Investigadores de la Universidad Case Western Reserve de EE UU han descubierto que los subproductos de bacterias implicadas en la enfermedad periodontal son capaces de reactivar el VIH en las células T latentes y hacer que el virus se replique.
Los hallazgos podrían ayudar a explicar por qué los pacientes con VIH y periodontitis severa tienen altos niveles de virus residual en saliva y plasma, y sugieren que los pacientes seropositivos podrían beneficiarse significativamente de la terapia periodontal.
Los investigadores, que publicaron el estudio en la revista Virology, examinaron los ácidos grasos metabólicos de cadena corta de patógenos periodontales en particular. Observaron que cinco subproductos de ácidos grasos de cadena corta de dos bacterias orales prevalentes, a saber, Porphyromonas gingivalis y Fusobacterium nucleatum, están implicados en la activación de las células T que llevan latente VIH-1.
Según el co-investigador Dr. Fengchun Ye, profesor asistente en la Escuela de Medicina Dental de la universidad, todos los seres humanos tienen una reserva de células T latentes que se activan en respuesta a la inflamación para evitar infecciones en el organismo. Sin embargo, en contraste con los de las personas sanas, estas células T pueden llevar el virus VIH-1 latente en pacientes con VIH. Los subproductos bacterianos actúan después de forma similar a un cable de puente en una batería muerta, explicó Ye.
Los resultados contribuyen a mejorar la comprensión poco investigado del microbioma en la enfermedad del VIH y da más apoyo a la idea de que el tratamiento precoz de las infecciones bacterianas es muy importante para los pacientes dentales con VIH.
Las personas inmunodeprimidas desarrollan patologías bucodentales que afectan a su bienestar general, por lo que es fundamental que acudan al dentista de ...
Una investigación ha relacionado el papel de una bacteria fuertemente asociada con la periodontitis con el desarrollo del cáncer oral y otras ...
En 2022, 39 millones de personas en todo el mundo tenían VIH, según ONUSIDA. También en el mismo año, 1,3 millones de personas se infectaron por el VIH ...
El riesgo de desarrollar cáncer de páncreas está asociado con la presencia de bacterias específicas en la boca, según ...
El Doctor y Profesor David Suárez Quintanilla, una de las máximas autoridades de la Ortodoncia a nivel mundial, se plantea en este artículo si esta ...
Está comprobado por numerosos estudios internacionales que las lupas dentales juegan un papel fundamental en la mejora de los resultados y en la salud de ...
Investigadores de varias universidades de EE UU han colaborado para investigar un nuevo gel dental, producido por Livionex Pharma, una empresa con sede en ...
La variación en el tamaño de los dientes en los seres humanos se ha atribuido a la selección natural y a los cambios producidos durante...
Un compuesto natural hallado en el extracto de la semilla de la uva, que ha demostrado que tiene beneficios para la salud, podría ser utilizado ...
La bioimpresión de tejidos a base de colágeno para la regeneración de tejido bucal como el nervio pulpar, los vasos sanguíneos, el cartílago o el ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register