La impresión en tres dimensiones puede producir un "cambio de juego" y traer consigo nuevos métodos de tratamiento, nuevas formas de trabajo en equipo y nuevos modelos de negocios. La odontología es una de las industria pioneras en este campo de nuevas oportunidades, tanto para la clínica como para el laboratorio, lo cual se podrá apreciar en el International Dental Show, que se celebrará del 12 al 16 de marzo de 2019, en Colonia (Alemania).
Según un análisis reciente, se estima que el mercado mundial de productos de impresión 3D crecerá entre un 13 y un 23%, hasta llegar a un volumen de 25.710 millones de dólares en 2030.
En el sector de la tecnología médica, la impresión 3D aumentará de notablemente y el desarrollo se realizará en dos fases: primero la "reinvención" de los productos existentes hasta alrededor de 2020, y luego la aparición de materiales cada vez más innovadores y métodos de impresión optimizados.
La impresión 3D está experimentando el mayor crecimiento en los sectores de la medicina y la odontología. Por lo tanto, dentistas, técnicos dentales y la industria dental en sí están asumiendo un papel pionero en esta tecnología.
Los investigadores de mercado ven grandes oportunidades tencnológicas para los aparatos de ortodoncia, prótesis, coronas, puentes, alineadores y modelos, áreas en las que ya se está aplicando en el laboratorio y en la práctica.
Este proceso de fabricación atrae una atención especial con aplicaciones espectaculares e imágenes vívidas que resultan muy efectivas para la comunicación con el paciente. Por ejemplo, el modelo digital de una sonrisa impreso en 3D sirve como plantilla, que a su vez se utiliza para producir un negativo de los dientes del paciente en silicona y, finalmente, una "simulación de una delgada carilla" de la restauración real para tener una prueba estética inicial en boca del paciente.
Recientemente, un robot implantó también dos dientes impresos en 3D en la boca de un paciente. Y para reproducir la forma original de la mandíbula después de eliminar tumores orales, el lugar del defecto se puede escanear para producir una plantilla mediante impresión 3D. Esto sirve para extraer un bloque de hueso de otra parte del cuerpo (como de la pantorrilla) que se ajusta con precisión cuando se coloca en la boca.
Existen muchos métodos diferentes de impresión 3D, como la Estereolitografía, que permite un grado de precisión de micrómetros, que es adecuado, por ejemplo, para plantillas perforadas y que se puede utilizar con una amplia gama de resinas. El método DLP (Digital Light Projector)sobresale porque es extremadamente rápido debido a que utiliza una única exposición del objeto (en lugar de un rayo láser intermitente), y la capa siguiente respectiva del objeto se endurece rápidamente. El método Polyjet alcanza un grado de precisión extremadamente alto (16 micrómetros), funciona de manera similar a una impresora de oficina y no requiere construcciones de soporte ni post-procesamiento de materiales.
Desde el plástico hasta impresiones metálicas: se trata de la fusión por láser selectiva (SLS), la sinterización directa por láser de metal (DMLS) o "lasercusing", bases de modelos digitales de coronas, puentes y prótesis hechas de aleaciones dentales de metales no preciosos o de titanio.
El International Dental Show (IDS) presentará todo el espectro de métodos y aplicaciones que se están usando en la actualidad, incluida la impresión 3D de modelos de todo tipo, desde máscaras de implantes, plantillas de perforación, diseños de modelos (individuales), bandejas de impresión, férulas (incluyendo férulas oclusales), de llaves de transferencia, de films de alineación y de restauraciones temporales de larga duración hechas de plástico, así como bases de coronas y puentes, de barras y bases de prótesis de aleaciones. Los proveedores explicarán las características de los materiales imprimibles, las soluciones de software y los servicios adecuados para la clínica y el laboratorio en los stands de la exposición.
"Es mucho lo que se ha avanzado en esta sección que no habríamos empezado a imaginar hace unos años, y una cosa está clara hoy: la impresión 3D cambiará el flujo de los procesos digitales a largo plazo", manifestó Mark Stephen Pace, Presidente de la VDDI (Asociación de Fabricantes de la Industria Dental Alemana). "También existen oportunidades clínicas, técnicas y económicas para modelos de negocio innovadores. Todas las posibilidades que surgen de ello para la práctica y el laboratorio se demostrarán en el International Dental Show, en Colonia, en marzo de 2019.
Recursos
La odontología ha recorrido un largo camino desde la introducción de la tecnología digital. En un reciente webinario, el encargado del desarrollo de ...
Amann Girrbach quiere facilitar el uso de la impresión 3D en el sistema Ceramill antes de que acabe el año. Gracias a productos y materiales perfectamente...
Dos resinas imprimibles en 3D para uso en aplicaciones dentales filtran compuestos que pueden causar efectos tóxicos graves en el ovocito, el precursor ...
La Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña se ha posicionado como una de las mejores en el ranking mundial que mide la calidad...
El doctor Mauricio Guerrero es un odontólogo de gran conocimiento y larga trayectoria, tanto a nivel clínico como docente. Como Director de la División ...
Nuestro colaborador Moacyr Menéndez te explica cuáles son y para qué sirven las aplicaciones más destacadas de la Inteligencia Artificial para que ...
La ciudad de Barranquilla, liderada por el Alcalde Alejandro Char, con el apoyo de la Gerente de Ciudad, Ana María Aljure, y el Secretario de Desarrollo ...
El doctor Primitivo Roig es el creador de la Odontología Slow, concepto que persigue la excelencia en el trato con el paciente y en el tratamiento ...
Enrique Jadad advierte que, si bien las nuevas herramientas tecnológicas son una maravilla de la ciencia, se han vuelto un camino facilista con el que se ...
El Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña traza una breve historia de la mujer en la odontología y acomete la ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)