La Asociación Dental Americana (ADA) actualizó recientemente los procedimientos sobre Covid-19 en el consultorio dental, subrayando la necesidad de realizar una evaluación de riesgos.
Los procedimientos actualizados para el consultorio ayudarán a proporcionar a los dentistas información clave a tener en cuenta a la hora de evaluar los riesgos de la Covid-19 en el lugar de trabajo y tomar las decisiones que mejor se adapten a sus prácticas individuales, según la ADA.
Los puntos clave de la actualización son los siguientes:
- Las consultas dentales deben tener un plan de seguridad para el control a la exposición a Covid-19. Deben repetir la evaluación de riesgos con regularidad a medida que cambien las condiciones de la Covid-19.
- Los dentistas conocer las guías de los organismos de salud federales, estatales, locales, tribales y territoriales y considerar cómo incorporar esas recomendaciones y recursos en los planes específicos del lugar de trabajo.
- Las mejores prácticas para evaluar y gestionar los riesgos en el lugar de trabajo deben adoptar un enfoque integrador, incorporando datos científicos basados en la evidencia junto con factores psicosociales, estatales y comunitarios.
- Los dentistas deberán utilizar su mejor criterio profesional a la hora de tomar decisiones.
- Siguen siendo necesarias las revisiones de los pacientes antes de la consulta.
- El personal, los pacientes y las personas que no son empleados en el lugar deben ser examinados antes de entrar en el consultorio, y no se debe permitir la entrada a quienes se sospeche o se confirme que tienen Covid-19.
Este procedimiento actualizado para consultorios dentales proporciona un conjunto de herramientas e incluye una lista para verificar la evaluación de riesgos.
Hacer clic aquí para más información de ADA News.
Un artículo de investigación publicado recientemente en la revista International Journal of Odontostomatology por tres investigadores chilenos describe la...
Muchos países del mundo —los europeos en particular—, han visto un descenso del uso de la amalgama dental para el cuidado de la salud ...
La Asociación Dental Americana invitó a Dental Tribune Latinoamérica a participar en una conferencia sobre la pandemia del Covid-19, donde se discutieron...
La Asociación Dental Americana invitó a Dental Tribune Latinoamérica a participar en una conferencia sobre la pandemia del Covid-19, donde se discutieron...
La Asociación Dental Americana invitó a Dental Tribune Latinoamérica a participar en una conferencia sobre la pandemia del Covid-19, donde se discutieron...
Tres conocidos profesionales de la odontología realizaron, de forma espontánea e independiente, una encuesta para indagar sobre la situación real del ...
Dos meses después de que se detectara por primera vez en la ciudad china de Wuhan, los efectos de la pandemia de coronavirus están conmocionando a todo el...
El gobierno de Colombia decretó la suspensión de clases en colegios públicos y privados desde el 16 de marzo hasta el 20 de abril y prohibió la entrada...
La American Dental Association (ADA) participó en la 64 Amic Dental y en el Congreso de la Asociación Dental Mexicana (ADM) en Ciudad de ...
El autor afirma que la cirugía y la implantología generan menos aerosales que otras especialidades, y que ciertas formas de irrigación minimizan la ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register