El Dr. Lauro Medrano Saldaña, Director de Asuntos Internacionales del Gran Congreso de Nueva York (GNYDM), estuvo presente en el Congreso Interdisciplinario de Monterrey como parte de un acuerdo entre las dos entidades.
El congreso neoyorquino invitó previamente a su evento a los directivos del Colegio de Odontólogos de Nuevo León, asociación que organiza del Congreso de Monterrey, que llevaron al congreso norteamericano a varios ponentes. El Dr. Medrano Saldaña asiste a los principales congresos odontológicos de América Latina, una labor esencial para la promoción del congreso neoyorquino, que ofrece cinco días de cursos en español.
De esta manera, el Dr. Medrano ha establecido relaciones institucionales entre el GNYDM y los presidentes de asociaciones, congresos y exposiciones de todo el continente americano, muchos de los cuales asisten con regularidad al congreso de Nueva York, que se ha convertido en una plataforma internacional de conocimientos clínicos y de intercambio gremial en Estados Unidos y Latinoamérica.
En el congreso en Monterrey, el Dr. Medrano-Saldaña participó con stand donde ofreció información sobre las características del mayor evento de la odontología de Estados Unidos (más de 56.000 inscritos), que en 2014 celebra su 90 edición anual. Además, rifó la estadía gratuita de cuatro noches de hotel para cuatro personas en el congreso neoyorquino.
Por otra parte, Medrano-Saldaña, odontopediatra de origen puertorriqueño que ejerce en Brooklyn, fue elegido recientemente Presidente de la Junta Directiva de la Second District Dental Society, organización que aglutina a los dentistas de ese área de Nueva York.
El nombramiento como Presidente de la Junta Directiva de la Second District Dental Society (SDDS) convierte a Medrano en una de las principales voces de la odontología en Nueva York, ya que esta asociación representa a los odontólogos de dos condados de dicha ciudad ante la Asociación Dental del Estado de Nueva York y la American Dental Association.
Por su pare, el congreso de Nueva York aglutina a decenas de miles de inscritos de más de 100 países y ofrece cursos en inglés, en español, francés, portugués y ruso.
Además, es un gran atractivo turístico ya que tiene lugar en una época espectacular de Nueva York, cuando se enciende el gran árbol de Navidad de Rockefeller Center, se abre la pista de patinaje sobre hielo y los escaparates de la ciudad se visten de luces para las fiestas navideña.
En 2014, el GNYDM presentará la World Implant EXPO, un pabellón de educación sobre implantología. Posteriormente, se expandirá el pabellón para incluir a compañías fabricantes de productos relacionados con implantes y un programa educativo centrado exclusivamente en implantes dentales.
Además, este año el GNYDM creará un nuevo pabellón dedicado a Escáners Digitales y ampliará su Pabellón de Láser. El próximo congreso tendrá lugar del 28 de noviembre al 3 de diciembre de 2014. La preinscripción es gratuita, pero se aconseja reservar con la mayor antelación posible.
Recursos
• GNYDM
La Federacion Dental Ibero-latinoamericana (FDILA), en alianza y convenio con el Sistema Educativo "Centro Universitario Internamericano" ...
El odontólogo puertorriqueño es el primer hispano elegido como presidente del Greater New York Dental Meeting, el mayor congreso dental de Estados Unidos,...
El Dr. Lauro Medrano Saldaña asumió en enero de 2018 la presidencia del Greater New York Dental Meeting (GNYDM), el mayor congreso dental y exposición ...
El odontólogo puertorriqueño Lauro Medrano-Saldaña, que reside y ejerce desde hace años en Brooklyn, fue elegido como Presidente...
El Dr. Marco Garay es uno de los odontólogos que más se ha esforzado por elevar la calidad y la visibilidad internacional de la odontología ...
Los directivos del Gran Congreso de Nueva York (GNYDM) participaron como es habitual con un stand en el Congreso Internacional de Colegio de Cirujanos ...
La American Dental Association (ADA) estuvo presente en la Expo AMIC celebrada recientemente en el World Trade Center de Ciudad de México, donde ...
Enrique Jadad entrevistó en Panamá a la doctora María Esther de Spinali, Directora de la Escuela de Odontología de la Universidad Latina de Panamá, una...
Más de mil trescientas personas asistieron al XXII Congreso Multidisciplinario de Monterrey (México), convirtiendo a este evento organizado ...
El primer día de la Cumbre de Odontología Digital demostró el gran interés existente entre cientos de odontólogos por conocer cómo se pueden aplicar ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register