Los cigarrillos electrónicos, dispositivos que funcionan con baterías y liberan nicotina en forma de aerosol, han ganado una alta cuota de mercado en los últimos años, pero su seguridad sigue sin conocerse.
Un grupo de investigadores de Nueva York ha recibido por primera vez una subvención para determinar los efectos adversos para la salud del uso del llamado e-cigarrillo (o e-CIGS) en la salud oral.
"En base a datos convincentes de nuestra investigación preliminar, nuestra hipótesis es que las mezclas de aerosoles de los cigarrillos electrónicos altera el microambiente de la cavidad oral y aumento la vulnerabilidad a la enfermedad periodontal," manifestó el Dr. Deepak Saxena de la Facultad de Odontolgía de la Universidad de Nueva York, que fue obtuvo una beca de investigación de $ 1.6 millones de dólares por período de cuatro años del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial (NIDCR).
"El tabaquismo es un factor de riesgo importante en las enfermedades periodontales, la inmunosupresión, el deterioro de los tejidos blandos y la función de las células óseas", agregó el co-investigador, Dr. Li Xin. "El estudio prospectivo que propusimos al NIDCR implica la inscripción de 120 individuos, incluyendo 40 no fumadores, 40 individuos que fuman cigarrillos regularmente, pero no utilizan e-CIGS, y 40 individuos que utilizan exclusivamente e-CIGS para estudiar el efecto de los aerosoles de los cigarrillos electrónicos en la salud periodontal".
Los investigadores reclutarán y estratificarán a los miembros del grupo fumador de e-cigarrillos según el tipo e-cigarrillo desechable que usen y el número de cartuchos que consuma por semana. Se recolectará saliva y muestras de placa subgingival de todos los participantes al inicio del estudio y después de seis meses. Después de la segunda recolección, se compararán las muestras para determinar si se ha producido disbiosis en el microbioma oral. Los exámenes orales se realizarán en ambas visitas.
"Para determinar el mecanismo por el cual aerosoles de los cigarrillos electrónicos afectan a la salud bucal vamos a diseñar un modelo de tejido epigingival nuevo en 3-D para imitar el microambiente oral", explicó Li.
La subvención recibida por Saxena y Li fue una de los siete otorgado por el NIDCR para promover y mejorar la comprensión de cómo las mezclas de aerosoles emitidas por los cigarrillos electrónicos afectan a la cavidad oral.
Según estadísticas de 2014 publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el 12,6 por ciento de los adultos estadounidenses han probado un cigarrillo electrónico y en la actualidad alrededor de 3,7 por ciento fuma cigarrillos electrónicos.
LIMA, Perú — El decano del Colegio Odontológico del Perú, Miguel Ángel Saravia Rojas, manifestó que en el mensaje ...
La Federación Dental International (FDI) publica hoy, Día Mundial de la Salud Oral (WOHD), una encuesta que revela los mitos sobre los ...
Centro Inca es una organización educativa fundada por Jairo Rodelo en 1978 en Barranquilla, Colombia, que tiene una comunidad de más de 8.000 estudiantes,...
La Dra. Cristina Barboza Solís, experta en epidemiología enfocada en el estudio de las inequidades sociales en la salud oral, explica en este artículo la...
Formación en Odontología 5 – Este es el quinto artículo de nuestra serie sobre los retos de la educación odontológica en el siglo XXI.
...
El Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España lanzó una iniciativa para realizar análisis y estudios sobre ...
Después de dos décadas de ejercer la odontología, la Dra. Veronica Stahl se sintió frustrada por la falta de productos de consumo que combatan la placa ...
"En vez de un diagnóstico, le presentan al 'cliente' cotización en la que le dicen: te cuesta tanto, te lo financiamos, firma acá".
Una investigación liderada por un equipo internacional de especialistas en dolor orofacial y trastornos del sueño ha evaluado la efectividad, la ...
El mercado global de implantes dentales ascendía en 2013 a más de 3,700 millones de dólares anuales. Por su parte el mercado europeo ...
Dr. Johan Malmström Department of Oral and Maxillofacial Surgery, Halmstad, Sweden – Department of Biomaterials, Gothenburg University, Sweden – Brånemark Clinic Gothenburg, Sweden, Dr. Jonas Anderud Department of Oral and Maxillofacial Surgery, Halmstad, Sweden – Department of Biomaterials, Gothenburg University, Sweden
Webinars en vivo
mié. 22 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 22 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 23 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
vie. 24 de octubre 2025
10:00 CST (Mexico City)
Dr. Angelica Iglesias DDS
Webinars en vivo
lun. 27 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Dr. Kostas Karagiannopoulos, MDT Stefan M. Roozen MDT
To post a reply please login or register