SAN SALVADOR — La Sociedad Dental de El Salvador (SODE), fundada en 1931, es una de las organizaciones que participan y respaldan el Congreso de la Federación Odontológica de Centroamérica y Panamá (FOCAP), que se celebra en estos días en esta capital.
Durante una vista a la sede de la SODE, la presidenta de la sociedad, Dra. Nuria Quintero, explicó que la agrupación gremial salvadoreña ha sorteado múltiples obstáculos, como un terremoto que dañó severamente sus instalaciones.
La sede de la SODE es un amplio edificio que cuenta, además de con oficinas administrativas, con restaurante, piscina, una pequeña cancha de básquetbol, billar y salón de conferencias. Estas amenidades hacen de la institución un lugar encantador donde el profesional puede actualizarse o utilizarlo para activiades sociales y recreativas.
La misión de la SODE es ofrecer servicios y actualización científica al gremio odontológico que en El Salvador consituye 5,000 odontólogos de los que unos 3,500 están en activo. Para ello ha desarrollado una serie de importantes programas que benefician directamente a los profesionales de la salud bucal.
Actualmente por ejemplo la SODE partipa en una comisión sobre la Ley de Educación Superior, la cual regula entre otras cosas las especialidades en odontología. La SODE aboga porque el gobierne acuerde que las especialidades en la profesión requieran dos años de estudios en vez de los tres que se exigen actualmente.
Igualmente, la Sociedad Dental de El Salvador forma parte del Comité Nacional de Salud Bucal, en el que participan el Ministerio de Salud, las Facultades de Odontología y otras instituciones, cuya misión es producir una política nacional en Salud Bucal para el país.
En lo que respecta a cuestiones del ejercicio profesional, la SODE ha demostrado que los requisitos actuales que regulan la toma de rayos X periapicales son excesivos, dado que el nivel de radiación a que se expone al paciente es muy bajo y no lo amerita. Así, ha solicitado que se reduzcan dichos requisitos, lo cual es más práctico y reduce los costos necesarios para este tipo de procedimientos.
Además, la SODE ofrece importantes beneficios a sus asociados como por ejemplo prestaciones hospitalarias (una especie de seguro de salud que cubre hasta 1,000 dólares en gastos anuales), prestaciones por fallecimiento (una suerte de seguro de vida por el cual los familiares de un socio fallecido reciben 5,000 dólares), un programa de incapacidad por la misma cantidad, que cubre desde incapacidad total o permanente a maternidad), al igual que descuentos para participar en congresos como el de FOCAP, conferencias y cursos de actualización, y descuentos en productos de casas comerciales.
Son razones de peso para afiliarse a una institución venerable como es la Sociedad Dental de El Salvador, que protege y ayuda a sus miembros y es un ejemplo a seguir para muchas asociaciones odontológicas del continente.
Recursos
• www.sociedaddentalelsalvador.com
La autora, representante de su país en FOCAP, explica la situación por la que atraviesa su país a raíz de la pandemia.
El Dr. Gilberto Henostroza, eminente especialista peruano de la Universidad Cayetano Heredia, ofreció una conferencia sobre "Los composites en ...
BUENOS AIRES, Argentina — El director clínico de la empresa GO3 Advance, Dr. Jerónimo Tessier, profesor en la Universidad de Buenos ...
SAN SALVADOR — El trigésimo sexto congreso bianual de la Federación Odontológica de Centroamérica y Panamá (FOCAP) ...
La Ortodoncia es una ciencia médica que tiene una relevancia fundamental, no solo en la salud oral sino también en la salud general de las personas. De ...
El Congreso Internacional de la Asociación Paulista de Cirujanos Dentistas, que tendrá lugar en Sao Paulo del 31 de enero al 3 de febrero, promete ser una...
El Congreso Internacional de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofreció un asombroso programa científico ...
El odontólogo dispensará los beneficios de su profesión a las personas que los necesiten, sin más limitaciones que las expresamente señaladas en las ...
El Presidente de la Asociación Colombiana de Periodoncia y Oseointegración ofrece recomendaciones para evitar el contagio con el COVID-19 de los ...
El éxito de su clínica dental depende en gran medida de la calidad de los servicios que ofrece. Si sus pacientes no se sienten cómodos con usted como ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register