El resultado de esta restauración mínimamente invasiva es una paciente satisfecha.
“I love your smile”
By Mauricio Umeno Watanabe
September 27, 2020
Caso clínico que presenta una combinación de impresión 3D, técnica de inyección y unión adhesiva para realizar una reconstrucción mínimamente invasiva en el sector anterior.
La reconstrucción de una sonrisa mediante carillas de cerámica nos ofrece la opción de un tratamiento mínimamente invasivo. Con el continuo desarrollo de los materiales y las tecnologías, también cambian los procesos de fabricación. La receta de éxito para la “unión adhesiva” se optimiza constantemente, entre otras cosas, en su manejo.

Para acceder a este caso clínico que se publicará el 10 de octubre, suscríbete a Dental Tribune haciendo click aquí.
Content you may be interested in:
August 5, 2020 | News
Opciones profesionales y laborales del odontólogo
Benjamín Herazo, experto colombiano en ética y autor de una amplia serie de libros, explica en esta columna introductoria la importancia de conocer las “Opciones profesionales y laborales del odontólogo”, que es precisamente el título de uno de sus libros que ahora puede ser una herramienta imprescindible para navegar estos tiempos inciertos.
details
June 6, 2020 | News
Tips para después de la Cuarentena (6)
Dental Tribune le pidió a líderes de opinión de la odontología, el comercio y la industria dental que compartan sus recomendaciones para reactivar el consultorio tras la crisis del coronavirus. Esta es la sexta parte de una serie que publicamos con la intención de ayudar a la comunidad odontológica de América Latina.
details
June 3, 2020 | News
“Bioseguridad de Vanguardia”
El experto colombiano en Seguridad del Paciente, Diego Gil Alzate, asegura que la única forma de controlar la situación en la que estamos es imponer estrictas medidas de bioseguridad en la clínica odontológica.
details
May 3, 2020 | News
Enfermedades sistémicas y otras condiciones periodontales (3)
La nueva “Clasificación de enfermedades periodontales y periimplantarias” ofrece una definición más precisa que la utilizada hasta ahora de la salud periodontal, que evita confusiones y malentendidos. A continuación, ofrecemos la tercera parte de esta nueva definición, en la versión de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).
details