Entrevistamos a la Dra. Magnolia Moreno Cervantes, directora del avanzado centro de educación en implantología y rehabilitación Dental & Implant Seminars, recién inaugurado en Ciudad de México, que cuenta con un selecto grupo de los mejores profesores y dictantes a nivel internacional.
¿Cuál es la misión de Dental & Implant Seminars?
La misión es muy clara: ofrecer al odontólogo, ya sea de práctica general o especialista, una alternativa en educación continua donde la mayoría de los programas que se ofrecen son de corta duración muy puntuales y bien fundamentados sobre diversas técnicas vanguardistas, específicamente odontología restaurativa e implantología oral. La idea es poner al alcance del odontólogo una oferta de calidad que anteriormente sólo se tenía acudiendo a otros países.
¿Podría describir el primer curso de implantología?
Generó la expectativa y el nerviosismo del principio de cualquier proyecto en cualquier ámbito de la vida. Pero fue muy especial, ya que fue el comienzo de un proyecto en el que se lleva trabajando bastante tiempo, desde el desarrollo de las temáticas y contenidos de los diferentes cursos, pasando por los aspectos logísticos, que van desde el diseño de las instalaciones hasta el afinamiento de los detalles que podrían parecer menos importantes. Todo esto junto al ambiente que se generó entre los dictantes y los asistentes, además del vínculo que se fortaleció con la casa comercial patrocinadora, que en esta oportunidad fue la compañía española Phibo, hizo de este acontecimiento un evento muy especial y de mucho aprendizaje.
¿Cuántos alumnos participaron y cuál ha sido la respuesta?
La participación fue de 15 alumnos, ya que la idea es que los programas sean personalizados para poder brindar toda la atención al asistente y que siempre se sienta apoyado por parte del docente o docentes que van a impartir los cursos. Y la respuesta fue muy gratificante ya que estuvieron muy pendientes de las clases y en algunos casos incluso se apuntaron a los demás cursos que ya se tienen agendados. Esto nos hace pensar que vamos por muy buen camino.
¿En qué se diferencia de otras instituciones de formación profesional?
La diferencia es muy clara: nosotros como centro de entrenamiento no pretendemos competir con las universidades, ya que son misiones totalmente diferentes. Nuestro objetivo es muy claro: más que formar, se trata de depurar al profesional porque pensamos que la formación y la generación de conocimiento es una función irremplazable de las universidades: una especialidad nunca va a estar por debajo de un curso. Lo que nosotros pretendemos es depurar al profesional en técnicas muy puntuales en los diferentes ámbitos de la odontología restauradora y de la implantología oral.
¿Tienen un énfasis en prácticas sobre pacientes?
Algunos cursos son teórico-práctico-demostrativos y algunos teórico-prácticos-clínicos, en los cuales el asistente tiene la oportunidad de poner en práctica las diferentes técnicas que se dictan en el curso, pero siempre de la mano del responsable del mismo. Esa es otra de las razones por las cuales se determinó que sea un reducido número de asistentes y que éstos sean odontólogos ya titulados.
¿Quiénes forman parte del grupo académico de profesores?
Contamos con un consejo académico responsable de seleccionar los cursos, dependiendo de las necesidades del gremio, y revisar los contenidos de los mismos. Los profesores que ya están confirmados para este año son: Dr. Mario H. Rodríguez Tizcareño (México), Dr. Julio César Corona (Venezuela), Dra. Lorena Contreras (México), Dr. Milko Villarroel (Brasil), Dr. Scott Ganz (EUA), Dr. Francisco Teixeira (España), Dr. Ramón Asencio (España), Dr. Teddy Romero (España), Dr. Arturo Hernández (México), Dr. Armando Badet (España), Dr. Sergio Cacciacane (Argentina), entre otros.
¿Cuáles son los beneficios para los alumnos?
Contenidos muy balanceados en cuanto a teoría y práctica, grupos reducidos, profesores de alto nivel que son líderes de opinión en sus diferentes áreas y países y, sobre todo, un profundo compromiso de que el asistente salga totalmente satisfecho y capacitado para realizar y aplicar las diferentes técnicas aprendidas en los diferentes programas que ofrece el instituto.
¿Cuál es el programa de cursos para 2016?
