Un importante foro sobre el estado de la Odontología en Colombia, en el que participarán las principales instituciones que gobiernan la profesión, tendrá lugar el jueves de la próxima semana en Bogotá.
Titulado "Dialogando con los cuatro pilares de la odontología colombiana", el foro reunirá en la sede de la Federación Odontológica Colombiana (FOC) a los presidentes de esta institución, de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO), del Colegio Colombiano de Odontólogos y del Tribunal Nacional de Etica Odontológica.
El foro tendrá lugar en el auditorio de la FOC en Bogotá y en el mismo se discutirán temas como la regulación de los múltiples cursos educativos que han proliferado por todo el país o las posibles medidas para frenar la llegada de las cadenas de clínicas europeas.
El moderador del evento será el Dr. Enrique Jadad Bechara, columnista de Dental Tribune, y en el mismo participarán la Dra. María Fernanda Atuesta, presidente de la FOC; el Dr. Julián Emilio Vélez, presidente de ACFO; el Dr. Jairo Quintana, presidente del CCO y el Dr. Sergio Prada, presidente del TNEO.
Temas a debate
El foro ha sido concebido como un espacio para dialogar y debatir sobre las diversas problemáticas que enfrenta la odontología colombiana. Los tópicos principales que se tocarán en la reunión son la apertura indiscriminada de facultades de odontología, la entrada al país de cadenas de clínicas extranjeras, la ética de la publicidad de los tratamientos de salud o la repentina llegada de miles de profesionales extranjeros a Colombia.
No se pierda este debate, que puede tener una importancia capital para el futuro de la odontología en Colombia, muchos de cuyos temas afectan también a otros países.
Los tópicos específicos que se considerarán en el foro son los siguientes:
—¿Hace falta un reconocimiento laboral del profesional de odontología? ¿Cuál es el modelo actual de contratación de la mano de obra odontológica? ¿Se está protegiendo a los odontólogos que son empleados de clínicas o Instituciones Prestadoras de Salud (IPS)?
— Se van a abrir seis nuevas escuelas de odontología, ¿No son suficientes las 34 ya existentes? ¿Hacen falta más odontólogos en Colombia?
— Se están impartiendo cursos, diplomados, especializaciones y maestrías como negocio, sin un enfoque académico objetivo. ¿Qué se está haciendo para regularlos?
—¿Cómo afecta a los odontólogos nacionales la entrada de las cadenas de clínicas extranjeras? Por qué el estado no reconoce la odontología como una parte esencial de la salud general?
—¿Se pueden regular las promociones y descuentos en tratamientos de salud por falta de ética profesional y/o por "competencia desleal"?
—¿Cómo se está regulando el tránsito de odontólogos en Latinoamérica, específicamente la llegada de profesionales de países vecinos?
—¿Qué se está haciendo para evitar sanciones contra los odontólogos por procesos de habitación que se juzgan con criterios de verificación subjetivos?
—La "Ley 35", que describe las funciones y responsabilidades de los odontólogos.
—La pandemia de tratamientos de odontología estética de baja calidad y sus consecuencias en la salud de los pacientes.
La asistencia a este gran foro es limitada, así que reserve su espacio para asistir a este importante debate sobre el futuro de la odontología, que tendrá lugar el 15 de noviembre de 5 a 8 pm, en Bogotá.
Recursos
- FOC: info@federacionodontologicacolombiana.org
La presidenta de la American Dental Association (ADA), Dra. Carol Gómez Summerhays, asistió al Congreso Internacional de la Asociación ...
El VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica es el primer evento diseñado para satisfacer las necesidades de todo el ecosistema ...
La tecnología digital es el futuro de la profesión odontológica, un cambio de paradigma que facilita como nunca antes el diagnóstico de los pacientes y ...
La alta precisión que ofrecen las nuevas tecnologías permite practicar una odontología cada vez más rápida, eficiente y ...
Dental Tribune Online habló con el Dr. Giano Ricci, Presidente de la Academia Europea de Odontología Estética (EAED), cuyo congreso ...
La empresa suiza Curaden es una de las pocas compañías del sector dental que han adoptado un enfoque holístico a la odontología....
La excelencia en la restauración dental es un difícil arte que pocos dominan como el Dr. Milko Villarroel, uno de los mayores expertos ...
La caries es la enfermedad no transmisible más común y un gran problema de salud pública a nivel mundial. En este artículo los autores, expertos ...
Enrique Jadad entrevistó en Panamá a la doctora María Esther de Spinali, Directora de la Escuela de Odontología de la Universidad Latina de Panamá, una...
Un grupo de 24 odontólogos comenzó en Pereira (Colombia) el curso práctico sobre "Laminados cerámicos" impartido por ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)