La primera Conferencia Internacional sobre Impresión 3D en Medicina, que se realizará el 15 y 16 de abril en Mainz (Alemania), discutirá el potencial de esta tecnología, así como sus últimos avances en campos como la cirugía oral y la traumatología.
La importancia del tratamiento individualizado está creciendo en diversos campos de la medicina e investigadores, médicos y odontólogos están utilizando cada vez más la impresión 3-D para desarrollar nuevos métodos y dispositivos.
El congreso sobre Impresión 3D en Medicina está organizado por BiomaTiCS (Biomaterials, Tissues and Cells in Science), un equipo de investigación interdisciplinario del Centro Médico de la Universidad de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia.
Según los investigadores alemanes, la impresión 3-D introduce nuevas posibilidades en la medicina regenerativa y personalizada. Al igual que otros expertos, los investigadores creen que esta tecnología continuará adquiriendo importancia en diversos campos de la medicina en los próximos años. Un análisis reciente de A. T. Kearney, una firma de consultoría internacional, encontró que en 2020, el uso de la impresión 3-D en la atención sanitaria se incrementará en un 20-25 por ciento.
Hoy en día, ya se está aplicando de impresión 3-D en todas las disciplinas de la medicina que tienen como objetivo reemplazar el tejido perdido debido a una lesión, enfermedad o edad con trasplantes, por ejemplo, en cirugía ortopédica, cirugía oral y cirugía vascular.
El congreso cuenta con conferencias a cargo de médicos internacionales, científicos especializados en materiales e ingenieros, que hablarán de la influencia de la impresión 3-D en diferentes disciplinas médicas. Los temas a tratar incluyen la reconstrucción mandibular con implantes individuales impresos en 3-D, así como la mejora en la medicina regenerativa mediante la impresión en 3D de venas, sustitutos óseos y córneas. También se discutirá el impacto la tecnología llamada "3-D bioprinting" como una de las tecnologías clave del futuro. Esta tecnología tiene como objetivo producir tejido funcional orgánico 3-D que sirva como base de órganos artificiales.
Uno de los objetivos de la organización del congreso es fomentar el diálogo interdisciplinario, así como los posibles proyectos de colaboración entre científicos, con el fin de desarrollar aún más la tecnología y sus aplicaciones en la medicina y la atención sanitaria.
El evento se llevará a cabo en el Palacio Electoral en Mainz. Se espera que más de 500 participantes internacionales participen en la conferencia.
Recursos
• Congreso 3D Print
La empresa Rhein83 organizó el 12 y el 13 de junio en Bologna (Italia) el primer congreso internacional dedicado exclusivamente al tópico de ...
La impresora Objet260 Dental Selection 3-D de Stratasys permite producir modelos realistas para una variedad de aplicaciones dentales y de ortodoncia. Un ...
La Sociedad Ibero Latino Americana de Láser en Odontología (SILALO) invita a participar en el Primer Congreso Internacional de Láser en Odontología, que...
La ciudad alemana de Colonia se convertirá en la capital del mundo dental de nuevo en menos de 200 días cuando la Exposición Dental ...
La compañía alemana BEGO es conocida por sus soluciones de impresión 3-D. La empresa presentó en 2015 su nueva impresora dental ...
Expertos de diversas especialidades clínicas se reunieron en el I Foro Multidisciplinar de Apnea del Sueño celebrado el 20 de junio en el ...
El Comité Organizador del Congreso Nacional e Internacional de la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) invita a participar online, si no puedes ...
Nos complace presentarles el primer número de “3D printing”: la revista internacional sobre tecnología de impresión dental. “3D printing” ...
Un extraordinario equipo compuesto por 100 expertos de prestigio internacional impartirá el Primer Master Internacional ONLINE en Cirugía Oral e ...
Un extraordinario equipo compuesto por 100 expertos de prestigio internacional impartirá el Primer Master Internacional ONLINE en Cirugía Oral e ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register