El Dr. Gálvez Núñez describe la larga lista de trámites burocráticos, permisos y pagos que hay que realizar en Honduras para abrir una clínica odontológica.
CÁPSULAS DE HONDURAS
"Honduras es un bello país, pero el emprendimiento no solo se ha vuelto un asunto de valentía sino de suicidio".
Hace un tiempo atrás, platicábamos con un colega y amigo sobre lo difícil que es hoy en día abrir una clínica dental propia y mucho más difícil sostenerla. Entre largos minutos que se volvieron horas, concluimos que Honduras es un país de difícil emprendimiento; salir adelante es realmente complicado haciéndolo por medios honestos, cada día se vuelve una tortura el intentar poner una empresa, en este caso una clínica dental.
Y comenzamos a desglosar paso a paso lo que implica el jugar a “emprendedor”; para empezar, debemos tener en cuenta los excesivos trámites legales y administrativos, los cuales se vuelven completamente tediosos y confusos, ya que ni el mismo Colegio de Odontólogos es capaz de dar una información fidedigna sobre los pasos y requisitos que se necesitan para nuestro emprendimiento en la profesión de la odontología.
Hay dos modalidades bajo las cuales uno puede registrarse en el sistema. Hace poco se publicó en el Diario Oficial La Gaceta, un artículo en el que se nos permite trabajar como personas naturales y no jurídicas que estamos prestando un servicio, siempre y cuando no se haya sacado nunca un permiso de operación; esto quiere decir que, si usted como odontólogo desea abrir su clínica dental como persona natural, solo deberá registrar la clínica bajo el nombre del Doctor o Doctora, sin colocarle un nombre comercial.
- En el caso de los odontólogos que egresan de la universidad, el primer paso es colegiarse en el Colegio de Cirujanos Dentistas de Honduras, cuya inscripción es de 1800 lempiras ($75 USD) y las mensualidades ascienden a un total anual estimado de 1700 lempiras ($70 USD).
- Segundo paso, ir al Servicio de Administración de Rentas (SAR) para solicitar las facturas de servicios por honorarios.
En el caso de haber obtenido un permiso de operación como persona jurídica (el cual deberá renovarse cada año), los pasos son los siguientes:
- Ir a la Alcaldía Municipal a sacar la compatibilidad del local donde funcionará la clínica dental, ahí le exigirán dar la clave catastral de donde está ubicada la clínica.
- Tramitar el permiso de operación; mientras éste se está tramitando, la Alcaldía da un tiempo de gracia para que usted, como odontólogo nuevo, continúe con los siguientes trámites.
- Solicitar una constancia para el retiro de desechos sólidos, el cual tiene un valor de 200 lempiras ($8 USD). Lamentablemente, ese no es el único costo, ya que deberá pagar a los recogedores de desechos hospitalarios los cuales solo se recogen 4 veces al año, por lo tanto, básicamente nos obligan a guardar la basura hasta que se les ocurra pasar a recogerla y por si fuera poco hay que pagarles entre 600 a 1200 lempiras por viaje ($25-$50 USD).
- El siguiente paso es tramitar un “PERMISO AMBIENTAL” en la Unidad de Gestión Ambiental de la Alcaldía Municipal (UGA), en donde le piden un plano de su clínica, el cual deberá ser realizado por un ingeniero y cuyo valor oscila entre los 1000 a 1500 lempiras ($41 a $62 USD); luego, le darán una constancia con un valor de 500 lempiras ($20 USD), la cual también se debe renovar
- Licencia sanitaria, la cual cuesta 2000 lempiras ($82 USD) cada 2 años.
Esto es solamente en gastos de permisos de operación, que vienen sumando alrededor de unos 10,000 Lempiras ($416 USD).
Ya una vez cumplidos estos requisitos, vienen los gastos de servicios públicos, que son alrededor de 3800 lempiras ($158 USD) mensuales.
Ahora vienen los gastos en materiales, equipos y gastos de alquiler de local, que suman más o menos 310,800 lempiras ($12,532 USD) para una clínica ligeramente modesta.
Este es un breve resumen de lo que cuesta operar una clínica dental modesta en Honduras, a lo que hay que agregarle que obener préstamos, especialmente para recién graduados, no es nada fácil y, lamentablemente para la mayoría de los hondureños es difícil obtener un préstamo, ya que las cuotas usualmente son altas, altos intereses, los bancos exprimen de una manera desconsiderada al pobre que se mete en estos asuntos.
Honduras es un bello país, pero el emprendimiento no solo se ha vuelto un asunto de valentía sino de suicidio, ya que lamentablemente gobierna la corrupción en todos los aspectos, las garantías con casi nulas y la seguridad es un problema adicional, pues se corre el riesgo de ser agraviado por los delincuentes que exigen “impuestos de guerra”.
Muy a mi pesar, lo hago de conocimiento público a nivel internacional, porque me imagino que este trámite de abrir una clínica dental, es similar en los demás países de América Latina.
__________________________________________________________________
El doctor Miguel Alberto Gálvez Núñez es un odontólogo hondureño que ejerce en Tegucigalpa.
El decano de la Escuela y Hospital de Estomatología de la Universidad de Wuhan, profesor Zhuan Bian, tiene experiencia de primera mano sobre la situación ...
Una encuesta realizada entre un amplio grupo de población indica que la mayoría de las personas encuestadas piensa que el papel del equipo de salud ...
Un equipo del Máster de Endodoncia Online de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) presenta un caso clínico sobre el manejo clínico ...
Un equipo del Máster de Endodoncia Online de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) presenta un caso clínico sobre el manejo clínico ...
El Dr. Rodolfo Uriel Olivas, propietario de la Clínica Soluciones Dentales RC, visitó la 65 Expo AMIC Dental en Ciudad de México con el...
La odontología moderna exige una constante actualización para mantenerse al día con los avances científicos y tecnológicos. En este contexto, la ...
El Consejo General de Dentistas de España emitió un segundo Informe Técnico sobre el Coronavirus COVID-19 en la clínica dental, del cual ofrecemos el ...
El experto internacional en el procesamiento de productos sanitarios reutilizables, Christian Stempf, describe la compleja tarea de la esterilización del ...
La administración de la clínica dental es el primer eslabón del éxito, la rueda que hace girar todos los demás elementos, desde el personal a la ...
Las múltiples aplicaciones terapéuticas del láser en odontología han convertido a este tipo de instrumentos en algo ...
Webinars en vivo
mié. 24 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
4:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Stuart Lutton BDS, MJDF, MSc Implant Dentistry, Dr. Robert Gottlander DDS
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Dr. Nicola M. Grande DDS, PhD
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Renato Voss DDS, MSC
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Erhan Dursun DDS PhD
To post a reply please login or register