Search Dental Tribune

Estética y blanqueamiento dental en la era digital (Capítulo 20)

Figura 1. El odontólogo debe explicar al paciente el procedimiento de blanqueamiento dental de forma clara y detallada y firmar el consentimiento informado, documento que autoriza el tratamiento.
Pablo Varas

Pablo Varas

lun. 9 diciembre 2024

guardar

El consentimiento informado es la herramienta legal que nos indica que el paciente ha comprendido el tratamiento que se le va a realizar, que está al tanto de sus consecuencias y/o efectos y que ha aceptado las condiciones expuestas por el odontólogo, tal como se detalla en este capítulo del libro “Estética y blanqueamiento dental en la era digital”.

Capítulo 20: Consideraciones legales para tratamientos estéticos

Durante la extensión de este libro se ha hecho hincapié en la importancia de un buen diagnóstico y el reconocimiento de las distintas etiologías que producen las alteraciones cromáticas a nivel dentario como aspectos fundamentales para el éxito de las técnicas blanqueadoras y otros procedimientos estéticos. Es en dicha etapa diagnóstica donde toma relevancia una de las partes del tratamiento que es tanto o más importante que la técnica en sí misma. Aquí es donde el odontólogo percibe, más allá del examen clínico, las necesidades y expectativas que el paciente expresa durante la anamnesis.

Es fundamental establecer una comunicación clara con el paciente antes de comenzar cualquier tratamiento estético para entender sus requisitos y preocupaciones. Los aspectos culturales, de edad, género y las modas son una influencia importante en la percepción de la belleza. Debido a esta subjetividad, es muy importante establecer una buena comunicación con el paciente desde el comienzo del tratamiento para que las dos partes puedan trabajar hacia una meta en común.

Antes de comenzar cualquier tratamiento, todos los temas tratados en la primera consulta deben estar totalmente claros para el paciente, a fin de que pueda contar con la mayor información posible y no existan dudas con respecto a los procedimientos clínicos.

Es en esta etapa inicial donde se le brinda al paciente toda información sobre el tratamiento y se le despejan sus dudas y cuestionamientos. Es habitual que los pacientes lleguen con ideas preconcebidas o con expectativas poco realistas ante la gran cantidad de información a la que el público general está expuesto, la cual suele ser errónea o tendenciosa con fines netamente comerciales y de mercadeo. En esa primera consulta se deben tratar varios aspectos relacionados al pronóstico, riesgos, instrucciones básicas de higiene y mantenimiento, junto con la firma de un consentimiento informado.

Portada del libro "Estética y blanqueamiento dental en la era digital", que ofrece respuestas clínicas basadas en años de investigación.
Toque en la imagen para adquirir el libro.

Está bien establecido desde el punto de vista ético y legal que el paciente tiene el derecho a ser informado sobre el tratamiento, sus alternativas, los riesgos y los beneficios, para así poder tomar las decisiones que le atañen, lo que incluye su negativa a cualquier tratamiento. A este proceso de información y de toma de decisión se le denomina consentimiento informado. Este consentimiento informado es la herramienta legal que nos indica que el paciente ha comprendido el tratamiento que se le va a realizar, que está al tanto de sus consecuencias y/o efectos y que ha aceptado las condiciones expuestas por su odontólogo.

Para ello, antes de comenzar el tratamiento propiamente dicho, todos los temas tratados en la primera consulta deben estar totalmente claros para el paciente, a fin de que pueda contar con la mayor información posible y no existan dudas con respecto a los procedimientos que se lleven a cabo. En este capítulo se brinda un formulario modelo para aplicar un consentimiento informado para tratamientos de blanqueamiento.

Conclusión

Dentro de todas esas consideraciones es fundamental no hacer promesas sobre los resultados del tratamiento. Debemos evaluar bien el caso y sobre todo no dar nunca falsas expectativas al paciente.

NOTA: Ver el próximo lunes el Capítulo 21: La Inteligencia Artificial en la odontología estética.

Autor

Pablo Agustín Varas, Especialista en Prostodoncia; y en Operatoria y Estética Dental, FOUBA. Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Odontología Integral Adultos; Facultad de Odontología, UBA. Prof. Adjunto, Cátedra de Operatoria Dental, Pontificia Universidad Católica Argentina.

_____________________________________________________________________________

Para adquirir el libro en Latinoamérica hacer clic aquí. 

_____________________________________________________________________________

 

Serie de artículos del libro "Estética y blanqueamiento dental en la era digital"

Dental Tribune ofrece en abierto con acceso libre los primeros seis artículos de este libro. Para ver los demás artículos, por favor inscríbase para recibir nuestra Newsletter, un servicio que le ofrecemos de forma gratuita.

