre en el campo odontológico y nos preguntamos, ¿y ahora qué? Como dije en el artículo anterior, nos estamos enfrentando a un patógeno desconocido sobre el cual vamos aprendiendo con el diario vivir, cada día cambia algo y no podemos dejar de darle vuelta en nuestra cabeza pensando cuál será el siguiente paso. ¿Acaso la odontología cambiará como la hemos conocido? Muy a nuestro pesar, sin duda alguna que sí.
Para terminar, les quiero compartir una reflexión del dirigente deportivo argentino Rodolfo D’Onofrio:
“Cualquier medida tomada ante una pandemia parecerá exagerada. Cualquier medida tomada después parecerá insuficiente”.
MENDOZA, Argentina: Dental education is at a cross-roads as Generation Z enters the classroom. Born between 1997 and 2012, this cohort has grown up with ...
To post a reply please login or register