Hasta ahora tenemos confirmados los siguientes programas:
"Curso Quirúrgico de Implantología Oral"
Dr. Mario H. Rodríguez Tizcareño, Dr. Julio C. Corona Rodríguez, Dra. Lorena Contreras Álvarez
Marzo 2016
Teórico-Práctico-Clínico
"Soluciones Cerámicas en Rehabilitación: de lo simple a lo complejo en dientes e implantes"
Dr. Milko Villarroel
26, 27 y 28 de Mayo de 2016
Hands On
"Principios y Aplicación de Regeneración Ósea"
Dr. Julio C. Corona Rodríguez, Dra. Lorena Contreras Álvarez
Mayo 2016
Teórico-Práctico-Clínico
"Elevación de Seno Maxilar"
Dr. Scott D. Ganz
Teórico-Práctico-Clínico
Fecha por confirmar
"Manejo de Ácido Hialurónico en Odontología"
Dr. Edgar Teddy Romero Peláez
Teórico-Práctico-Clínico
Fecha por confirmar
"Curso de Estética en Implantología"
Dr. Francisco Teixeira Barbosa, Dr. Ramón Asensio
Teórico-Práctico-Demostrativo
Fecha por confirmar
"Curso de Fotografía Dental"
Dr. Arturo Hernández López
Mayo 2016
"Oclusión y Disfunción"
Dr. Armando Badet
Teórico-Práctico-Demostrativo
Fecha por confirmar
"Procedimientos de carga y Provisionalización Inmediata en Implantología"
Dr. Mario H. Rodríguez Tizcareño
Teórico-Práctico-Demostrativo
Fecha por confirmar
"Manejo de programas informáticos para la interpretación tomográfica y su aplicación para la implementación de cirugía guiada en Implantología"
Sr. Salvador Gómez Crespo, Dr. Mario H. Rodríguez Tizcareño
Teórico-Práctico-Demostrativo
Fecha por confirmar
¿Qué tipo de certificación o diploma ofrecen?
Se ofrecen certificados de horas crédito de diferentes instituciones que tienen la potestad de otorgar valor curricular, dependiendo del tipo de programa que se imparta.
¿Con qué instituciones está asociado Dental & Implant Seminars?
Más que asociados, existen vínculos con las diferentes universidades en las cuales la mayoría de los profesores de los cursos forman parte de sus cuerpos docentes, además de tener vínculos cercanos con asociaciones internacionales de mucho peso académico y evidentemente con las diferentes casas comerciales líderes en el ramo y con amplia presencia en México.
Los interesados en los cursos pueden obtener un descuento utilizando el Código de Promoción DT2016. Si desea más información, consulte la página de Facebook Dental-Implant-Seminars o comuníquese con la Dra. Diana Beltrán por teléfono o e-mail: Telefonos +52 (55) 7024-5728; +52 (55) 5524-9515; + 52 (0) 44 55 1193-9403. E-mail: d.i.seminars@hotmail.com
La Dra. Magnolia Moreno, directora de Dental & Implants Seminars, un nuevo Centro de Educación Continua en Implantología y ...
Las siguientes son algunas de las soluciones clínicas desarrolladas por el Grupo W&H, reconocido a nivel internacional por la alta calidad de ...
La Presidente de la Asociación Dental Mexicana explica que el proceso de Acreditación de FMFEO y el proceso de Certificación de los colegios de ...
La compañía canadiense Beyes Dental tiene una gran ventaja con respecto a su competencia: ofrece dispositivos de alta calidad a precios ...
Este número de Dental Tribune Latinoamérica está dedicado a las nuevas tendencias en la educación odontológica. Dirigido ...
Este número de Dental Tribune Latinoamérica está dedicado a las nuevas tendencias en la educación odontológica. Dirigido ...
La especialista en estética dental, Dra. Sigal Jacobson, impartió una conferencia en Costa Rica con el Dr. Enrique Jadad en la que ...
La serie de contra-ángulos que presentamos está fabricada en acero de alta calidad y su revestimiento resistente a los arañazos hace que estos robustos ...
El representante de FONA para América Latina, Miguel Solorzano, manifestó en la 66 Expo AMIC Dental en Ciudad de México, que su empresa...
El Piezo scaler Pyon 2 le ofrece cinco diodos de emisión de luz en una pieza de mano esterilizable que le permite realizar un trabajo preciso con la ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register