Search Dental Tribune

Más de 400 participantes en SEGER 2024

Uno de los paneles de SEGER 2024, donde se discutieron tópicos como la prestación de la atención dental a las personas que residen en centros de la tercera edad. Fotos: SEGER
SEGER

SEGER

mar. 21 mayo 2024

guardar

La Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) celebró su XXII Congreso Nacional y XI Internacional en la ciudad de Barcelona los días 9 a 11 de mayo de 2024.

 

El acto de inauguración de SEGER 2024 contó con la presencia del presidente del congreso, Prof. Manuel Ribera; del presidente de SEGER, Prof. José María Martínez González; María Rosa Pons, directora general de Provisión de Servicios, Departamento de Derechos Sociales, Generalitat de Cataluña; el Dr. Boi Ruiz, director de la Cátedra de Gestión Sanitaria y Políticas de Salud de la Universidad Internacional de Cataluña; el Prof. Carles Subirá Pifarré, director de la Escuela de odontología de la U.B. y el Prof. Lluis Giner, Decano de la Facultad de Odontología de la U.I.C. y presidente de la Conferencia de Decanos de Odontología de España.

Con una asistencia que superó ampliamente los cuatrocientos participantes, el congreso SEGER 2024 ofreció interesantes ponencias a lo largo de los tres días que duró el evento. Varios talleres y paneles completaron un evento marcado por el rigor científico y la categoría humana que esta sociedad imprime a la atención dental para las personas mayores.

Uno de los temas principales de este congreso fue de hecho la prestación de la atención dental a las personas residentes en centros de la tercera edad, que es una cuestión que cada vez cobra mayor importancia. Igualmente, la gerodontología ha adquirido una mayor importancia a raíz del envejecimiento de la población general, que cada vez es mayor y necesitas cuidados dentales especializados y personalizados para cada paciente debido a múltiples factores.

Imágenes de los participantes en el congreso SEGER 2024

To post a reply please login or register
advertisement