El doctor Omar Neyra reveló durante la 4ª Conferencia Global de MIS Implants que ha sido elegido como presidente de la Academia Peruana de Estomatología (APE) y que durante su gestión impulsará la realización de estudios epidemiológicos y programas para reducir la caries dental.
El Dr. Neyra explicó que la APE es la institución más antigua y de mayor tradición científica de Perú. “Tiene 88 años de trayectoria y en los primeros años formó toda la odontología, como las primeras escuelas de estomatología, sociedades, el colegio odontológico, todo es producto de trabajo del los académicos”, explicó.
El especialista manifestó que se trata de “una institución con un rol para tener influencia en las políticas públicas del país y ese es principalmente el objetivo que tenemos en esta nueva gestión: promover que el estado se comprometa a bajar los niveles de enfermedades orales en nuestro país, que en 30 años no ha cambiado”.
El Dr. Neyra especificó que la academia ha presentado propuestas para lanzar “el programa Perú Libre de Caries Dental, en el que efectivamente ahora se ha dado la oportunidad de empezar a concretarlo. Si logramos que el estado incluya este programa como política de salud, algo bueno habremos hecho”.
El nuevo presidente de APE dijo que los países que optaron por programas de escuelas libres de caries, “por estrategias, educación, por la unión entre instituciones, universidades han hecho que los valores se inviertan. Los países bajos tienen un índice de caries de 1.5%, mi país anda en la pirámide al revés y es lo que queremos hacer, bajar a un 50% en 10 años. Sería un logro de la profesión y de la academia y en eso estamos trabajando”.
Igualmente, afirmó que la institución ha firmado un convenio con la asociación de facultades de odontología de Perú para hacer un estudio epidemiológico de la salud oral en el país.
“Así que en los próximos dos años debemos tener, con motivo del nonagésimo aniversario de la Academia Peruana de Estomatología, los resultados por primera vez de los índices de salud bucal”, comentó.
Los interesados en obtener más información deben visitar la página web de la academia o su dirección en redes sociales.
Recursos
El doctor Omar Neyra reveló durante la 4ª Conferencia Global de MIS Implants que ha sido elegido como presidente de la Academia Peruana de Estomatología ...
La Asociación Dental Americana (ADA) lanzó una nueva campaña de publicidad digital a nivel nacional para promover las visitas al ...
Se han investigado numerosos métodos para controlar la caries dental, que es, junto con otras enfermedades orales, la enfermedad no transmisible más ...
La búsqueda del ideal de la belleza tiene una larga trayectoria en la historia de la humanidad. Desde la Proporción Áurea de los griegos hasta la Divina ...
La Federación Odontológica de Centroamérica y Panamá (FOCAP) es una entidad cuyas actividades científicas y ...
El Colegio Odontológico del Perú, Región Lima, emitió una Guía para la Atención Odontológica a raíz de la pandemia causada por el coronavirus, un ...
La celebración del Congreso Odontológico Internacional de Atención Primaria y Especialidades, organizado por el Servicio Nacional de ...
La Newsletter de Bioseguridad No. 12 de Dental Tribune te ofrece artículos seleccionados para reactivar tu consulta de la forma más segura posible.
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register