Como las grandes cifras pueden conducir a un análisis distorsionado cuando se evalúan fuera de contexto, a continuación ofrezco una presentación progresiva seguida por una interpretación, no sólo para sacar conclusiones, sino para proyectar el futuro de la odontología brasileña.
Avances y retrocesos de la odontología brasileña
VENTAS. 2007: R $ 973 MI, 2008: R $ 985 MI, 2009: R $ 940 MI
Este primer análisis podría incluso ser prescindible, ya que las cifras son en reales, y hablan por sí solas: después de un pequeño crecimiento de 2007 a 2008, se produjo una disminución en 2009 de más del 5%.
EXPORTACIONES. 2007: US $ 82.8 MI; 2008: US $ 82.5 MI; 2009: US $ 70.4 MI
Aun en dólares, el ejercicio de interpretación sigue siendo lamentablemente fácil, ya que después de un período de estabilización de 2007 a 2008, en 2009 se produjo un retroceso significativo de aproximadamente el 15%.
IMPORTACIONES. 2007: US $ 36.0 MI; 2008: US $ 44.3 MI; 2009: US $ 45.8 MI
Esta es la dura realidad que nos lleva a una mejor comprensión de la odontología de hoy. Un crecimiento de más del 20% en todo lo que importamos de 2007 a 2008, cifra que continuó creciendo en 2009.
RESULTADOS: 2007: US $ 46.7 MI; 2008: US $ 38.0 MI; 2009: US $ 25 MI
En estas cifras definitivas sobre la balanza comercial brasileña, resultan de restar las importaciones de las exportaciones, y muestran que las dificultades de la industria dental son evidentes: una disminución aproximada del 20% 2007 a 2008, y una disminución de más del 30% entre 2008 y 2009.
No hay argumentos en contra de los números. Lo que parecía positivo a primera vista resulta ser una dura realidad después de un análisis de las cifras más preciso: retrocedemos en el mercado mundial. Y nuestra presencia en el reciente Congreso Mundial de Odontología de FDI sólo sirvió para confirmar de este hecho.
Para que no piensen que soy un alarmista, ofrezco una serie de alternativas positivas que pueden revertir o compensar esta marco y dar oportunidades a aquellos que no participan directamente en la industria dental y están más preocupados por lo que afecta su vida diaria de una manera positiva.
Primera observación
Cuando empecé en la implantología en 1989, muchos dentistas brasileños enviaban sus trabajo de prótesis laboratorios norteamericanos o europeos. Hoy en día un laboratorio brasileño (KIM), con oficinas en Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia, también está presente en Nueva York y Los Ángeles.
Segunda observación
En los años 80, debido a las ventajas que ofrecían las tasas de cambio de divisas, un buen número de brasileños viajaban a Buenos Aires para obtener tratamiento dental, y cerca de 1.000 odontólogos brasileños fueron a Argentina para realizar cursos de formación en implantes. Hoy en día esto se ha invertido y muchos dentistas vienen a Brasil para aprender sobre implantes.
Tercera observación
Cuando empecé en este negocio en 1972, casi todos los libros de odontología en Brasil estaban en español, provenían del extranjero. Hoy en día muchos títulos de éxito en portugués se publican en traducciones en español, entre ellos los míos, que han sido publicados en España y Argentina. Y las revistas Implant News y APDESP se publican ahora también en español.
Cuarta observación
En los años 80, para atraer una buena audiencia a cursos en Brasil había que invitar a odontóloso extranjeros, independientemente que fueran buenos o famosos. Llenaban todos los asientos. Hoy en día el número de conferencias de brasileños en el extranjero se encuentra en un nivel récord. Yo por ejemplo en 2011 voy a participar en 100 cursos en el extranjero.
Quinta observación
Antes del año 2000 algunas clínicas extranjeras trataron de establecerse en el mercado brasileño, utilizando sin éxito modelos de gestión norteamericanos y europeos. Hoy en día nuestras franquicias no sólo dominan el mercado, sino que algunas se están expandiendo al extranjero.
Estamos exportando conocimientos y servicios, lo que podría ser complementado con prácticas de grupo, que están ganando el tamaño y la estructura necesarios para aventurarse en el extranjero, mostrar la calidad de los servicios odontológicos de Brasil y la creatividad característica de nuestros profesionales.
* El Dr. Ribeiro, un experto en marketing y administración del consultorio, es autor de más de 20 libros sobre marketing odontológico. Contáctelo en ribeiro@odontex.com.br
La experta brasileña en odontología estética, Priscilla Pereira, aborda el tema del coronavirus en su país, donde actualmente hay pocos casos pero se ...
El contingente brasileño en el Chicago Midwinter Meeting, el congreso más tradicional de Estados Unidos, hizo sentir su presencia. Los ...
Los datos publicados por el INE reflejan un aumento en el número de dentistas colegiados, de 42.075 a 42.860 profesionales.
La doctora Marina Bello manifestó durante IDS que próximamente llevará a Brasil el reconocido Mastership en Odontología ...
Norberto Lubiana, ex Presidente de ABO Nacional y ex Consejero de FDI, evalúa la inminente aprobación en Brasil de la obligatoriedad de la presencia de ...
La Facultad del Centro Oeste Paulista (FACOP) anuncia la temporada 2018 de sus cursos de postgrado, dirigida específicamente a los odontólogos ...
La Facultad del Centro Oeste Paulista (FACOP) anuncia la temporada 2018 de sus cursos de postgrado, dirigida específicamente a los odontólogos ...
El presidente de GC para América Latina confirmó durante el 32 Congreso Internacional de Odontología de São Paulo (CIOSP) que la...
La Facultad del Centro Oeste Pinelli Henriques (FACOPH) de Brasil ofrece a partir de septiembre una amplia serie de cursos de postgrado prácticamente...
La directiva de la organización que agrupa a la industria médica y odontológica de Brasil (ABIMO) describe los diversos elementos que han convertido a su...
Webinars en vivo
mié. 22 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 23 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
vie. 24 de octubre 2025
10:00 CST (Mexico City)
Dr. Angelica Iglesias DDS
Webinars en vivo
lun. 27 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Dr. Kostas Karagiannopoulos, MDT Stefan M. Roozen MDT
Webinars en vivo
lun. 27 de octubre 2025
13:00 CST (Mexico City)
Dr. Christopher Barwacz DDS, FAGD, FACD, FICD
Webinars en vivo
mar. 28 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 28 de octubre 2025
13:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register