El Director de Asuntos Latinoamericanos del Greater New York Dental Meeting (GNDYM), el odontólogo puertorriqueño Lauro Medrano, manifestó que el mayor congreso de Estados Unidos, ofrecerá en 2013 más conferencias y talleres que en su edición previa.
El Dr. Medrano, que ejerce en Nueva York, explicó que en 2012 el congreso tuvo que afrontar la embestida del huracán Sandy, ocurrida días antes de que la inauguración del congreso.
Sin embargo, el congreso resolvió todos los problemas logísticos que la tormenta ocasionó y contamos con "55.500 personas inscritas, de 130 países diferentes".
El GNDYM ofrece conferencias destinadas a públicos diferentes, que van desde ciclos de varios días en español, portugués, italiano, francés o ruso. En español concretamente se ofrecen tres días completos de conferencias.
"En 2012 contamos por ejemplo con las primeras Jornadas Internacionales de Implantología de España y Portugual", que estuvieron dirigidas por el Dr. Juan Manuel Aragoneses. Estas jornadas de implantología, que recibieron una gran acogida, contaron con conferencistas como Miguel Peñarrocha, Antonio da Silva, Vicente Ferrer o Jaime Franco, entre otros.
Una serie de colegios y asociaciones odontológicas de América Latina de países como México, Argentina, Chile, Puerto Rico o República Dominicana, ofrecieron igualmente conferencias de alto nivel académico en español.
Una de las más interesantes, la cual obtuvo gran respuesta del público, fue la impartida por la Dra. Gloria Vitriol (Chile) sobre nuevas técnicas de rejuvenecimiento facial. También estuvo presente reconocidos especialistas como el Dr. Sergio Cacciacane, a quien el GNYDM envió una mención especial por la calidad de su intervención.
Mayor espacio en 2013
El Dr. Medrano afirmó que este año el GNYDM contará con espacio mayor en el Centro de Convenciones Jacob Javits de Nueva York.
"El centro de convenciones ha pasado por una renovación que ha durado varios años, pero para 2013 vamos a poder darle cabida a más expositores y los salones de conferencias van a ser más grandes", explica Medrano.
Además organizará, de forma paralela al congreso del GNYDM, "la primera Feria de Técnicos Dentales, a la cual están invitados los técnicos y asistentes de todo el mundo", agregó.
La feria de técnicos contará con un espacio propio de exposiciones y salones de conferencias de cursos de educación continua.
Los programas de conferencias en diversos idiomas, las alianzas estratégicas con asociaciones y colegios odontológicos a nivel internacional y la incorporación de grupos de profesionales afines han convertido al GNYDM en el mayor congreso y feria dental de Estados Unidos.
Recursos
• GNYDM: www.gnydm.com
Exocad presentará sus últimos avances de software en una de las ferias presenciales más importantes del sector dental, con demostraciones interactivas y ...
La compañía de equipamientos dentales Planmeca ha llegado a un importante acuerdo con dos institutos odontológicos de Finlandia y...
La compañía brasileña NOVA DFL, conocida por su línea de productos anestésicos, anunció una ampliación de ...
Regiane Marton, directiva de la organización que agrupa a la industria médica y odontológica de Brasil (ABIMO), ofrece una perspectiva de la situación ...
Santo Domingo - El programa televisivo "Odontología en su Hogar" cumplió 13 años de programación ininterrumpida, un ...
Como dice el refrán, el cielo es el límite. Esto es cierto para los científicos que realizan el primer experimento de salud bucal en el espacio para ...
El Ingeniero Marco Benítez es el responsable del popular software para clínicas Dentis365, considerado como el sistema más completo del...
El Dr. Benjamín Dibene, actual vicepresidente del Colegio de Odontólogos de Nuevo León, asumirá la presidencia de esta ...
La conferencia online titulada “¿Por qué Invisalign?” proporcionará a los profesionales de la odontología estrategias prácticas sobre cómo iniciar...
El odontólogo puertorriqueño Jaime Pedraza Peña ha desarrollado una larga carrera que lo ha llevado a participar en cursos y congresos internacionales ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
5:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register