La saliva, además de ayudarnos a comer, hablar y mantener una buena salud oral, es una prometedora herramienta de diagnóstico que contiene información sobre el nivel de estrés, el ADN y la prevalencia de ciertas enfermedades.
Descifrar los secretos de esta sustancia es el objetivo del Instituto Interdisciplinario de Investigación de Biociencia Salival, que recientemente se trasladó a la Universidad de California, en Irvine (UCI).
La saliva contiene hormonas, enzimas, ADN y otras sustancias que puede revelar casi todo lo que aparece en un análisis de sangre, pero sin necesidad de agujas, explicó el Dr. Douglas Granger, director del instituto y profesor de Psicología y Conducta Social, Pediatría y Salud Pública de la universidad. Recientemente el Dr. Granger trasladó su reconocido instituto de investigación de la Universidad del Estado de Arizona a UCI.
Granger es un reconocido experto en este campo, pero la investigación salival no era su principal objetivo profesional de joven. Granger se dedicaba a investigar los factores biológicos de los problemas de comportamiento de los niños y, para evitar las agujas, empezó a estudiar la saliva. Sin embargo, los diagnósticos salivales existentes eran primitivos y poco fiables en ese entonces, por lo que él y dos colegas fundaron Salimetrics, una empresa que fabrica tests de saliva.
Desde entonces, los esfuerzos de Granger han ayudado a iniciar una red mundial de laboratorios de ciencias salivales. En la actualidad, cerca de 135 proyectos están en marcha, que abarca varios campos, desde la economía hasta la zoología. Según el investigador, la saliva es el líquido de diagnóstico del futuro. Por ejemplo, se pueden salvar vidas sustituyendo los análisis de sangre para la enfermedad cardíaca con un test de saliva en el hogar que mide la proteína C-reactiva, que está vinculada con los riesgos cardíacos, explica Granger en la página web de la UCI.
Sin embargo, este fluido oral no sustituirá por completo el análisis de sangre. A pesar de que la saliva tiene varias ventajas con respecto a la sangre, ésta sigue siendo el mejor barómetro de muchos productos químicos que no aparecen en las muestras de saliva, subrayó.
En los últimos años, han surgido varias tecnologías alternativas al análisis de sangre en medicina. Por ejemplo, científicos alemanes han desarrollado un nuevo dispositivo, llamado μbreath, que puede medir y detectar rastros de distintos marcadores específicos de enfermedades en la respiración humana.
Ademeas, los tests de la saliva y la respiración son fáciles y se pueden realizar prácticamente en cualquier lugar.Actualmente las pruebas diagnósticas salivales disponibles incluyen diversos tests hormonales, de VIH y pruebas de alcohol. Por otra parte, numerosos proyectos de investigación dan la esperanza de que un día las pruebas salivales podrían permitir la detección fácil y precoz de algunos tipos de cáncer, como el colorrectal y el cáncer oral, así como condiciones cardíacas o la enfermedad de Alzheimer.
La amplia gama de aplicaciones de los láseres de diodo es objeto de un estudio realizado por Sirona, que aparece publicado en una edición ...
La Universidad de Buenos Aires (UBA) de Argentina, institución que tiene más de 100 años y es uno de los centros principales de ...
El Decano de la Facultad de Salud de la Universidad Santiago de Cali (Colombia), Dr. Jefferson Ocoro, habla sobre la evolución de esta ...
El Dr. Conrado Aparicio es un científico con una carrera profesional brillante, la mayor parte de ella desarrollada en Estados Unidos. En la Universidad de...
El compacto tamaño y gran precisión de los escáneres de la compañía finlandesa Planmeca no sólo han avanzado la ...
El autor, miembro del grupo Fradeani Education que dirige Mauro Fradeani en Italia, explica en este artículo las avanzadas pruebas que permiten actualmente...
Las nuevas líneas de investigación en implantología que se llevan a cabo en el Instituto Superior de Especialidades ...
La revista de la Asociación Dental de California publicó recientemente una serie de artículos sobre el papel que desempeña la investigación en la ...
Si el agua pura es vital para la salud humana, lo mismo ocurre con algunos dispositivos que son esenciales para conseguir una verdadera desinfección de los...
Los dentistas podrán detectar afecciones no diagnosticadas e identificar patologías mejor que nunca gracias al análisis radiográfico de Denti.AI, según...
Webinars en vivo
lun. 17 de marzo 2025
12:00 CST (Mexico City)
Prof. Roland Frankenberger Univ.-Prof. Dr. med. dent. Prof. h.c. FICD FADM FPFA, Georg Benjamin
Webinars en vivo
mar. 18 de marzo 2025
17:00 CST (Mexico City)
Dr. Panos Papaspyridakos, Dr. Armand Bedrossian
Webinars en vivo
mar. 18 de marzo 2025
18:00 CST (Mexico City)
Ms. Victoria Patrounova Clinical Assistant Professor, RDH,MHA
Webinars en vivo
mié. 19 de marzo 2025
9:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 19 de marzo 2025
10:00 CST (Mexico City)
Dr. Shant Aharonian DDS, Mr. Sal Rodas
Webinars en vivo
jue. 20 de marzo 2025
12:00 CST (Mexico City)
Prof. Simone Grandini DDS, PhD
Webinars en vivo
vie. 21 de marzo 2025
7:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register