El Greater New York Dental Meeting (GNYDM) es no sólo en un gran mercado internacional para compradores interesados en las más avanzadas tecnologías dentales, sino que se ha situado también a la vanguardia de los congresos dentales por sus múltiples innovaciones.
La 89 edición de este evento anual, celebrada del 29 noviembre al 1 diciembre, contó con una asistencia de 54.629 inscritos procedentes de 50 estados de Estados Unidos y de 131 países, el mejor récord hasta la fecha.
El GNYDM, cuya inscripción que es gratuita, acogió a los asistentes en una época espectacular de Nueva York, cuando se enciende el gran árbol de Navidad de Rockefeller Center, se abre la pista de patinaje sobre hielo y los escaparates de la ciudad se visten de luces.
La reacción de asistentes y patrocinadores fue unánime: el contenido, los dictantes y las conexiones profesionales que se establecen hacen de este evento algo totalmente diferente a los demás congresos odontológicos.
La espina dorsal del GNYDM es su oferta académica y en esta ocasión hubo ensayos, seminarios de medio día y de día completo, talleres prácticos y demostraciones de cirugía en vivo.
El GNYDM y Aegis Publishing anunciaron una asociación sin precedentes en tecnología de laboratorio. Llamada CoLABoration 2013, consistió un área de exposición de productos de laboratorio en el recinto expositivo, educación especializada, demostraciones y áreas de tecnología digital para los técnicos que trabajan conjuntamente con dentistas, lo cual ofreció en una experiencia práctica integrada.
Los avances tecnológicos acapararon gran parte de la atención, especialmente la odontología láser, el CAD/CAM o la tomografía de haz cónico, que contaron con zonas especialmente designadas como Pabellones Tecnológicos para que los interesados probaran los productos de los fabricantes.
Una parte integral de la experiencia del GNYDM es la interacción con los expositores: un total de 1.600 stands que permitieron conocer las últimas generaciones de materiales y equipamiento de todo el mundo.
La asociación del GNYM con el Programa de Compradores Internacionales del Departamento de Comercio de EE UU permitió a los expositores interesados anunciarse gratuitamente en el Directorio de Exportaciones, que permite conocer a mayoristas a nivel internacional y da cursos de exportación impartidos por especialistas del gobierno, al igual que otros beneficios derivados de los amplios esfuerzos de marketing internacional del congreso.
El aforo del teatro quirúrgico en vivo, que cuenta con más de 450 plazas, estuvo lleno y sólo quedaron disponibles de pie durante los cuatro días de demonstraciones. Este revolucionario concepto en el ámbito de los congresos dentales es gratuito para todos los profesionales inscritos en el GNYDM.
Presencia latinoamericana
El programa internacional del GNYDM acogió a 8.323 visitantes internacionales que participaron en los programas educativos que se ofrecen en español, portugués, francés, italiano y ruso.
El congreso contó con una amplia participación de líderes de diferentes asociaciones, organizaciones y facultades de odontología de Latinoamérica. Muchos asistieron al tradicional desayuno que se realiza especialmente para ellos, durante el que se presentó una innovadora tecnología creada para mejorar la salud oral y llamada Text2Floss. La iniciativa se utiliza para enviar mensajes SMS sobre salud oral para educar al público. Text2Floss es una alternativa a los folletos educativos tradicionales, que tiene un gran potencial a nivel internacional.
EL Dr. Lauro Medrano-Saldaña, miembro del equipo internacional de GNYDM, manifestó que el congreso "quiere ayudar a mejorar la salud oral en Latinoamérica proporcionando información útil y práctica sobre los últimos avances en odontología".
"Como uno de los mayores sobre la salud, y el más grande a nivel odontológico de Estados Unidos, nos sentimos honrados con la participación latinoamericana. Juntos podemos aumentar el acceso a la salud oral e introducir nuevos materiales dentales y tecnologías, asegurando así brindar una mejor atención dental a la población", agregó el Dr. Robert Edwab, Director Ejecutivo de GNYDM.
El GNYDM anunció que en 2014 presentará la World Implant EXPO, un área en la que se facilitará la educación de los profesionales en todos los aspectos de la implantología. Posteriormente, se expandirá la zona expositiva para incluir compañías fabricantes de productos relacionados con implantes, como tecnología, materiales de regeneración ósea y equipamientos, e incorporará un programa educativo centrado exclusivamente en implantes dentales.
Además, el GNYDM creará un nuevo Pabellón dedicado a Escáners Digitales y ampliará su Pabellón de Láser.
El próximo congreso tendrá lugar del 28 de noviembre al 3 de diciembre de 2014. La preinscripción como siempre es gratuita, pero se aconseja que se reserve con la mayor antelación posible.
Recursos
• GNYDM
La presidenta de la Agrupación Mexicana de la Industria y el Comercio Dental (AMIC Dental) confirmó que la asistencia a la 69 Expo AMIC Dental en Ciudad ...
El presidente de la Asociación Odontológica Dominicana (AOD), Dr. Norberto Puello, manifestó que el XXI Congreso Internacional de la ...
La 65 edición de la exposición comercial AMIC Dental, celebrada del 4 al 8 de mayo en Ciudad de México, batió el récord ...
El Consejo General de Colegios de Dentistas de España presentó en enero dos números de su revista científica (RCOE) dedicados ...
Más de 155.000 personas de 157 países visitaron el Salón Internacional de la Odontología (IDS) 2017, según la ...
La línea de imagen de Dabi Atlante batió récord de ventas en el primer semestre del año en toda América Latina, ...
El Congreso Dental del Caribe, organizado por el Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico (CCDPR) del 18 al 20 de febrero pasado, fue un verdadero ...
El Greater New York Dental Meeting (GNYDM) demostró el entusiasmo que provoca este gran congreso y exposición comercial, que ni el frío ni una fuerte ...
Un nuevo Consensus Statement esboza las estrategias para unificar registros dentales y médicos. La integración pretende mejorar la atención al paciente, ...
La compañía española Phibo, fabricante de sistemas de implantes y prótesis en CAD-CAM, organizó recientemente un congreso...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register