Search Dental Tribune

La Alcaldía de Barranquilla impulsa la Odontología colombiana

Una pareja baila en Barranquilla, ciudad colombiana famosa por su alegría y su carnaval, que se está convirtiendo en un hub de congresos y convenciones como el Summit de Odontología Digital. Fotos: Alcaldía de Barranquilla

lun. 17 marzo 2025

guardar

La ciudad de Barranquilla, liderada por el Alcalde Alejandro Char, con el apoyo de la Gerente de Ciudad, Ana María Aljure, y el Secretario de Desarrollo Económico, Richard Fernández, ha dado un decidido apoyo a la Odontología colombiana, respaldando una serie de iniciativas para ofrecer servicios a los asistentes al Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica, que se celebrará en esta ciudad del 22 al 24 de Mayo de 2025.

Dental Tribune habló con los líderes municipales de Barranquilla para conocer en detalle el alcance de este apoyo, que es un esfuerzo por consolidar a la ciudad como centro de congresos por el que se le brindará a los asistentes servicios como tours a lugares turísticos de la ciudad. La metrópoli sigue creciendo así, ya que en 2023 fue seleccionada como “Destino Líder de Festivales y Eventos de Sudamérica” en los World Travel Awards, y según la alcaldía, más de 1.6 millones de turistas visitan la ciudad, un 35% de los cuales lo hace para asistir a congresos.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, quien ha dado su respaldo al Summit de Odontología Digital, saluda a la población durante un acto público.

 

¿Cuál es el papel de la Alcaldía de Barranquilla en el Summit de Odontología Digital?

Richard Fernández: La Alcaldía de Barranquilla, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, respalda la realización del Summit de Odontología Digital como parte de su apuesta por consolidar a la ciudad como epicentro de congresos y eventos especializados. En este contexto, la Secretaría de Desarrollo Económico, en articulación con la Gerencia de Ciudad, liderada por Ana María Aljure, apoyará la gestión y ejecución del evento a través de su oferta institucional, garantizando su posicionamiento y alcance en la región.

Dos columnas de 45 metros de altura constituyen el monumento llamado "Una Ventana al Mundo", diseñado por Diana Escorcia Boelly y símbolo moderno de Barranquilla. El monumento se ha convertido en una atracción turística, que tiene en su parte inferior una galería donde se cuenta la historia de la ciudad.

 

Tengo entendido que la alcaldía va a apoyar el evento con transportes a lugares turísticos para los asistentes.

Ana María Aljure. La Gerencia de Ciudad, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico, ha impulsado la Ruta Turística Distrital, una iniciativa que promueve los principales atractivos de Barranquilla a través de recorridos deportivos y culturales. En el marco del Summit, se contempla integrar esta estrategia como parte de la experiencia de los asistentes, fortaleciendo la visibilidad de la ciudad como destino turístico y de negocios.

 

La tecnología digital es clave en áreas como la salud y la educación para la innovación y la mejora en la prestación de servicios.

 

¿Cuáles son los principales atractivos de Barranquilla?

Richard Fernández: Barranquilla ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos, entre ellos:

  • Gran Malecón, el epicentro del turismo y desarrollo urbano.
  • Puerto Mocho, un destino en crecimiento con oferta de sol y playa.
  • Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, un referente de ecoturismo en la región.
  • Museo del Carnaval, un espacio clave para preservar la identidad cultural de la ciudad.

El Secretario de Desarrollo Económico de la Alcadía de Barranquilla, Richard Fernández, afirma que los asistentes al evento podrán disfrutar de la Ruta Turística, un recorrido por los lugares más reconocidos de la ciudad creado para fortalecer su oferta turística.

 

¿Cómo describiría las principales ventajas de las tecnologías digitales?

Ana María Aljure: Las tecnologías digitales han transformado la conectividad y la eficiencia en múltiples sectores, optimizando procesos y facilitando la toma de decisiones en tiempo real. En áreas como la salud y la educación, su impacto es clave para la innovación y la mejora en la prestación de servicios.

 

¿Qué aporta este congreso científico internacional a una ciudad como Barranquilla?

Richard Fernández: La realización de eventos de alto nivel contribuye al posicionamiento de Barranquilla como un hub para congresos, ferias y convenciones. Con más de 200 hoteles y una ocupación del 93% en temporadas de eventos, la ciudad cuenta con la infraestructura necesaria para recibir a miles de visitantes. Además, dispone de 50 guías turísticos certificados que garantizan una experiencia integral para los asistentes.

 

Barranquilla cuenta con la única Zona Franca de Salud del Caribe, una infraestructura que ha impulsado la llegada de pacientes internacionales en busca de servicios de alta calidad,

 

¿Cree que este tipo de eventos puede beneficiar la imagen de la ciudad?

