El Dr. Miguel Angel Díez Gurtubay asegura que la tecnología piezoeléctrica es determinante para la calidad de muchos procedimientos clínicos. (Foto: Cortesía del autor)
Miguel Angel Díez Gurtubay, reconocido conferencista internacional y especialista en rehabilitación oral e implantología, es uno de los mayores expertos en cirugía piezoeléctrica de América Latina. Desde hace más de 15 años, el Dr. Díez Gurtubay utiliza esta tecnología ultrasónica en los cursos y talleres hands-on que imparte por todo el continente, debido a que le proporciona una potencia estable de corte, amplia visibilidad del campo quirúrgico, mínima invasión y un postoperatorio mucho más cómodo para el paciente.
Basado en Ciudad de México, este experto con Maestría en Implantología Oral, que ha sido Profesor Titular de Prótesis y de Clínica Integral en la Universidad Intercontinental, asesor y conferencista de Ivoclar-Vivadent y Nobel Biocare y que actualmente mantiene una práctica privadadedicada a Rehabilitación Bucal, Estética e Implantes en Ciudad de México y en Puebla, sabe que la precisión de corte de los dispositivos piezoeléctricos o el menor sangrado que ocasionan son ventajas que marcan una diferencia notable en la calidad de muchos procedimientos clínicos en odontología.
A continuación ofrecemos las respuestas del Dr. Díez Gurtubay a la entrevista que realizamos recientemente sobre esta tecnología.
¿Desde hace cuánto tiempo utiliza sistemas piezoeléctricos?
Utilizo esta tecnología desde hace aproximadamente 15 años.
¿Cómo describiría la evolución de esta tecnología?
La innovación en los insertos, la irrigación, así como incorporación de luz LED, nos ha permitido utilizar está tecnología en un mayor número de procedimientos, como elevación de seno vía crestal, split óseo en cestas estrechas.
El efecto oscilante ultrasónico del piezoeléctrico provoca un fenómeno de cavitación que permite cortar solo los tejidos duros mineralizados, explica el Dr. Díez Gurtubay. (Foto: Cortesía del autor)
¿Cuáles son sus principales ventajas?
Potencia estable.
Visibilidad y limpieza.
Mínima invasividad.
Procedimientos con menor sangrado.
Postoperatorios más confortables para el paciente.
¿En qué procedimientos clínicos es más útil?
• Elevación de seno vía lateral (Caldwell-Luc).
Split óseo (crestas óseas estrechas).
• Sindesmotomías óseas (dientes anquilosados).
• Cirugía endodóntica.
El piezoeléctrico nos permite realizar abordajes quirúrgicos sin dañar las estructuras adyacentes, como la membrana de Schneider, en una elevación de seno.
¿Es cierto que solo corta tejido óseo mineralizado?
Es correcto. El efecto oscilante ultrasónico provoca un fenómeno de cavitación que permite cortar solo los tejidos duros mineralizados (hueso-diente).
¿Cuán importante es mantener intactos los tejidos blandos adyacentes al hueso?
La microvibración ultrasónica actúa sobre los tejidos duros, los tejidos blandos absorben la vibración si daño alguno, lo que nos permite realizar abordajes quirúrgicos sin dañar las estructuras adyacentes, como la membrana de Schneider, en una elevación de seno o el paquete vásculonervioso (nervio dentario inferior).
¿Qué tipo de dispositivo considera que es el más efectivo?
He tenido varios equipos. Sin embargo, el PiezoMed es el que utilizó desde hace 10 años aproximadamente, ya que es el que me da mayor seguridad y confianza en mis procedimientos
¿Es cierto que existe un dispositivo que combina un micromotor de implantes con una pieza de mano piezoeléctrica?
Es correcto. Es el ImplantMed Plus, un equipo único, ya que en un solo dispositivo modular combina tres equipos: a) el motor para la colocación de implantes y para realizar odontosección (ImplantMed), b) el piezoeléctrico (PiezoMed) y, c) el dispositivo para medir la estabilidad del implante (Osstell).
¿Qué beneficios clínicos tiene este aparato híbrido?
Es muy práctico en ergonomía y en espacio tener en un solo aparato estas tecnologías, además de utilizar solo un pedal inalámbrico para controlar todos los dispositivos.
