Search Dental Tribune

Los beneficios clínicos de un entorno digital, explicados paso a paso  

El experto en implantología chileno Orlando Alvarez ofrecerá una charla en el Summit de Odontología Digital en la que describirá las nuevas soluciones clínicas basadas en la digitalización.  Foto: Orlando Alvarez

lun. 10 marzo 2025

guardar

El Dr. Orlando Alvarez, Magister en Rehabilitación Oral sobre Implantes y Profesor Adjunto de la Especialización en Implantología Buco-Maxilo-Facial en la Universidad de Chile, impartirá una conferencia en el próximo VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica, que se celebrará en Barranquilla, Colombia, del 22 al 24 de Mayo de 2025.

El experto chileno explica en la siguiente entrevista con Dental Tribune cómo se adentró en el mundo digital y el tema que ha elegido para su taller en el Summit de Odontología Digital, que se centra en una explicación pormenorizada, con participación de los asistentes, de lo que se conoce como el entorno digital. Este tipo de experiencias han despertado un gran interés entre los odontólogos interesados en conocer el alcance de estas nuevas tecnologías.

¿Cómo empezó su interés por la odontología digital?

Mi interés comenzó por el año 2003 después de ver una conferencia de un proyecto sobre “cirugía guiada” presentado por el Prof. Daniel van Steenberghe (ahora Profesor emérito de la Facultad de Medicina en la Universidad de Lovaina (Bélgica), cuando me encontraba allí instruyéndome en esa técnica específica.

 

¿Cómo describiría las principales ventajas de esta tecnología?

En pocas palabras, simplifica los procedimientos clínicos y nos da un grado de seguridad mayor al que obtenemos por la vía analógica.

 

La idea de mi presentación es ayudar al asistente al Summit en la implementación de un sistema digital básico y compartir ideas respecto a tecnologías avanzadas.

i

¿En qué tipo de procedimientos es más efectiva?

El desarrollo ha sido dispar debido a la necesidad de implementar elementos que constituyen el entorno digital específico, basicamente software y hardware. De ahí que en algunos campos se tenga la impresión que la odontologia digital está muy avanzada. Pero, sin lugar a dudas, wstamos siendo testigos de una explosión de soluciones clínicas basadas en la digitalización.No sabemos si es “más efectiva”, simplemente podemos decir que parece estar más avanzada, sin que por supuesto estemos cerca de un punto final en su evolución.

 

¿Es difícil la curva de aprendizaje?

Toda técnica tiene una curva de aprendizaje que va en estricta relación con nuestro interés en las bases de esa técnica en particular. Para poner un ejemplo fuera del contexto odontológico: no nos será fácil preparar un elaborado plato de comida si no sabemos freír un huevo frito. El que ha preparado un huevo conoce algo muy básico de la cocina y tendrá una curva más liviana comparativamente; en resumen, no es difiícil y va a depender de nuestro interés y tiempo de dedicación.

El interés que despierta la odontología digital se aprecia en esta imagen de un curso sobre esta tecnología en un congreso reciente en Argentina.

 

¿Puede adelantarnos un resumen de su conferencia en el Summit de Odontología Digital?

Más que una conferencia, se trata de compartir de visión y experiencia respecto al mundo digital, que produce en algunos casos mucha confusión y hasta miedo. La idea es ayudar al asistente al Summit en la implementación de un sistema básico o compartir ideas respecto a tecnologías avanzadas.

 

El verdadero impedimento clínico es no conocer la utilidad y los beneficios de un entorno digital.

 

¿Por qué ha elegido este tema?

Porque me parece que es una forma de compartir más colaborativa con la audiencia.

 

¿Cree que el costo de la odontología digital es un problema?

El costo es un término demasiado básico y aislado si no se compara con los beneficios. El verdadero impedimento es no conocer la utilidad y los beneficios de un entorno digital.

 

¿Existen diferencias clínicas entre marcas?

Sin duda alguna.

 

¿Qué le diría a los colegas sobre las aplicaciones de esta tecnología?

Que se informen y que el VIII summit es una gran oportunidad para hacerlo.

 

¿Cuál es el grado de satisfacción de sus pacientes con la odontología digital?

Inmensa, tratamientos más eficientes, mayor velocidad de tratamiento, con mejores estándares de calidad y a menor precio.

El VIII Summit de Odontología Digital abordará las necesidades técnicas del odontólogo, ofreciendo oportunidades únicas de aprendizaje y crecimiento para cada segmento del ecosistema odontológico. El evento presentará tres áreas principales de conocimiento:

  • Tecnología digital: exploración del impacto de la impresión 3D, el escaneo y modelado digital, la radiología Cone Beam y el software para el diseño y planificación de tratamientos.
  • Estética dental: técnicas de diseño de sonrisas digitales, ortodoncia digital, blanqueamiento materiales compuestos y cerámicos, y rejuvenecimiento facial.
  • Robótica avanzada: aplicaciones de robots en cirugía oral y maxilofacial, prótesis personalizadas y realidad aumentada aplicada a la odontología.

Además, se presentarán avances de inteligencia artificial en el diagnóstico, la teleodontología, la sostenibilidad en materiales dentales e innovaciones en la educación odontológica.

Más información sobre el programa científico en: www.colifesummit.com; Whatsapp: +57 314 476-5985.

 

Artículos relacionados

Recomendamos también

• Edición Especial sobre Piezocirugía

• Especial sobre Blanqueamiento Dental

• Especial sobre Técnicas de escanear

• Especial sobre Formación en Odontología

• Edición Especial sobre Láser en Odontología

• Edición Especial sobre Odontogeriatría

Edición Especial sobre Cáncer Oral

 

• Edición Especial sobre Bioseguridad

 

Topics:
To post a reply please login or register
advertisement
advertisement