En julio, expertos de primer nivel en odontología y ciencia periodontal se reunieron en Barcelona para conocer los proyectos globales de investigación de Dentaid. (Todas las imágenes: Dentaid Spain)
La compañía española de salud bucal Dentaid ha dado la bienvenida a más de 60 expertos internacionales en el Dentaid Research Center, el mayor centro privado de investigación en salud bucal de Europa. El evento tuvo como objetivo fomentar la colaboración científica y la innovación, reuniendo a investigadores destacados en odontología, con un enfoque especial en la ciencia periodontal, procedentes de universidades e instituciones de salud bucal de todo el mundo.
Joan Gispert, director de investigación y desarrollo del Dentaid Research Center.
Bajo el lema “Opening doors to scientific collaboration”, el encuentro fue dirigido por Joan Gispert, director de investigación y desarrollo del Dentaid Research Center, quien destacó la importancia de las alianzas entre el ámbito académico y la industria: “Abrir las puertas de nuestra casa a la comunidad científica y médica internacional nos ha brindado una oportunidad única para explorar sinergias con los mayores expertos en salud bucal del mundo, compartir nuestras principales líneas de investigación, crear un espacio para el intercambio de ideas y seguir cocreando conocimiento con quienes comparten nuestro compromiso con la salud de las personas.”
El Dentaid Research Center es reconocido como una institución de referencia en innovación en salud bucal, con experiencia en microbiología, tecnología farmacéutica e ingeniería. Equipado con tecnología de última generación, el centro se enfoca en identificar los cambios histológicos y fisiológicos en la cavidad oral, un paso clave para descubrir nuevas dianas terapéuticas que contribuyan a la salud sistémica y al envejecimiento saludable. Las líneas de investigación incluyen la inflamación gingival, las enfermedades periimplantarias y afecciones orales asociadas a enfermedades cardiovasculares, metabólicas y respiratorias.
El centro desarrolla su actividad en cuatro áreas clave: investigación en microbiología del biofilm oral; desarrollo de tecnologías farmacéuticas y físicas; formulación de soluciones de salud bucal científicamente validadas—como dentífricos y colutorios adaptados a necesidades específicas—y generación de conocimiento científico. Este conocimiento se produce tanto internamente como en colaboración con universidades, sociedades científicas y profesionales del sector. Este enfoque integrado permite que los descubrimientos científicos se traduzcan de forma eficaz en soluciones prácticas, basadas en la evidencia, que responden a los retos reales de la salud bucal.
En el Dentaid Research Center, un equipo multidisciplinario genera conocimiento científico y lo transforma en soluciones basadas en evidencia para la salud bucal. El equipo cuenta con más de 50 expertos en microbiología, química e ingeniería.
Durante la visita, los asistentes recorrieron las instalaciones del centro y conocieron al equipo multidisciplinario formado por más de 50 profesionales, incluidos químicos, biólogos, odontólogos e ingenieros.
Prof. Alejandra Chaparro, jefa del Departamento de Patología y Odontología Conservadora y directora de investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes en Chile, destacó la aplicación clínica del trabajo desarrollado: “Lo más enriquecedor de esta visita ha sido comprobar de primera mano cómo se traslada el conocimiento científico a la práctica clínica diaria. El Dentaid Research Center es un centro especializado, dotado de tecnología de vanguardia y un equipo altamente cualificado. El trabajo que se realiza aquí demuestra claramente por qué son líderes en el sector y refleja el fuerte compromiso de la compañía con la investigación, la innovación y el desarrollo de soluciones eficaces, seguras e innovadoras para la salud bucal.”
Prof. David Herrera, vicedecano de clínicas odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, subrayó la importancia de la colaboración interdisciplinar: “En los últimos años hemos avanzado mucho, pero persisten grandes retos, como traducir eficazmente el conocimiento científico a la práctica clínica y fomentar una mayor colaboración multidisciplinaria. En este contexto, centros como el Dentaid Research Center desempeñan un papel fundamental al acercar la ciencia a los profesionales y a los pacientes, y al promover una investigación aplicada alineada con las necesidades reales del sector.”
El centro consolida su papel como referente clave en innovación y prevención en salud bucal.
El encuentro concluyó con una cena de networking, que ofreció un espacio ideal para el intercambio de ideas y el debate sobre el futuro de la investigación en salud bucal.
Prof. Iain Chapple, director de investigación del Institute of Clinical Sciences de la Facultad de Odontología de la University of Birmingham en el Reino Unido, destacó el valor del diálogo entre la academia y la industria: “La conexión entre los profesionales de la odontología y las empresas del sector de la salud bucal es esencial para avanzar juntos. Este tipo de encuentros facilita el intercambio de ideas, ayuda a alinear la investigación con las necesidades reales de la práctica clínica y abre la puerta a colaboraciones que pueden transformar nuestra forma de entender y abordar la salud bucal.”
Con motivo de su 45 aniversario, Dentaid reafirma su compromiso con la mejora de la salud bucal a nivel global. Además de desarrollar productos seguros y efectivos, la compañía promueve la concienciación y la educación continua. Cada año, más de 6.000 profesionales de la salud bucal se forman a través de la plataforma Aula Dentaid.
La Universidad Internacional de Cataluña (UIC-Barcelona) acogió en su campus de Sant Cugat del Vallés (Barcelona), los días 1 a 4 de octubre, la 9ª ...
Dental Tribune International (DTI) celebró la reunión anual de editores de la mayor red de publicaciones odontológicas del mundo, unos días antes del ...
To post a reply please login or register