Piezocirugía. Edición Especial No. 1. Toque en la imagen para ver la edición digital
Referencias
Lui JN, Khin MM, Krishnaswamy G, et al. Prognostic factors relating to the outcome of endodontic microsurgery. J Endod. 2014;40(8):1071-1076.
Kerekes K, Tronstad L. Long-term results of endodontic treatment performed with a standardized technique. J Endod. 1979;5(3):83-90.
Lieblich SE. Endodontic surgery. Dent Clin North Am. 2012;56(1):121-ix.
Walton RE, Ardjmand K. Histological evaluation of the presence of bacteria in induced periapical lesions in monkeys. J Endod.1992;18(5):216-27.
Tronstad L, Barnett F, Cervone F. Periapical bacterial plaque in teeth with refractory to endodontic treatment. Endod Dent Traumatol. 1990;6(2):73-7.
Jepsen K, Schneider E, Dommisch H, et al. Management of a Central Incisor with Horizontal Root Fracture for Esthetic and Functional Rehabilitation. Int J Periodontics Restorative Dent. 2016;36(1):65-73.
Brito-Junior M, Faria-e-Silva AL, Quintino AC, et al. Orthograde retreatment failure with extruded MTA apical plug in a large periradicular lesion followed by surgical intervention: case report. Gen Dent. 2012;60(2):96-100.
Szalma J, Soós B, Krajczár K, et al. Piezosurgical management of sealer extrusion-associated mental nerve anaesthesia: A case report. Aust Endod J. 2019;45(2):274-280.
Kang M, In Jung H, Song M, et al. Outcome of nonsurgical retreatment and endodontic microsurgery: a meta-analysis. Clin Oral Investig. 2015;19(3):569-582.
Abella F, de Ribot J, Doria G, et al. Applications of piezoelectric surgery in endodontic surgery: a literature review. J Endod. 2014;40(3):325-332.
Kim S, Kratchman S. Modern endodontic surgery concepts and practice: a review. J Endod. 2006;32(7):601-23.
Song M, Nam T, Shin SJ, Kim E. Comparison of clinical outcomes of endodontic microsurgery: 1 year versus long-term follow-up. J Endod. 2014;40(4):490-494.
Lofthag-Hansen S, Huumonen S, Gröndahl K, et al. Limited cone-beam CT and intraoral radiography for the diagnosis of periapical pathology. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod. 2007;103(1): 114-9.
Strbac GD, Schnappauf A, Giannis K, et al. Guided Modern Endodontic Surgery: A Novel Approach for Guided Osteotomy and Root Resection. J Endod. 2017;43(3):496-501.
Moreno-Rabié C, Torres A, Lambrechts P, et al. Clinical applications, accuracy and limitations of guided endodontics: a systematic review. Int Endod J. 2020;53(2):214-231.
Kocyigit ID, Atil F, Alp YE, et al. Piezosurgery versus conventional surgery in radicular cyst enucleation. J Craniofac Surg. 2012; 23(6):1805-8.
Hirsch V, Kohli MR, Kim S. Apicoectomy of maxillary anterior teeth through a piezoelectric bony-window osteotomy: two case reports introducing a new technique to preserve cortical bone. Restor Dent Endod. 2016;41(4):310-315.
Gagliani M, Taschieri S, Molinari R. Ultrasonic root-end preparation: influence of cutting angle on the apical seal. J Endod. 1998;24(11):726-30.
Rubinstein RA, Kim S. Short-term observation of the results of endodontic surgery with the use of surgical operation microscope and Super-EBA as root end filling material. J Endod. 1999;25(1):43-8.
Del Fabbro M, Tsesis I, Rosano G, et al. Scanning electron microscopic analysis of the integrity of the root-end surface after root-end management using piezoelectric device: a cadaveric study. J Endod. 2010;36(10):1693-7.
Tsesis I, Rosen E, Taschieri S, et al. Outcomes of surgical endodontic treatment performed by a modern technique: an updated meta-analysis of the literature. J Endod. 2013;39(3):332-9.
Bastien AV, Adnot J, Moizan H, et al. Secondary surgical decompression of the inferior alveolar nerve after overfilling of endodontic sealer into the mandibular canal: Case report and literature review. J Stomatol Oral Maxillofac Surg. 2017;118(6):389-392.
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...
To post a reply please login or register