La película de la lengua y una higiene oral insuficiente, como el cepillado irregular de la lengua, están entre las principales razones del mal aliento bucal. Ahora, un estudio en 665 adolescentes realizado en Japón indica que saltarse el desayuno contribuye igualmente al desarrollo del mal aliento.
Una encuesta y examen clínico, que incluyó la evaluación de la saburra y el estado del mal aliento oral, indicó que 173 participantes (26%) tenían mal olor oral, de lo que casi el 55% era consciente.
Los investigadores observaron que los participantes que omiten el desayuno eran 1,7 veces más propensos a tener mal olor oral que los que desayunaban. Los que no se limpiaban la lengua diariamente eran también 1,7 veces más propensos a tener mal aliento en comparación con aquellos que practican este comportamiento.
En conclusión, una gestión adecuada de la saburra junto con otros hábitos de vida saludables, como desayunar en particular, deben ser defendidos en la educación de salud de los adolescentes, afirman los investigadores.
El estudio, titulado "Mal olor oral entre los adolescentes y su asociación con el comportamiento y el estado de la salud oral", fue publicado online en la revista International Journal of Dental Hygiene antes de impresión. Se llevó a cabo en la Universidad Médica y Dental de Tokio en colaboración con la Universidad Nacional de Malasia en Kuala Lumpur.
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
La figura del higienista dental ha evolucionado más allá de la profilaxis y la educación en salud bucodental convirtiéndose en un miembro esencial de ...
En 2022, 39 millones de personas en todo el mundo tenían VIH, según ONUSIDA. También en el mismo año, 1,3 millones de personas se infectaron por el VIH ...
El reconocido odontólogo colombiano Benjamín Herazo Acuña afirma en su nuevo libro "ÉTICA Y BIOÉTICA EN ...
La experta en psicología, Helga Mediavilla, describe las características esenciales del equipo de trabajo para el buen funcionamiento de una clínica ...
La periodontitis se ha asociado con un riesgo de enfermedad de Alzheimer en varios estudios. El Estudio de la Salud en Pomerania (Study of Health in ...
NUEVA YORK — El siguiente artículo resume las ventajas que proporciona el láser en el tratamiento periodontal en una clínica ...
Enrique Jadad Bechara, co-autor del libro “Estética y blanqueamiento dental en la era digital”, revisa en este artículo la evidencia científica sobre...
La detección temprana es clave para mejorar la supervivencia a medio y largo plazo, y los dentistas son, a menudo, los primeros en identificar lesiones ...
Dos de los principales investigadores españoles impartieron una relevante conferencia en el congreso de la SEI en Alicante, en la que explicaron los usos ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register