 

Capítulo 1. La estética del color dentario

Descripción de los distintos métodos para evaluar el color de los dientes, de gran importancia para realizar restauraciones imperceptibles ...  Ver más

 

Capítulo 2. Las alteraciones de color dental

Un correcto diagnóstico etiológico de cada paciente es fundamental para el éxito del tratamiento blanqueador ...  Ver más

 

Capítulo 3. Agentes blanqueadores y mecanismos de acción

Cada agente blanqueador es descrito en detalle, así como sus características diferenciales y sus distintas formas de comercialización ...  Ver más

 

Capítulo 4. El blanqueamiento externo

Pasos clínicos de cada técnica, precauciones y pronóstico de cada una y los distintos productos ...  Ver más

 

Capítulo 5. Blanqueamiento externo profesional

Una correcta técnica de blanqueamiento profesional incluye fotografías previas y registro del color inicial, higiene de ... Ver más

 

Capítulo 6. La técnica de la microabrasión

Se describen la técnica operatoria correcta de la microabrasión y las recomendaciones clínicas para un procedimiento más ...  Ver más

 

Suscríbase gratis haciendo clic aquí para ver los demás capítulos del libro

 

Capítulo 7. Blanqueamiento interno de dientes no vitales

La probabilidad de que este tratamiento produzca reabsorción radicular externa es cada vez más lejana si se ... Suscríbase gratis

Capítulo 8. Blanqueamiento de dientes calcificados

Las alternativas son el blanqueamiento externo en piezas vitales y no vitales, y/o el blanqueamiento interno de ... Suscríbase gratis

Capítulo 9. Aclaramiento y mantenimiento

Los resultados del blanqueamiento dental pueden cambiar a través del tiempo, por lo que es importante incluir un ... Suscríbase gratis

Capítulo 10. Efectos de los peróxidos sobre los tejidos dentarios y biomateriales

Se analizan los efectos de los materiales blanqueadores sobre el esmalte y la dentina, sobre la pulpa y sobre distintos ... Suscríbase gratis

Capítulo 11. La hipersensibilidad dentinaria

El tratamiento requiere identificar los signos, descartar otras causas, educar sobre las técnicas correctas de cuidado oral y ... Suscríbase gratis

Capítulo 12. Diseño Digital de la Sonrisa

El DSD combina la tecnología digital con los principios estéticos y funcionales de la odontología para crear un diseño personalizado de ... Suscríbase gratis

Capítulo 13. La Odontología Digital

El flujo de trabajo digital se utiliza para el diagnóstico, la planificación, y el tratamiento involucra estos tres procesos ... Suscríbase gratis

Capítulo 14. Carillas estéticas de cerámica

Las carillas son alternativas de trabajo viables, que nos conducen hacia la “armonía estética”, pero que ... Suscríbase gratis

Capítulo 15. Aclaramiento dental durante la ortodoncia

En este tratamiento se deben utilizar agentes aclaradores con bajas concentraciones, que minimizan el riesgo de ... Suscríbase gratis

Capítulo 16. Ortodoncia con alineadores

Es aconsejable no realizar el blanqueamiento en los inicios de la ortodoncia, ya que el movimiento dentario muchas veces ... Suscríbase gratis

Capítulo 17. Blanqueamiento y rehabilitación integral

Para obtener los mejores resultados estéticos, la oportunidad de realizar una rehabilitación prostética debe ser ... Suscríbase gratis

Capítulo 18. Comunicación y marketing

Este capítulo ofrece consejos para promocionar la clínica dental y explica el futuro de ... Suscríbase gratis

Capítulo 20. Consideraciones legales

Antes de comenzar un tratamiento estético, todos los procedimientos clínicos deben estar totalmente claros para el paciente ... Suscríbase gratis

Capítulo 21. Inteligencia Artificial y su aplicación odontología estética

Los escáneres faciales permiten crear modelos digitales precisos de la cara del paciente y su dentadura que se utilizan para ... Suscríbase gratis

Suscríbase gratis haciendo clic aquí para ver todos los capítulos del libro

 

 

Nota editorial:

Este resumen de “Estética y blanqueamiento dental en la era digital” se publica con la autorización de la editorial del libro.

 

MAS SERIES DE ARTICULOS

 

• Edición Especial sobre Odontogeriatría
• Edición Especial sobre Láser en Odontología
• Edición Especial sobre Cirugía Piezoeléctrica
To post a reply please login or register
advertisement
advertisement