Ana María Aljure: Totalmente. Barranquilla ha sido reconocida internacionalmente por su dinamismo en la industria de eventos. En 2023, fue galardonada como “Destino Líder de Festivales y Eventos de Sudamérica” en los World Travel Awards y se posicionó en el ranking ICCA como una de las 63 ciudades más relevantes para reuniones en Latinoamérica. Este año, la ciudad ha sido nominada en dos categorías clave: “Destino Cultural Líder del Mundo” y “Destino Líder en Festivales y Eventos del Mundo”, lo que refuerza su atractivo global.

 

¿Cuán importante es el sector turismo para Barranquilla?

Richard Fernández: El turismo es un pilar estratégico de la economía local. En 2023, la ciudad recibió más de 1.6 millones de visitantes, y en 2024 ya supera los 950.000 turistas. Un 35% de estos llegan por turismo de reuniones, eventos y negocios, consolidando a Barranquilla como un destino competitivo en este segmento.

Ana María Aljure, Gerente de Ciudad de Barranquilla, dice que la realización de eventos de alto nivel contribuye al posicionamiento de la ciudad como un hub para congresos, ferias y convenciones.

 

¿Cree que el turismo odontológico podría ser algo que fomentar en la ciudad?

Ana María Aljure: Definitivamente. Barranquilla cuenta con la única Zona Franca de Salud del Caribe, con la Clínica Portoazul Auna como su principal referente, además de una amplia oferta de consultorios odontológicos y de medicina estética. Esta infraestructura ha impulsado la llegada de pacientes internacionales en busca de servicios de alta calidad, representando una oportunidad de crecimiento para la ciudad.

 

¿Cuál es el mensaje que quisiera transmitir a los asistentes?

Richard Fernández: Barranquilla es una ciudad en transformación, preparada para albergar eventos de talla internacional y con una oferta integral en cultura, gastronomía, turismo y negocios. La confianza del sector privado sigue en ascenso, consolidándonos como un destino clave para la inversión y el desarrollo de congresos especializados.

 

Consolidar el Summit de Odontología Digital como un evento anual fortalecería el ecosistema de salud y tecnología en la región, posicionando a Barranquilla como un referente en innovación odontológica.

¿Cree que este Summit podría ser un evento anual?

Ana María Aljure: Sí, consolidar el Summit de Odontología Digital como un evento anual fortalecería el ecosistema de salud y tecnología en la región, posicionando a Barranquilla como un referente en innovación odontológica y atrayendo a más profesionales y empresas del sector.

 

¿Alguna otra cuestión que le parezca relevante mencionar?

Richard Fernández: Barranquilla sigue diversificando su oferta en turismo de reuniones y salud, impulsando sectores estratégicos que generan impacto económico y proyección internacional. La administración distrital, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, la Gerencia de Ciudad y la Secretaría de Desarrollo Económico, continuará apostando por el desarrollo de eventos de alto nivel que fortalezcan el crecimiento de la ciudad.

Un paseo por el majestuoso río Magdalena permite descubrir cómo la naturaleza se funde con la ciudad de Barranquilla y el Caribe.

 

Información sobre el programa científico e inscripciones en: www.colifesummit.com; Whatsapp: +57 3144765985.

 

ARTICULOS RELACIONADOS
SERIE SUMMIT DE ODONTOLOGIA DIGITAL DE BARRANQUILLA

___________________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL 1

El futuro de la odontología está
en Barranquilla

Dental Tribune

___________________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL 2

La Odontología Digital
nos facilita el trabajo

Pedro Cheverez

___________________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL 3

Aplicaciones de
la Teleodontología

Iván Herrera

 

___________________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL 4

El motor del
Summit Digital

Hernández, Uscátegui, Jadad

 

___________________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL 5

La Odontología Digital
es efectiva para todo

Daniel Vergara

 

___________________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL 6

Beneficios clínicos
del entorno digital

Orlando Alvarez

 

___________________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL 7

Barranquilla impulsa
la Odontología

Javier de Pisón

 

___________________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL 8

Cambios en
el laboratorio dental

Rafael Santrich

 

___________________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL 9

Protocolos de prótesis
con fotogrametría

Marinelly Mendes

 

___________________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL 10

Un evento único
para conocer
la Odontología Digital  

Sergio Kohen 

 

___________________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL 11

Cómo prosperar
en un mundo digital

Enrique Jadad

 

___________________________________________________________________________________________________________________________________

 

EDICIONES RECOMENDADAS

• Edición Especial sobre Piezocirugía

• Especial sobre Blanqueamiento Dental

• Especial sobre Técnicas de escanear

• Especial sobre Formación en Odontología

• Edición Especial sobre Láser en Odontología

• Edición Especial sobre Odontogeriatría

Edición Especial sobre Cáncer Oral

• Edición Especial sobre Bioseguridad

 

Topics:
To post a reply please login or register
advertisement
advertisement