El Dr. Alvaro Rodas, presidente del comité organizador del 4º Congreso Odontológico de Mercosur, manifestó estar muy satisfecho de los resultados de este evento al que asistieron 700 profesionales, celebrado en el espectacular hotel Hilton Conrad de Punta del Este (Uruguay) del 16 al 18 de octubre.
El Dr. Roda obtuvo una impresionante participación de investigadores y clínicos en este gran congreso internacional, que sumaron un total de 112 dictantes, de lo cuales más de 50 provenían de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, y muchos de los cuales son referentes mundiales de su especialidad en odontología.
Entre ellos se encontraban figuras como Eduardo Ceccotti (Argentina), Betina Basrani (Canadá), Carlos Estrela (Brasil), David Troncoso (Colombia), Gabriela Scagnet (Argentina), Mariano Sanz (España), Carlo Tinti (Italia), Birte Melsen (Dinamarca), Siney Kina (Brasil), Luciane Azevedo (Brasil), Javier Higuera (Argentina), Javier Caviedes (Colombia) o Selma Camargo (Brasil, además de lo más selecto de la odontología uruguaya, representado por Alfredo Napa, Valentín Preve, Gustavo Codario o Fernando Acosta, entre muchos otros.
El Dr. Roda, ex presidente de la Asociación Odontológica Uruguaya (AOU), declaró que "sacar el congreso de Montevideo fue una experiencia nueva" que iniciaron en 2008 y "que ha obtenido un gran resultado".
Los congresos de Mercosur rotan entre los países miembros y "este es el segundo que se realiza en Uruguay. El Colegio de Odontólogos de Venezuela se ha unido como miembro al grupo, por lo que el 5º Mercosur tendría lugar en 2015 en la Isla Margarita", explicó el directivo.
El Congreso Odontológico de Mercosur cuenta con el apoyo de la Confederación Odontológica Argentina (CORA), la Asociación Brasileña de Odontología (ABO), la Federación Odontológica de Paraguay (FOP), la Asociación Odontológica Uruguaya y ahora el Colegio de Odontólogos de Venezuela, muchos de cuyos presidentes estuvieron presentes en Punta del Este.
El evento estuvo acompañado de una exposición comercial en la que participaron empresas como Maden, Sudenco, Grupo Suárez o Dental Castro, que presentaron una amplia gama de productos y equipamientos de última generación.
"Esperamos que el evento siga creciendo", manifestó Roda, quien explicó que el Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile estuvo presente en Punta del Este y que dicha entidad estaba interesada en unirse al grupo. El mismo está abierto a todos los países de la región.
Por otra parte, el director del congreso agregó que AOU continúa ofreciendo proyectos de educación continua a sus miembros y de desarrollo profesional.
Las reñidas elecciones a la presidencia del país, que se celebran el 27 de octubre, presentan líneas políticas diferentes en las que uno de los candidatos apoya los programas de salud bucal implementados por el gobierno en 2005 como parte de un plan de salud integral, mientras que otro se opone a respaldar este tipo de programas.
"Este gobierno incorporó planes que incluían la atención odontológica de personas de bajos recursos, desdentados", explica Roda. "La idea era restaurarles la boca para que pudieran conseguir empleo. También contamos con un programa de salud bucal escolar, que lleva 10 años, pero depende de una ley de presupuesto que le otorga fondos".
El resultado de las elecciones en Uruguay podría cambiar la política de salud bucal pública del país, ya que los programas descritos dependen de programas a los que hay que asignarles fondos.
Esta publicación publicará próximamente una amplia serie de artículos y entrevistas sobre el 4º Congreso Odontológico de Mercosur.
Recursos
• 4 Congreso Odontológico Mercosur
El Congreso Internacional de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó a un impresionante elenco de ...
El Décimo Congreso Internacional de Rehabilitación Oral, LIMA2016, que se celebra en la capital peruana del 26 al 28 de mayo, presenta un ...
El conocido rehabilitador oral colombiano, Enrique Jadad Bechara, impartió una serie de conferencias en Uruguay, a donde fue invitado por la Asociación ...
El M3 es un escareador ultrasónico piezoeléctrico fabricado por Toletek, que es ergonómico, fácil de manejar, preciso y ...
Todos los odontólogos se preocupan por brindar un servicio de calidad, lo cual requiere actualizaciones periódicas no sólo en la ...
79 Expo AMIC Dental. Artículo No. 2
La 79 edición de Expo AMIC Dental tuvo que ampliar sus ya extensas instalaciones por segunda vez en su historia...
El 4º Congreso Odontológico de Mercosur, celebrado recientemente en Punta del Este (Uruguay), complementó el gran despliegue de ...
El director de una importante compañía mexicana que desarrolla software para sistemas educativos de universidades y para la administración de clínicas ...
El Presidente Mundial de la Academia Internacional de Odontología Integral traza una breve historia de la organización que dirige e invita a participar en...
La Academia de Oseointegración (AO) americana anunció su programa científico para su próxima reunión anual, que ...
Webinars en vivo
mié. 15 de octubre 2025
17:00 CST (Mexico City)
Dr. Julie Driscoll DMD, FAGD
Webinars en vivo
jue. 16 de octubre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 16 de octubre 2025
16:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 16 de octubre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
vie. 17 de octubre 2025
5:00 CST (Mexico City)
Dr. David Trujillo, Mr. Giulio Bianchini
Webinars en vivo
vie. 17 de octubre 2025
6:00 CST (Mexico City)
Dr. Lawrence Brecht, Dr. Robert Gottlander DDS
Webinars en vivo
vie. 17 de octubre 2025
7:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register